ROC en los Juegos Olímpicos

ROC (del inglés, Russian Olympic Committee) es la denominación que el Comité Olímpico Internacional (COI) adoptó para permitir la participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y de Pekín 2022 de los deportistas de Rusia que cumplieron los requisitos impuestos después de la suspensión del Comité Olímpico Ruso por el escándalo de dopaje encubierto por la Agencia Rusa Antidopaje. Los deportistas tuvieron que competir con un uniforme neutral y bajo la bandera de su comité olímpico.[1]

ROC en los Juegos Olímpicos

Bandera de ROC
Código COI ROC
CON Comité Olímpico Ruso
(pág. web)
Medallas
Oro
25
Plata
40
Bronce
38
Total
103
Historia olímpica
Juegos de verano 2020 
Juegos de invierno 2022 
Otras apariciones Bandera de Rusia Imperio Ruso (1900–1912)
Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética (1952–1988)
Equipo Unificado (1992)
Bandera de Rusia Rusia (1994–2014)
Atletas Olímpicos de Rusia (2018)

Los deportistas rusos han competido bajo diferentes denominaciones: de 1900 a 1912 como Imperio Ruso, de 1952 a 1988 bajo la bandera de la Unión Soviética, en 1992 como parte del Equipo Unificado y en 2018 como Atletas Olímpicos de Rusia.

El equipo en los Juegos Olímpicos de Verano de 2020 en Tokio estuvo compuesto por 336 deportistas. Obtuvieron en total 71 medallas: 20 de oro, 28 de plata y 23 de bronce.[2]

En los Juegos Olímpicos de Invierno participó en la edición de Pekín 2022, consiguiendo un total de 32 medallas: 5 de oro, 12 de plata y 15 de bronce.[2]

Suspensión del Comité Olímpico Ruso

El 9 de diciembre de 2019, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) decidió excluir a Rusia de las competiciones olímpicas por cuatro años –incluyendo Tokio 2020 y los Pekín 2022– en represalia al dopaje en el deporte ruso.[3]

Como ya ocurriera en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2018, el TAS permitió la participación de aquellos deportistas rusos que hubieran sido autorizados individualmente.[4] El COI adoptó la denominación ROC (acrónimo del nombre en inglés del Comité Olímpico Ruso) y dictaminó que los deportistas clasificados compitieran bajo la bandera del Comité Olímpico Ruso, con un uniforme sin mención al Comité Olímpico Ruso y sin el uso del acrónimo RUS, y en lugar del himno de Rusia se use el Concierto para piano n.º 1 de Chaikovski.[1]

Medalleros

Por edición

Juegos Olímpicos de Verano
Evento Oro Plata Bronce Total
Bandera de Japón Tokio 202020282371
TOTAL20282371
Juegos Olímpicos de Invierno
Evento Oro Plata Bronce Total
Bandera de la República Popular China Pekín 20225121532
TOTAL5121532

Por deporte

Deportes de verano
Evento Oro Plata Bronce Total
Atletismo1102
Baloncesto0202
Balonmano0101
Boxeo1146
Ciclismo0022
Esgrima3418
Gimnasia24410
Judo0033
Lucha4048
Natación2215
Natación sincronizada2002
Remo0202
Saltos0011
Taekwondo2114
Tenis1203
Tiro2428
Tiro con arco0202
Voleibol0101
Vóley playa0101
TOTAL20282371
Deportes de invierno
Evento Oro Plata Bronce Total
Biatlón0134
Esquí acrobático0033
Esquí de fondo44311
Hockey sobre hielo0101
Luge0011
Patinaje artístico1326
Patinaje de velocidad0112
Patinaje en pista corta0112
Salto en esquí0101
Snowboard0011
TOTAL5121532

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.