Cneo Pompeyo (cónsul 31 a. C.)
Cneo Pompeyo (en latín, Cneus Pompeius Q. f. n.) fue cónsul suffectus de la República romana en 31 a. C., sucediendo en el cargo a Marco Titio, el 1 de octubre de ese año.[1]
Cneo Pompeyo | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en latín | Gnaeus Pompeius | |
Nacimiento |
Siglo I a. C.juliano Antigua Roma | |
Fallecimiento | 14 | |
Familia | ||
Padre | Quinto Pompeyo Rufo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político de la Antigua Roma y militar de la Antigua Roma | |
Cargos ocupados | Cónsul romano | |
Familia
Pompeyo era hijo del tribuno de la plebe del año 52 a. C. Quintus Pompeius Rufus, el cual era hijo del cónsul del año 88 a. C., Quinto Pompeyo Rufo y de una hija de Lucio Cornelio Sila, Cornelia Sila; por lo que Cneo era biznieto de Sila por línea paterna.[2]
Carrera política
En el 31 a. C. fue elegido cónsul suffectus y miembro de los Quindecimviri sacris faciundis.[3]
Referencias
- T. Robert S. Broughton, The Magistrates of the Roman Republic, vol. ii p. 420
- Ronald Syme, The Roman Revolution, p. 279
- T. Robert S. Broughton, The Magistrates of the Roman Republic, Vol II p. 426
Predecesor: Marco Titio y Cayo Julio César Octaviano |
Cónsul (sufecto) de la República Romana junto a Cayo Julio César Octaviano 31 a. C. |
Sucesor: Cayo Julio César Octaviano y Marco Licinio Craso |
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.