Copa Panamericana de Voleibol Femenino de 2018

La Copa Panamericana de Voleibol Femenino de 2018 fue la XVII edición del torneo que reúne a las mejores selecciones femeninas de voleibol de la NORCECA y la Confederación Sudamericana de Voleibol (CSV), se llevó a cabo del 8 al 14 de julio de 2018 en la ciudad de Santo Domingo, capital de la República Dominicana.

Copa Panamericana de Voleibol Femenino de 2018
XVII Copa Panamericana de Voleibol Femenino
Datos generales
Sede Santo Domingo
República DominicanaBandera de la  República Dominicana República Dominicana
Recinto Gimnasio Ricardo Gioriver Arias
Categoría Mayores
Fecha Del 8 al 14 de julio de 2018
Edición Decimoséptima (17.ª)
Organizador Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Voleibol
Palmarés
Def. título Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Primero Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Segundo Bandera de la República Dominicana República Dominicana
Tercero Bandera de Canadá Canadá
MVP Bandera de Estados Unidos Lauren Carlini
Datos estadísticos
Participantes 12 equipos
Partidos 34
Cronología
2017 2018 2019

El torneo fue organizado por la Federación Dominicana de Voleibol bajo la supervisión de la Unión Panamericana de Voleibol (UPV) y otorgó 5 cupos de clasificación al torneo femenino de voleibol de los Juegos Panamericanos de 2019 para los equipos que se ubicaron en los cinco primeros lugares al finalizar la competencia.[1]

La selección de los Estados Unidos se proclamó campeón al vencer en la final a República Dominicana por tres sets a dos, de esta manera Estados Unidos ganó su sexto título en la historia de la Copa Panamericana Femenina y revalidó el que obtuvo en el 2017. República Dominicana llegó a la final por sexto torneo consecutivo y se quedó con el subcampeonato y su novena medalla de plata. Por su parte Canadá obtuvo la medalla de bronce luego de derrotar en tres sets corridos a Brasil en el partido definitorio del tercer lugar, se trata de la segunda medalla ganada por Canadá en la Copa Panamericana Femenina tras el bronce logrado en la edición inaugural en el año 2002.[cita requerida]

Estados Unidos, República Dominicana, Canadá, Brasil y Colombia, que le ganó el partido por el quinto lugar a Puerto Rico, fueron las selecciones que se clasificaron a los Juegos Panamericanos de 2019. Perú ya tenía su cupo asegurado al ser Lima la ciudad sede de este evento.[cita requerida]

Organización

País anfitrión y ciudad sede

Santo Domingo
Gimnasio Ricardo Gioriver Arias[2]
Capacidad: 6000

Desde finales del año 2015 la NORCECA, en su calendario de competencias para el año 2018, tenía consignado a México como el país anfitrión de esta edición de la Copa Panamericana Femenina. Sin embargo, en febrero de 2018 México pasó a ser la sede de la Copa Panamericana de Voleibol Masculino de 2018[3] en reemplazo de Puerto Rico que no pudo cumplir con la organización de ese torneo tras los daños que ocasionó el paso del Huracán María en esta isla caribeña en septiembre de 2017. En marzo de 2018 NORCECA le otorgó a República Dominicana la sede del torneo.[cita requerida]

De esta manera República Dominicana recibió por tercera vez la Copa Panamericana de Voleibol Femenino tras las ediciones de 2005 y 2016, de igual forma Santo Domingo fue ciudad sede por tercera vez de esta competencia.

Recinto

Todos los partidos se llevaron a cabo en el Palacio del Voleibol Ricardo -Gioriver- Arias que forma parte del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.[4]

Formato de competición

El torneo se desarrolla dividido en dos fases: fase preliminar y fase final.[5]

En la fase preliminar las 12 selecciones participantes fueron repartidas en dos grupos de 6 equipos, en cada grupo se jugó con un sistema de todos contra todos y los equipos fueron clasificados de acuerdo a los siguientes criterios:

  1. Mayor número de partidos ganados.
  2. Mayor número de puntos obtenidos, los cuales son otorgados de la siguiente manera:
    • Partido con resultado final 3-0: 5 puntos al ganador y 0 puntos al perdedor.
    • Partido con resultado final 3-1: 4 puntos al ganador y 1 puntos al perdedor.
    • Partido con resultado final 3-2: 3 puntos al ganador y 2 puntos al perdedor.
  3. Proporción entre los puntos ganados y los puntos perdidos (Puntos ratio).
  4. Proporción entre los sets ganados y los sets perdidos (Sets ratio).
  5. Si el empate persiste entre dos equipos se le da prioridad al equipo que haya ganado el último partido entre los equipos implicados.
  6. Si el empate persiste entre tres equipos o más se realiza una nueva clasificación solo tomando en cuenta los partidos entre los equipos involucrados.

