Coeligena
Coeligena es un género de aves apodiformes perteneciente a la familia Trochilidae que agrupa a especies nativas de América del Sur, donde se distribuyen principalmente a lo largo de la cordillera de los Andes, desde el norte de Venezuela hasta el noroeste de Bolivia.[3] A sus miembros se les conoce por el nombre común de incas[4] o colibríes inca.[5]
Coeligena | ||
---|---|---|
Coeligena coeligena, la especie tipo del género. | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Apodiformes | |
Familia: | Trochilidae | |
Subfamilia: | Trochilinae | |
Género: |
Coeligena Lesson, 1832[1] | |
Especie tipo | ||
Ornismya coeligena = Coeligena coeligena[2] Lesson, 1833 | ||
Especies | ||
Sinonimia | ||
Helianthea Gould, 1848
Lampropygia Reichenbach, 1854 | ||
Etimología
El nombre genérico femenino «Coeligena» deriva del nombre específico Ornismya coeligena cuyo epíteto proviene del latín moderno «coeligenus» que significa ‘celestial’, ‘nacido en el cielo’.[6]
Taxonomía
Las especies C. inca y C. conradii fueron tradicionalmente tratadas como subespecies del inca acollarado (Coeligena torquata), pero fueron elevadas por algunos autores a especies plenas con base en significativas diferencias de plumaje,[7][8] lo que fue posteriormente seguido por las principales clasificaciones.[3][9]
Las especies C. consita y C. eos fueron tradicionalmente tratadas como subespecies del inca de Bogotá (Coeligena bonapartei), pero fueron elevadas por algunos autores a especies plenas con base en significativas diferencias de plumaje,[7][8] lo que fue posteriormente seguido por las principales clasificaciones.[3][9]
Las subespecies C. violifer osculans, el inca de Cuzco; C. violifer albicaudata, el inca de Apurímac; y C. violifer dichroura, el inca de Huánuco, son consideradas como especies separadas del inca gorgimorado (Coeligena violifer) por las clasificaciones Aves del Mundo (HBW) y Birdlife International (BLI) con base en diferencias de plumaje,[7] pero esto no es seguido por otras clasificaciones.[3][9]
La subespecie C. torquata eisenmanni, el inca de Vilcabamba, es considerado como especie separada del inca acollarado (Coeligena torquata) por las clasificaciones HBW y BLI con base en diferencias de plumaje,[7] pero esto no es seguido por otras clasificaciones.[3][9]
Lista de especies
Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[9] y Clements Checklist,[3] el género agrupa a las siguientes especies con el respectivo nombre popular de acuerdo con la Sociedad Española de Ornitología (SEO)[4] u otro cuando referenciado:
Imagen | Nombre científico | Autor | Nombre común | Estado de conservación[10] | Distribución |
---|---|---|---|---|---|
Coeligena coeligena | (Lesson, 1833) | inca bronceado | |||
Coeligena wilsoni | (Delattre & Bourcier, 1846) | inca pardo | |||
Coeligena prunellei | (Bourcier, 1843) | inca negro | |||
Coeligena torquata | (Boissonneau, 1840) | inca acollarado | |||
Coeligena inca | (Gould, 1852) | inca de Gould | |||
Coeligena conradii | (Bourcier, 1847) | inca verde[11] | |||
Coeligena violifer | (Gould, 1846) | inca gorgimorado | |||
Coeligena iris | (Gould, 1853) | inca arcoíris | |||
Coeligena phalerata | (Bangs, 1898) | inca coliblanco | |||
Coeligena orina | Wetmore, 1953 | inca del sol | |||
Coeligena lutetiae | (Delattre & Bourcier, 1846) | inca alihabano | |||
Coeligena consita | Wetmore & Phelps, Jr., 1953 | inca de Perijá[12] | |||
Coeligena bonapartei | (Boissonnau, 1843) | inca ventridorado | |||
Coeligena eos | (Gould, 1848) | inca alirrufo | |||
Coeligena helianthea | (Lesson, 1839) | inca ventrivioleta | |||
Referencias
- Lesson, R.P. (1832). Les trochilidées: ou, Les colibris et les oiseaux-mouches, suivis d'un Index général, dans lequel sont décrites et classées méthodiquement toutes les races et espèces du genre Trochilus (en francés). i–iv, 1–171, i–xliii Index, pl. 1–66. París: Arthus Bertrand. Coeligena, p. xviii. Disponible en Biodiversitas Heritage Library. doi:10.5962/bhl.title.102740.
- Zoonomen Nomenclatural data (2013) Alan P. Peterson. Ver Coeligena en Apodiformes. Acceso: 25 de noviembre de 2022.
- Clements, J.F., Schulenberg, T.S., Iliff, M.J., Fredericks, T.A., Gerbracht, J.A., Lepage, D., Billerman, S.M., Sullivan, B.L. & Wood, C.L. (2022). «The eBird/Clements checklist of Birds of the World v.2022». Disponible para descarga. The Cornell Lab of Ornithology (Planilla Excel )(en inglés).
- Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2000). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Quinta parte: Strigiformes, Caprimulgiformes y Apodiformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 47 (1): 123-130. ISSN 0570-7358. Consultado el 26 de noviembre de 2022. P. 129.
- «Inca bronceado Coeligena coeligena (Lesson, RP 1833)». Avibase. Consultado el 26 de noviembre de 2022.
- Jobling, J.A. (2010). Helm Dictionary of Scientific Bird Names (en inglés). Londres: Bloomsbury Publishing. pp. 1-432. ISBN 9781408133262. «Coeligena, p. 112 ».
- del Hoyo, J., Collar, N.J., Christie, D.A., Elliott, A. & Fishpool, L.D.C. (2014). HBW and BirdLife International Illustrated Checklist of the Birds of the World. Volume 1: Non Passerines (en inglés). Barcelona, España y Cambridge, Reino Unido: Lynx Edicions and BirdLife International.
- Donegan, T.M., Quevedo A., Verhelst, J.C., Cortés-Herrera, O., Ellery, T. & Salaman, P.G.W. (2015). «Revision of the status of bird species occurring or reported in Colombia 2015, with discussion of BirdLife International's new taxonomy» (PDF). Conservación Colombiana (en inglés). 23: 3–48. ISSN 1900-1592.
- Gill, F., Donsker, D. & Rasmussen, P. (Eds.). «Hummingbirds». IOC – World Bird List (en inglés). Consultado el 26 de noviembre de 2022. Versión/Año: 13.1./2022.
- BirdLife International. (2021). Coeligena. Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2022.1 (en inglés). Consultada el 26 de noviembre de 2022.
- del Hoyo, J., Züchner, T., Collar, N., de Juana, E., Boesman, P.F.D. & Kirwan, G.M. (2022). «Green Inca (Coeligena conradii), version 1.0.». En Keeney, B.K., ed. Birds of the World (en inglés). Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, NY, USA. Consultado el 25 de noviembre de 2022.
- Palacios, C. (2022). «Perija Starfrontlet (Coeligena consita), version 1.0.». En Sly, N.D. & Billerman, S.M., ed. Birds of the World (en inglés). Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, NY, USA. Consultado el 26 de noviembre de 2022.
Enlaces externos
- Wikispecies tiene un artículo sobre Coeligena.
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Coeligena.