Comunidad de comunas del Valle de Aspe

La Comunidad de comunas del Valle de Aspe (Communauté de communes de la Vallée d'Aspe en francés), es una estructura intercomunal francesa situada en el departamento francés de Pirineos Atlánticos de la región de Aquitania.

Comunidad de comunas del Valle de Aspe
Comunidad de comunas
Entidad Comunidad de comunas
 País Francia
 Región Aquitania
 Departamento Pirineos Atlánticos
 Comunas 13
 • Fecha de creación 1 de enero de 1995
 • Sede Accous
Presidente Elisabeth Médard
Superficie  
 • Total 489.43 km²
Población (2012)  
 • Total 2787 hab.
Sitio web oficial

Historia

Fue creada en 1965 como Sindicato Intercomunal multipropósito del Valle de Aspe (SIVOM Vallée d'Aspe, en francés) con la unión de las trece comunas del antiguo cantón de Accous.[1]

El 1 de enero de 1995, pasó a la denominación actual.

Las comunas que la conforman, actualmente forman parte del nuevo cantón de Santa María de Olorón-1.

Nombre

Debe su nombre a que la comunidad está situada en el Valle de Aspe.[2]

Composición

La Comunidad de comunas reagrupa 13 comunas:

ComunaCódigo INSEECantónPoblación
(2012)
Superficie
(km²)
Densidad
(hab./km²)
Accous64006Santa María de Olorón-144260.687
Aydius64085Santa María de Olorón-19834.723
Bedous64104Santa María de Olorón-157111.6449
Borce64136Santa María de Olorón-115058.053
Cette-Eygun64185Santa María de Olorón-17718.974
Escot64206Santa María de Olorón-113222.666
Etsaut64223Santa María de Olorón-18034.952
Lées-Athas64330Santa María de Olorón-130244.817
Lescun64336Santa María de Olorón-118660.663
Lourdios-Ichère64351Santa María de Olorón-115716.2410
Osse-en-Aspe64433Santa María de Olorón-133343.038
Sarrance64506Santa María de Olorón-118946.754
Urdos64542Santa María de Olorón-17036.272

Competencias

La comunidad es un organismo público de cooperación intercomunal.

Sus recursos provienen del impuesto sobre los rendimientos del trabajo único, del sistema de contribuciones que se aplica a los residuos y asignaciones y subvenciones de diversos socios.

Sus competencias en general se centran en el desarrollo económico, medio ambiental, de empleo y los servicios comunitarios a los habitantes:

  • Ordenación del Territorio
    • Plan de Coherencia Territorial (SCOT, en francés).
    • Plan Sectorial.
  • Desarrollo y organización económica
    • Acción de desarrollo económico de las actividades industriales, comerciales o de empleo, (apoyo de las actividades agrícolas y forestales...).
    • Creación, organización, mantenimiento y gestión de zonas de actividades industriales, comerciales, terciario, artesanal o turístico.
  • Desarrollo y organización social y cultural
    • Actividades culturales y socioculturales.
    • Actividades deportivas.
    • Construcción y/u organización, mantenimiento, gestión de equipamientos o establecimientos culturales, socioculturales, socioeducativos, deportivos…, etc.
    • Transporte escolar.
  • Medio ambiente
    • Saneamiento no colectivo.
    • Recogida y tratamiento de los residuos urbanos y asimilados.
    • Protección y valorización del Medio Ambiente.
  • Vivienda y hábitat
    • Programa local del hábitat.
  • Servicio de vías públicas
    • Creación, organización y mantenimiento del servicio de vías públicas.
  • Otros
    • Adquisición comunal de material.
    • Informática, Talleres vecinales.

Enlaces externos

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.