Colima (Costa Rica)
Colima es un distrito del cantón de Tibás, en la provincia de San José, de Costa Rica.[2]
Colima | ||
---|---|---|
Distrito | ||
Colima Localización de Colima en Costa Rica | ||
Colima Localización de Colima en Provincia de San José | ||
Colima | ||
Coordenadas | 9°57′26″N 84°05′23″O | |
Entidad | Distrito | |
• País | Costa Rica | |
• Provincia | San José | |
• Cantón | Tibás | |
Síndico |
María Eduvigis Vargas Alpízar (PLN) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 17 de agosto de 1999 | |
Superficie | ||
• Total | 2 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1130 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 18 118 hab. | |
• Densidad | 9059 hab./km² | |
Huso horario | UTC-6 | |
Código postal | 11305[1] | |
Población histórica | ||
---|---|---|
Año | Pob. | ±% |
2000 | 14 248 | — |
2011 | 13 525 | −5.1% |
Fuente: INEC |
Toponimia
Probablemente el nombre de Colima se debe a una gran hacienda cafetalera llamada "Hacienda de Colima", propiedad del señor Alejo C. Jiménez Fernández (1819-1878), que en el año 1884 media más de 375 manzanas de extensión y que se ubicaba en los que hoy en día son los barrios de León XIII, Colima de Tibás, Cuatro Reinas, parte de Uruca y cercanías del hospital México, dicha hacienda contaba con beneficio de café ubicado contiguo a la plaza de la Uruca, San José, Costa Rica.(*mortual del sr.Alejo C.Jiménez Fernández)
Historia
Colima fue creado el 17 de agosto de 1999 por medio de Decreto Ejecutivo 28109-G .[2] El 28 de septiembre de 1999, el distrito de Colima es segregado del distrito de Cinco Esquinas.[3]
Ubicación
El distrito limita al norte con el cantón de Santo Domingo, al oeste con el distrito de León XIII, al sureste con el cantón de San José, al sur con el distrito de Cinco Esquinas y al este con el distrito de San Juan.
Geografía
Colima cuenta con un área de 2 km²[4] y una altitud media de 1130 m s. n. m.[5]
Demografía
Para el año 2022, Colima cuenta con una población estimada de 18 118 habitantes,[6] y para el último censo efectuado, en 2011, Colima contaba con una población de 13 525 habitantes.[7]
Localidades
- Barrios: Anselmo Alvarado, Balsa, Cuatro Reinas (octava etapa), Cuatro Reinas, González Truque (comparte con San Juan), Las Rosas, Manolo Rodríguez, Orquídeas, Rey, San Agustín.
Transporte
Carreteras
Al distrito lo atraviesan las siguientes rutas nacionales de carretera:
Ferrocarril
El Tren Interurbano administrado por el Instituto Costarricense de Ferrocarriles, atraviesa este distrito.
Concejo de distrito
El concejo de distrito de Colima vigila la actividad municipal y colabora con los respectivos distritos de su cantón. También está llamado a canalizar las necesidades y los intereses del distrito, por medio de la presentación de proyectos específicos ante el Concejo Municipal. La presidenta del concejo del distrito es la síndica propietaria del partido Liberación Nacional, María Eduvigis Vargas Alpízar.
El concejo del distrito se integra por:[8]
# | Partido | Nombre |
---|---|---|
Síndico propietario | ||
1 | María Eduvigis Vargas Alpízar | |
Síndico suplente | ||
2 | Isaac Rojas Zúñiga | |
Concejales propietarios | ||
3 | Bryan Alberto Oviedo Vargas | |
4 | Silvia Isabel Guzmán Castro | |
5 | Rashiatori Rivera Peralta | |
6 | Marco Vinicio Rojas Rojas | |
Concejales suplentes | ||
7 | Sandra Isabel Pizarro Pizarro | |
8 | Omar Jesús Guzmán Castro | |
9 | Marcela Montero d'Avola | |
10 | Carmen María Navarro Montero | |
Referencias
- «Código Postal». Correos de Costa Rica. Consultado el 6 de setiembre de 2020.
- División Territorial Administrativa de la República de Costa Rica. Editorial Digital de la Imprenta Nacional. 8 de marzo de 2017. ISBN 978-9977-58-477-5.
- «Historia». www.munitibas.go.cr. Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2018. Consultado el 26 de diciembre de 2018.
- «Área en kilómetros cuadrados, según provincia, cantón y distrito administrativo». Instituto Nacional de Estadística y Censos. Consultado el 5 de setiembre de 2020.
- «Declara oficial para efectos administrativos, la aprobación de la División Territorial Administrativa de la República N°41548-MGP». Sistema Costarricense de Información Jurídica. 19 de marzo de 2019. Consultado el 5 de setiembre de 2020.
- «Estadísticas demográficas. 2011 – 2025. Proyecciones nacionales. Población total proyectada al 30 de junio por grupos de edades, según provincia, cantón, distrito y sexo». Instituto Nacional de Estadística y Censos. 2011. Consultado el 11 de enero de 2022.
- «Censo. 2011. Población total por zona y sexo, según provincia, cantón y distrito». Instituto Nacional de Estadística y Censos. 2011. Consultado el 20 de octubre de 2021.
- 2016, Tribunal Supremo de Elecciones, República de Costa Rica, Versión del sitio publicada el 04 de octubre. «Tribunal Supremo de Elecciones, Declaratorias definitivas». www.tse.go.cr. Consultado el 1 de diciembre de 2018.