Colona

Colona es un género de fanerógamas perteneciente a la familia de las malváceas. Incluye 40 especies. Es originario de Sudeste de Asia tropical. Fue descrito por Antonio José de Cavanilles y publicado en Icones et Descriptiones Plantarum, quae aut sponte . . . 4: 47, en el año 1798.[1]

Colona

Colona floribunda
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Dilleniidae
Orden: Malvales
Familia: Malvaceae
Subfamilia: Grewioideae
Género: Colona
Cav.
Especies

Ver texto.

Descripción

Son árboles o arbustos. Las hojas son largamente pecioladas; son ovadas, por lo general peludas abaxialmente. Las inflorescencias son terminales, en cimas paniculadas. Las brácteas son pequeñas. Flores bisexuales. El fruto es una cápsula, subglobosa, y dehiscente.

Especies

  • Colona angusta
  • Colona aequilateralis
  • Colona archboldiana
  • Colona auriculata
  • Colona blancoi
  • Colona borneensis
  • Colona celebica
  • Colona curtisii
  • Colona diptera
  • Colona discolor
  • Colona elobata
  • Colona evecta
  • Colona evrardii
  • Colona flagrocarpa
  • Colona floribunda
  • Colona grandiflora
  • Colona hamannii
  • Colona hirsuta
  • Colona hospita
  • Colona isodiametrica
  • Colona jagori
  • Colona javanica
  • Colona kodap
  • Colona kostermansiana
  • Colona lanceolata
  • Colona longipetiolata
  • Colona megacarpa
  • Colona merguensis
  • Colona mollis
  • Colona nubla
  • Colona philippinensis
  • Colona poilanei
  • Colona scabra
  • Colona serratifolia
  • Colona sinica
  • Colona subaequalis
  • Colona thorelii
  • Colona velutina
  • Colona velutinosa
  • Colona winitii

Referencias

  1. «Colona». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 11 de septiembre de 2010.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.