Coryphantha cornifera
Coryphantha cornifera (biznaga de cuernos), es una especie endémica de biznaga perteneciente a la familia Cactaceae que se distribuye en varios estados del centro de México. La palabra cornifera proviene del latín que significa «cornada» en referencia a su espina central.[2]
Biznaga de cuernos | ||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Género: | Coryphantha | |
Especie: |
C. cornifera (DC)Lem, 1828 | |
Distribución | ||
Sinonimia | ||
| ||
Descripción
Tiene tallos simples de forma globosa. Alcanza 6 cm de altura y de 8 cm de ancho, de color verde olivo. Sus tubérculos son romboides en la base. Las areolas son ovales de 3 mm de largo y 1 mm de ancho. Tiene de 12 a 18 espinas radiales, radiadas, gruesas y rectas o ligeramente curvadas de 15 mm de largo, amarillenta con la punta oscura. Tiene solo una espina central y en ocasiones no presenta ninguna, recta de 16 mm de largo, de color pardo y grisáceo en la base. La flor es funeliforme, de 6 cm de largo y ancho de color amarillo. El fruto que produce es jugoso, tiene remanentes florares, de aproximadamente 25 mm de largo y 10 mm de ancho, de color verde. La semilla es reniforme de aproximadamente 1 mm de largo y ancho.[3][4]
Aunque es cultivada y vendida como planta ornamental, no es común observarla en jardines o colecciones de cactus.[1]
Distribución y hábitat
Endémica de Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas en México. Habita en pastizales y matorrales xerófilos sobre suelos calizos., en elevaciones de 1800 a 2300 m s. n. m.[3][1]
Estado de conservación
Las principales amenazas para la conservación de la especie son la pérdida de hábitat, el sobrepastoreo y la agricultura, sin embargo, es una planta abundante y además se distribuye dentro de varias áreas naturales protegidas, como Reserva de la Biosfera Sierra Gorda.[1]
Referencias
- «Coryphantha cornifera: Dicht, R.F., Hernández, H.M., Gómez-Hinostrosa, C., Lüthy, A.D., Bárcenas Luna, R., Guadalupe Martínez, J. & Sánchez , E.». IUCN Red List of Threatened Species. 16 de noviembre de 2009. doi:10.2305/iucn.uk.2017-3.rlts.t152601a121480631.en. Consultado el 19 de junio de 2018.
- Urs., AEggli,. Etymological dictionary of succulent plant names. ISBN 9783662071250. OCLC 861706365.
- F., Dicht, Reto (2005). Coryphantha : cacti of Mexico and Southern USA. Springer. ISBN 9783540267959. OCLC 209859455.
- 1938-, Hunt, David R.,; P., Taylor, Nigel; 1950-, Charles, Graham,; Group., International Cactaceae Systematics (2006). The new cactus lexicon. Dh Books. ISBN 0953813444. OCLC 70790655.
Enlaces externos
- Lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza UICN
- Naturalista
- EncicloVida