Cordón Torre
El cordón Torre o cordón del Torre[1].[2] es un cordón montañoso casi totalmente cubierto de hielo que se encuentra administrativamente en la región de Magallanes y de la Antártica Chilena en su parte chilena y en la provincia de Santa Cruz en la argentina.
Cordón Torre | ||
---|---|---|
1: Torre Rafael Juárez, 2: Cerro Torre, 3: Torre Egger, 4: Punta Herron, 5: Aguja Standhart, 6: Perfil del Indio, 7: Aguja Bífida, 8: Torre Pachamama, 9: Torre Achachila, 10: Torre Inti, 11: Cuatro Dedos, 12: Domo Blanco | ||
Coordenadas | 49°16′20″S 73°06′02″O | |
Localización administrativa | ||
País |
Chile Argentina | |
División |
Natales Lago Argentino | |
Características generales | ||
Mapa de localización | ||
Cordón Torre Ubicación en Patagonia Austral. | ||
| ||
Se encuentra al este del circo de los Altares y al oeste del monte Fitz Roy.
Forma parte del sitio natural Cordillera del Chaltén del parque nacional Bernardo O'Higgins en su parte chilena y del parque nacional Los Glaciares en su parte argentina, se encuentra dentro de la zona en litigio entre Chile y Argentina en el campo de hielo patagónico sur.
Montañas
Las siguientes montañas forman parte del cordón montañoso:
- Cerro Domo Blanco
- Aguja CAT
- Aguja Cuatro Dedos
- Perfil del Indio
- Torre Inti
- Torre Atchachila
- Torre Pachamama/Punta Philip
- Aguja Bífida
- Cerro Stanhardt
- Punta Herón
- Torre Egger
- Cerro Torre
Referencias
- «PATAGONIA temporada 2020/2021». Andes Límite. Consultado el 25 de octubre de 2023.
- Kevin Thaw. «Cerro y agujas del Cordon Torre». Kahrl Consulting. Consultado el 24 de octubre de 2023.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.