Equipos participantes

NORCECA (Confederación del Norte, Centroamérica y del Caribe):

CSV (Confederación Sudamericana de Voleibol):

Calendario

Fase Jornada Fecha
Fase preliminarJornada 18 de julio de 2018
Jornada 29 de julio de 2018
Jornada 310 de julio de 2018
Fase finalJornada 411 de julio de 2018
Jornada 512 de julio de 2018
Jornada 613 de julio de 2018
Jornada 714 de julio de 2018

Resultados

Fase de grupos

     – Clasificados a las semifinales y a los Juegos Panamericanos de 2019.      – Clasificados a los cuartos de final.      – Pasan a disputar los Cuartos de final 5.º al 12.º puesto.      – Pasan a disputar las Semifinales 9.° al 12.° lugar.

Grupo A

Pos. Equipo Partidos Pts. Sets Puntos
PJ PG PP SG SP Ratio PG PP Ratio
1Bandera de Canadá Canadá3301590MAX2251341.679
2Bandera de la República Dominicana República Dominicana32110632.0002071621.277
3Bandera de Perú Perú3125360.5001722050.839
4Bandera de Costa Rica Costa Rica3030090.0001222250.542
Fecha Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Reporte
8 de julio14:00Canadá Bandera de Canadá3 – 0Bandera de Perú Perú25-2125-1225-1775 – 50P2 P3
8 de julio20:00República Dominicana Bandera de la República Dominicana3 – 0Bandera de Costa Rica Costa Rica25-1425-1025-1675 – 40P2 P3
9 de julio10:00Costa Rica Bandera de Costa Rica0 – 3Bandera de Canadá Canadá10-2510-257-2527 – 75P2 P3
9 de julio20:00República Dominicana Bandera de la República Dominicana3 – 0Bandera de Perú Perú25-1625-1525-1675 – 47P2 P3
10 de julio20:00República Dominicana Bandera de la República Dominicana0 – 3Bandera de Canadá Canadá23-2514-2520-2557 – 75P2 P3
10 de julio22:00[8]Perú Bandera de Perú3 – 0Bandera de Costa Rica Costa Rica25-2225-1825-1575 – 55P2 P3
  1. «Copa Panamericana Femenina en Santo Domingo del 8 al 14 de julio». NORCECA. Consultado el 8 de julio de 2018.
  2. «Visita de Inspección a sede oficial Copa Panamericana». www.norceca.net. Consultado el 8 de julio de 2018.
  3. «¡México sede de la Copa Panamericana Varonil 2018!». Facebook Federación Mexicana de Voleibol, A.C. 22 de febrero de 2018.
  4. «Viva Communications patrocinador oficial XVII Copa Femenina». NORCECA. 14 de abril de 2018.
  5. «XVII Senior Women´s Panamerican Cup Calendario y Formato de Competencia / Competition Format and Match Schedule» (PDF). NORCECA (en inglés). 28 de junio de 2018. Archivado desde el original el 28 de junio de 2018. Consultado el 28 de junio de 2018.
  6. «Calendar-XVII Women PanCup-2018». www.norceca.net. Consultado el 8 de julio de 2018.
  7. «Boletín 3» (PDF). NORCECA: 2. 10 de julio de 2018.
  8. El horario del partido entre Perú y Costa Rica fue trasladado para las 22:00 horas respecto de su programación inicial (10:00) debido a eventos climáticos que obligaron a retrasar el inicio de los últimos cuatro partidos de la jornada del 9 de julio.[7]

Grupo B

Pos. Equipo Partidos Pts. Sets Puntos
PJ PG PP SG SP Ratio PG PP Ratio
1Bandera de Estados Unidos Estados Unidos32111832.6662792301.213
2Bandera de Puerto Rico Puerto Rico3218651.2002492421.028
3Bandera de Cuba Cuba3218651.2002342450.955
4Bandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago3033390.3332462930.839
Fecha Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Reporte
8 de julio10:00Trinidad y Tobago Bandera de Trinidad y Tobago1 – 3Bandera de Estados Unidos Estados Unidos25-2115-2522-2515-2577 – 96P2 P3
8 de julio18:00Puerto Rico Bandera de Puerto Rico3 – 0Bandera de Cuba Cuba25-1325-2225-2375 – 58P2 P3
9 de julio12:00Trinidad y Tobago Bandera de Trinidad y Tobago2 – 3Bandera de Puerto Rico Puerto Rico28-3020-2525-2128-268-15109 – 117P2 P3
9 de julio18:00Cuba Bandera de Cuba3 – 2Bandera de Estados Unidos Estados Unidos18-2525-2225-2313-2515-1396 – 108P2 P3
10 de julio12:00Cuba Bandera de Cuba3 – 0Bandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago25-1530-2825-1980 – 62P2 P3
10 de julio18:00Estados Unidos Bandera de Estados Unidos3 – 0Bandera de Puerto Rico Puerto Rico25-2225-2125-1475 – 57P2 P3

