Coscojuela de Fantova
Coscojuela de Fantova es una localidad perteneciente al municipio de El Grado, en la provincia de Huesca, comunidad autónoma de Aragón, España. En 2018 contaba con 27 habitantes.[1][2]
Coscojuela de Fantova | ||
---|---|---|
localidad | ||
Coscojuela de Fantova | ||
Coscojuela de Fantova | ||
País | España | |
• Com. autónoma | Aragón | |
• Provincia | Huesca | |
• Municipio | El Grado | |
Ubicación | 42°08′32″N 0°10′10″E | |
• Altitud | 622 metros | |
Población | 27 hab. (INE 2018) | |
Código postal | 22390 | |
Historia
El origen de la localidad está enlazada con la de Monte Cilas, municipio romano que estuvo poblado entre los siglos II y v.[3]
Geografía humana
Demografía
Gráfica de evolución demográfica de Coscojuela de Fantova[4] entre 1842 y 1970 |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el Censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 22115 (El Grado).[5] |
Monumentos
- Iglesia parroquial dedicada a San Miguel Arcángel, construcción del siglo XVI.
- Ermita del Socorro, junto a unas lápidas romanas fechadas de los siglos I o II a. C..[6]
Referencias
- Instituto Nacional de Estadística. «Nomenclátor Coscojuela de Fantova». Consultado el 15 de noviembre de 2019.
- SL, DiCom Medios. «Gran Enciclopedia Aragonesa Online». www.enciclopedia-aragonesa.com. Consultado el 1 de julio de 2021.
- «Coscojuela de Fantova – Ayuntamiento de El Grado – Lo Grau». Consultado el 1 de julio de 2021.
- Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 22 de enero de 2024.
- Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 22 de enero de 2024.
- «Ermita de la Virgen del Socorro - Coscojuela de Fantova». Ermita de la Virgen del Socorro - Coscojuela de Fantova - SIPCA. Consultado el 1 de julio de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.