Copa Intercontinental FIBA 2017

La Copa Intercontinental de 2017 fue la vigésima sexta edición del máximo torneo internacional a nivel de clubes de baloncesto, vigésima primera segunda la denominación de Copa Intercontinental y quinta desde su reanudación en 2013.

Copa Intercontinental
FIBA Copa Intercontinental 2017

Iberostar Tenerife conquista su primera Copa Internacional
Datos generales
Sede San Cristóbal de La Laguna
EspañaBandera de España España
Fecha 24 de septiembre
Edición XXVI competencia intercontinental
XXII con esta denominación
V desde la reanudación
Organizador FIBA
Palmarés
Primero Bandera de España Iberostar Tenerife
Segundo Bandera de Venezuela Guaros de Lara
MVP Bandera de Estados Unidos Mike Tobey
Datos estadísticos
Participantes 2
Partidos 1
Mayor anotador Bandera de Estados Unidos Mario Little (23)
Cronología
2016 2017 2019

De la misma participaron dos equipos, uno representando al continente europeo y otro en representación del continente americano. Por parte de Europa acudió el Iberostar Tenerife, campeón de la FIBA Champions League (no siendo la máxima competición continental) y por parte de América jugó Guaros de Lara, campeón de la Liga de las Américas.[1]

Sede

San Cristóbal de La Laguna
Pabellón Insular Santiago Martín
28°27′30″N 16°17′49″E
Capacidad: 5100 espectadores

Participantes

Bandera de España
Iberostar Tenerife
Campeón de la FIBA Champions League 2016-17

Bandera de Venezuela
Guaros de Lara
Campeón de la Liga de las Américas 2017

Formato

El torneo cuenta con un único partido en una única sede. El ganador del encuentro se proclama campeón.

Desarrollo

Iberostar Tenerife
76
Guaros de Lara
71

Estadísticas


Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Iberostar Tenerife
Jugador Pts Reb As Min
00 Bandera de España Rodrigo San Miguel 43126:07
5 Bandera de Argentina Nicolás Richotti 113124:22
13 Bandera de Estados Unidos Mike Tobey 219126:26
20 Bandera de Polonia Mateusz Ponitka 81121:53
21 Bandera de Estados Unidos Tim Abromaitis 64326:40
Suplentes
7 Bandera de Senegal Mamadou Niang 2203:06
10 Bandera de España Ferrán Bassas 01210:07
17 Bandera de España Fran Vázquez 4809:43
9 Bandera de Dinamarca Mads Bonde 0000:00
25 Bandera de Hungría Rosco Allen 42013:23
33 Bandera de España Javier Beirán 22215:55
34 Bandera de Estados Unidos Davin White 140322:12
Entrenador Bandera de Bosnia y Herzegovina Nenad Marković
Jugador Pts Reb As Min
2 Bandera de Estados Unidos Nate Robinson 101630:30
23 Bandera de Estados Unidos Mario Little 234126:14
10 Bandera de Venezuela José Vargas 67126:41
43 Bandera de Venezuela Néstor Colmenares 1011326:46
0 Bandera de Venezuela Gregory Echenique 114026:23
Suplentes
5 Bandera de Venezuela Jose Martinez 0000:00
11 Bandera de Venezuela Luis Bethelmy 30113:16
17 Bandera de Venezuela Amos Acosta 0000:00
19 Bandera de Venezuela Heissler Guillent 20218:16
20 Bandera de Venezuela Yohanner Sifontes 0000:00
32 Bandera de Estados Unidos Zach Graham 33021:01
55 Bandera de Estados Unidos Robert Upshaw 32010:49
Entrenador Bandera de Argentina Guillermo Vecchio
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Guaros de Lara


Bandera de España
Iberostar Tenerife
Campeón
1.º título

Véase también

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.