Grupo C

Pos. Equipo Partidos Pts. Sets Puntos
PJ PG PP SG SP Ratio PG PP Ratio
1Bandera de Brasil Brasil33011942.2502862511.139
2Bandera de Colombia Colombia32110851.6002852531.126
3Bandera de México México3125360.5001812050.882
4Bandera de Argentina Argentina3034490.4442432860.849
Fecha Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Reporte
8 de julio12:00Brasil Bandera de Brasil3 – 0Bandera de México México25-2125-1925-1775 – 57P2 P3
8 de julio16:00Argentina Bandera de Argentina2 – 3Bandera de Colombia Colombia16-2516-2525-2225-1815-1797 – 107P2 P3
9 de julio14:00Colombia Bandera de Colombia2 – 3Bandera de Brasil Brasil25-1826-2416-2523-2513-15103 – 107P2 P3
9 de julio16:00México Bandera de México3 – 0Bandera de Argentina Argentina25-2025-1525-2075 – 55P2 P3
10 de julio14:00Colombia Bandera de Colombia3 – 0Bandera de México México25-1525-2225-1275 – 49P2 P3
10 de julio16:00Brasil Bandera de Brasil3 – 2Bandera de Argentina Argentina20-2525-2025-1519-2515-6104 – 91P2 P3

Clasificación 5.º al 12.º puesto

  Partido 9.º y 10.º puesto     Semifinales 9.º al 12.º puesto     Cuartos de final 5.º al 12.º puesto     Semifinales 5.º al 8.º puesto     Partido 5.º y 6.º puesto
                                               
    4A  Bandera de Costa Rica Costa Rica 0           3B  Bandera de Cuba Cuba 0  
      4C  Bandera de Argentina Argentina 3     3B  Bandera de Cuba Cuba 3     2C  Bandera de Colombia Colombia 3    
  4C  Bandera de Argentina Argentina 3         4C  Bandera de Argentina Argentina 2         2C  Bandera de Colombia Colombia 3
  3C  Bandera de México México 1           2B  Bandera de Puerto Rico Puerto Rico 2
      4B  Bandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago 1           3A  Bandera de Perú Perú 0    
  Partido 11.º y 12.º puesto   3C  Bandera de México México 3     3C  Bandera de México México 1     2B  Bandera de Puerto Rico Puerto Rico 3   Partido 7.º y 8.º puesto
  3A  Bandera de Perú Perú 3  
  4A  Bandera de Costa Rica Costa Rica 0 3B  Bandera de Cuba Cuba 3
  4B  Bandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago 3 3A  Bandera de Perú Perú 1
Cuartos de final 5.º al 12.º puesto
Fecha Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Reporte
11 de julio14:00Cuba Bandera de Cuba3 – 2Bandera de Argentina Argentina25-1821-2514-2525-2315-8100 – 99P2 P3
11 de julio16:00México Bandera de México1 – 3Bandera de Perú Perú25-1622-2529-3132-34108 – 106P2 P3
Semifinales 9.º al 12.º puesto
Fecha Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Reporte
12 de julio14:00Costa Rica Bandera de Costa Rica0 – 3Bandera de Argentina Argentina16-2513-2512-2541 – 75P2 P3
12 de julio16:00Trinidad y Tobago Bandera de Trinidad y Tobago1 – 3Bandera de México México15-2515-2525-1917-2572 – 94P2 P3
Semifinales 5.º al 8.º puesto
Fecha Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Reporte
12 de julio18:00Cuba Bandera de Cuba0 – 3Bandera de Colombia Colombia20-2521-2517-2558 – 75P2 P3
12 de julio20:00Perú Bandera de Perú0 – 3Bandera de Puerto Rico Puerto Rico20-2516-2520-2556 – 75P2 P3
Partido por el 11.º y 12.º puesto
Fecha Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Reporte
13 de julio14:00Costa Rica Bandera de Costa Rica0 – 3Bandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago24-2618-2516-2558 – 76P2 P3
Partido por el 9.º y 10.º puesto
Fecha Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Reporte
13 de julio16:00Argentina Bandera de Argentina3 – 1Bandera de México México23-2525-2225-2225-1998 – 88P2 P3
Partido por el 7.º y 8.º puesto
Fecha Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Reporte
14 de julio12:00Cuba Bandera de Cuba3 – 1Bandera de Perú Perú25-2338-4025-1125-22113 – 96P2 P3
Partido por el 5.º y 6.º puesto
Fecha Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Reporte
14 de julio14:00Colombia Bandera de Colombia3 – 2Bandera de Puerto Rico Puerto Rico25-1522-2521-2525-2115-12108 – 98P2 P3

