Cortina de burbujas
Una cortina de burbujas es un sistema que produce burbujas en una disposición deliberada en el agua. También se denomina barrera neumática. La técnica se basa en dejar salir burbujas de aire (gas) bajo la superficie del agua, normalmente en el fondo. Cuando las burbujas suben, actúan como una barrera, una cortina, que rompe la propagación de las ondas o la difusión de partículas y otros contaminantes.[1]
Usos
Puede utilizarse para los siguientes fines:
- Para reducir la propagación de las ondas de choque (por ejemplo, las ondas acústicas de los motores o de los hincadores de pilotes,[2] o explosiones),
- Para evitar que el líquido o los residuos que flotan en la superficie se extiendan.[3][4]
- Para evitar la intrusión de sal[5]
- Para controlar los movimientos de los peces[6]
- Para decorar y airear acuarios[7]
En junio de 2010, el condado de Okaloosa (Florida) utilizó cortinas de burbujas de aire para ayudar a proteger su costa de Destin Pass del petróleo producido en el Golfo de México por el vertido de Deepwater Horizon. Esperaban la barrera sirviera también para empujar el petróleo hacia la superficie para que las barreras y los barcos de remoción lo recogieran. La multinacional petrolera británica BP, a la que el gobierno estadounidense señaló como responsable del vertido de petróleo, se hizo cargo del coste del proyecto.[8]
Equipo
El sistema técnico consiste básicamente en un compresor y una tubería o manguera con boquillas. Cuando se utiliza para reducir las ondas acústicas del hincado de pilotes, se suele emplear un colector de distribución de plástico o goma.[9]
Referencias
- B. Würsig, C.R. Greene, T.A. Jefferson, Development of an air bubble curtain to reduce underwater noise of percussive piling, Marine Environmental Research, Volume 49, Issue 1, 2000, Pages 79-93, ISSN 0141-1136,
- «Archived copy». Archivado desde el original el 5 de julio de 2010. Consultado el 6 de mayo de 2012.
- «Archived copy». Archivado desde el original el 2 de marzo de 2009. Consultado el 26 de febrero de 2009.
- «Archived copy». Archivado desde el original el 26 de octubre de 2005. Consultado el 26 de febrero de 2009.
- Abraham, G.; Van der Burg, P.; De Vos, P. (1973). Pneumatic barriers to reduce salt intrusion through locks. RWS-Communications 17. The Hague, Netherlands: Rijkswaterstaat.
- http://yosemite.epa.gov/R10/CLEANUP.NSF/ph/gasco+photo+gallery! OpenDocument&ExpandSection=1 Archivado el 20 de mayo de 2009 en Wayback Machine.
- «Welcome to PET Discounters - PETdiscounters.com». www.petdiscounters.com. Archivado desde el original el 10 de septiembre de 2012. Consultado el 20 de abril de 2021.|date=Julio de 2020 |bot=InternetArchiveBot |fix-attempted=yes }}
- TEGNA. «10News WTSP - Tampa News, Florida News, Weather, Traffic - WTSP.com». 10NEWS.
- «Bubble Curtain». Archivado desde el original el 6 de julio de 2011. Consultado el 26 de febrero de 2009.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción total derivada de «Bubble curtain» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.