Coccolithales
Coccolithales es un orden de protistas del subfilo Haptophyta integrado por algas unicelulares.[1][2] Se denominan cocolitóforos y están recubiertas por placas calcificadas durante alguna etapa de su ciclo de vida. El ciclo de vida puede ser simple o estar compuesto por dos etapas. Las células son biflageladas y el haptonema, apéndice característico de las haptofitas, está reducido o ausente. Algunas especies han perdido los cloroplastos.[3] Los cocolitóforos, al presentar placas calcificadas, fosilizan bien y son abundantes como microfósiles desde el Carbonífero.[4]
Coccolithales | ||
---|---|---|
Cocolito fósil de Calcidiscus | ||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukarya | |
Reino: | Protista | |
(sin rango) | Hacrobia | |
Filo: | Haptista | |
Subfilo: | Haptophyta | |
Clase: | Prymnesiophyceae | |
(sin rango): | Coccolithophoridae | |
Orden: |
Coccolithales Schwarz 1932 | |
Familias | ||
| ||
Referencias
- T. Cavalier-Smith, E. Chao & R. Lewis 2015, Multiple origins of Heliozoa from flagellate ancestors: New cryptist subphylum Corbihelia, superclass Corbistoma, and monophyly of Haptista, Cryptista, Hacrobia and Chromista. Molecular Phylogenetics and Evolution. Volume 93, December 2015, Pages 331–362
- Haptista taxonomy.. The Taxonomicon.
- Adl, S.M. et al. (2012). The revised classification of eukaryotes. Journal of Eukaryotic Microbiology, 59(5), 429-514
- Hillaire-Marcel, C., & De Vernal, A. (Eds.). (2007). Proxies in Late Cenozoic Paleoceanography (Vol. 1). Elsevier.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.