Clasificación 1.° al 4.° lugar

Los equipos perdedores en los cuartos de final pasan a disputar la clasificación del 5.º al 8.º puesto.

  Cuartos de final     Semifinales     Final
                           
        1A  Bandera de Canadá Canadá 1  
  1B  Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 3     1B  Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 3    
  2C  Bandera de Colombia Colombia 0         1B  Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 3
      2A  Bandera de la República Dominicana Rep. Dominicana 2
        1C  Bandera de Brasil Brasil 0    
  2A  Bandera de la República Dominicana Rep. Dominicana 3     2A  Bandera de la República Dominicana Rep. Dominicana 3   Partido 3.er y 4.º puesto
  2B  Bandera de Puerto Rico Puerto Rico 2  
  1A  Bandera de Canadá Canadá 3
  1C  Bandera de Brasil Brasil 0
Cuartos de final
Fecha Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Reporte
11 de julio18:00Estados Unidos Bandera de Estados Unidos3 – 0Bandera de Colombia Colombia25-1225-1725-1775 – 46P2 P3
11 de julio20:00República Dominicana Bandera de la República Dominicana3 – 2Bandera de Puerto Rico Puerto Rico25-2118-2521-2525-2215-10104 – 103P2 P3
Semifinales
Fecha Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Reporte
13 de julio18:00Canadá Bandera de Canadá1 – 3Bandera de Estados Unidos Estados Unidos18-2525-2323-2519-2585 – 98P2 P3
13 de julio20:00Brasil Bandera de Brasil0 – 3Bandera de la República Dominicana República Dominicana16-2512-2523-2551 – 75P2 P3
Partido por el 3.er y 4.º puesto
Fecha Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Reporte
14 de julio16:00Canadá Bandera de Canadá3 – 0Bandera de Brasil Brasil25-1925-2025-2175 – 60P2 P3
Final
Fecha Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total Reporte
14 de julio18:00Estados Unidos Bandera de Estados Unidos3 – 2Bandera de la República Dominicana República Dominicana24-2621-2525-2125-1915-8110 – 99P2 P3

Clasificación general

Bandera de Estados Unidos
Estados Unidos
Campeón
6º título
Plantel
Jordyn Poulter, Justine Wong-Orantes, Lauren Carlini, Krystal Rivers, Simone Lee,
Sarah Wilhite, Adora Anae, Haleigh Washington, Aiyana Whitney, Amanda Benson, Paige Tapp, Mallory McCage, Kadie Rolfzen, Chiaka Ogbobu
Entrenador
Jona Newman-Gonchar

Distinciones individuales

Al culminar la competición la organización del torneo entregó los siguientes premios individuales:[1]

Bandera de Estados Unidos Lauren Carlini
  • Mejor anotadora y mejor opuesta
Bandera de Trinidad y Tobago Krystle Esdelie
  • Mejores atacantes
Bandera de la República Dominicana Brayelin Martínez (primera)
Bandera de Argentina Elina Rodríguez (segunda)
  • Mejores centrales
Bandera de Estados Unidos Chiaka Ogbogu (primera)
Bandera de Colombia Melissa Rangel (segunda)
  • Mejor defensa, mejor recepción y mejor líbero
Bandera de la República Dominicana Brenda Castillo
  • Mejor servicio
Bandera de Canadá Kiera van Ryk

Clasificados a los Juegos Panamericanos de 2019

Bandera de Estados Unidos Bandera de la República Dominicana Bandera de Canadá Bandera de Brasil Bandera de Colombia
Estados Unidos República Dominicana Canadá Brasil Colombia

Referencias

  1. «Carlini nombrada MVP de la Copa Panamericana». NORCECA. 14 de julio de 2018.

Enlaces externos


Predecesor:
Bandera de Perú Perú 2017
Copa Panamericana de Voleibol Femenino
Bandera de la República Dominicana República Dominicana 2018
Sucesor:
Bandera de Perú Perú 2019
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.