Coryphantha compacta

Coryphantha compacta es una especie del género Coryphanta en la familia Cactaceae. Se encuentra en algunas zonas de México como Chihuahua, Tamaulipas y Durango.

Coryphanta compacta
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)[1]
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Cacteae
Género: Coryphantha
Especie: C. compacta
Engelm., 1848
Distribución

Descripción

Planta solitaria, de tallo globoso verde oscuro. Tiene 2 a 7 cm de altura y 5-9 cm de diámetro. Tubérculos cerrados de 1 cm de largo. Una espina central, a veces ausente, robusta, enganchada, amarillenta con la punta oscura, de 2 cm de largo; espinas radiales de 11-16, rígidas, aplanada contra la superficie del tallo y entretejido, amarillentas de 1-2 cm de largo. Flores amarillas de 2 cm de largo y de ancho. Fruto ovalado.

Cultivo

Se multiplica mediante semillas.

Observaciones

Sus frutos, llamados chilitos, se utilizan como alimento y para la fabricación de vino. En medicina tradicional se utiliza para combatir el reumatismo y enfermedades urinarias. Posee alcaloides de acción psicoactiva.[2] Temperatura media mínima 10 °C. Sol moderado en verano. Riego normal en verano, seco en invierno.

Taxonomía

Coryphantha compacta fue descrita por George Engelmann y publicado en The Cactaceae; descriptions and illustrations of plants of the cactus family 4: 36. 1923.[3]

Etimología

Coryphantha: nombre genérico que deriva del griego coryphe = "cima o cabeza", y anthos, "flor", es decir "con flor en la cima de la planta"

compacta: epíteto latino que significa "color ceniza".[4]

Sinonimia
  • Cactus compactus
  • Mammillaria compacta,
  • Coryphantha palmeri[5][6]

Referencias

  1. Dicht, R.F. & Lüthy, A.D. 2009. Coryphantha compacta. In: IUCN 2012. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2012.2. http://www.iucnredlist.org/details/151882/0. Downloaded on 16 May 2013.
  2. Meza Nivón, Marina Verónica (2011). «Cactáceas mexicanas: usos y amenazas». Segundo informe referente a la realización de la asesoría número INE/ADA‐026/2011. ISSN , p.132.
  3. Coryphantha compacta en Trópicos
  4. En Epítetos Botánicos
  5. Sinónimos en Cactiguide
  6. Coryphantha compacta en PlantList

Bibliografía

  • CONABIO. 2009. Catálogo taxonómico de especies de México. 1. In Capital Nat. México. CONABIO, Mexico City.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.