Corque
Corque es una población y municipio rural de Bolivia, capital de la provincia de Carangas en el departamento de Oruro.[1]
Corque | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
| ||
Corque Localización de Corque en Bolivia | ||
Corque Localización de Corque en Oruro | ||
Mapa del Municipio de Corque | ||
Coordenadas | 18°21′00″S 67°41′00″O | |
Entidad | Asentamiento | |
• País | Bolivia | |
• Departamento | Oruro | |
• Provincia | Carangas | |
• Municipio | Corque | |
Alcalde | Jaqueline Marlene Choque Ala | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 11 de noviembre de 1950 (73 años) | |
Altitud | ||
• Media | 3776 m s. n. m. | |
Población (2012) | Puesto 194.º | |
• Total | 9 221 hab. | |
Huso horario | UTC−4 | |
Sitio web oficial | ||
El municipio está conformado por comunidades rurales, incluyendo: Corque, Jancocala, Copacabana, Caracota, Pajoco, Villa Tarucachi, Pomata Ayte, San Antonio de Nor Cala, Opoqueri, San José de Kala, Villa Esperanza, Andapata Lupe, Laca Laca y San Pedro de Huaylloco.[2]
En 2007, el municipio de Corque fue declarado como Capital de la Thola del departamento de Oruro mediante la Ley N.º 3754.[3]
Referencias
- Instituto Nacional de Estadística (2013), Resultados Censo de Población y Vivienda, archivado desde el original el 27 de abril de 2014, consultado el 25 de febrero de 2014.
- Instituto Nacional de Estadística (2005), Atlas Estadístico de Municipios, archivado desde el original el 25 de septiembre de 2014, consultado el 25 de febrero de 2013.
- «Bolivia: Ley Nº 3754, 22 de octubre de 2007». Lexivox. Consultado el 15 de mayo de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.