Club Atlético Sarmiento (La Banda)
El Club Atlético Sarmiento es una institución deportiva de la ciudad de La Banda, Santiago del Estero, Argentina, cuya principal actividad deportiva es el fútbol.[3] Fue fundado el 16 de abril de 1909 y es el club más antiguo de esa ciudad. Desde 2024, participará en el Torneo Federal A.[4][5][6][7]
Sarmiento | |||||
---|---|---|---|---|---|
Datos generales | |||||
Nombre | Club Atlético Sarmiento | ||||
Apodo(s) | El Profesor | ||||
Fundación | 16 de abril de 1909 (114 años) | ||||
Colores | Azul y Blanco | ||||
Presidente | Pablo Rojo | ||||
Entrenador | Pablo Martel | ||||
Instalaciones | |||||
Estadio | Ciudad de La Banda[1] | ||||
Capacidad | 8.000 espectadores[2] | ||||
Ubicación |
Av. Libertador y Soler, La Banda, Santiago del Estero, Argentina | ||||
Uniforme | |||||
| |||||
Última temporada | |||||
Liga | Torneo Regional Federal Amateur | ||||
(2023-24) | Ganador (ascenso al Torneo Federal A) | ||||
Regional | Liga Santiagueña de Fútbol | ||||
Títulos | 25 (por última vez en Copa Santiago 2018) | ||||
| |||||
Actualidad | |||||
Temporada 2024 | |||||
Secciones deportivas del Club Atlético Sarmiento | ||||
---|---|---|---|---|
Fútbol |
Taekwondo |
Boxeo |
Kick boxing | |
Vóley |
Hockey sobre césped |
Judo |
Es uno de los clubes más viejos de la provincia de Santiago del Estero y el más grande de La Banda.[8]
Durante su historia, el club se ha destacado en el fútbol, en donde se consagró en un total de veinticinco ocasiones en la Liga Santiagueña de Fútbol, siendo el tercer equipo más laureado de esta competencia. A nivel Nacional se consagró del Torneo del Interior 2010 (quinta categoría) y del Torneo Regional Federal Amateur 2023-24 (cuarta categoría). Junto con Club Central Argentino, disputa el Clásico Bandeño.[9]
Los colores que lo identifican son el blanco con franjas azules. Su estadio se encuentra ubicado en la zona centro de la ciudad de La Banda, y cuenta con una capacidad para 8000 espectadores.
Además del fútbol, Sarmiento cuenta con otras disciplinas: taekwondo, boxeo, kickboxing, vóley, hockey sobre césped, judo y crossfit.[10]
Historia
El Club Sarmiento nació en el barrio centro de La Banda, muy cerca del viejo templo Santiago Apóstol, entre las calles Pedro León Gallo, Balcarce, Garay, Moreno y Avellaneda, en un baldío rodeado de carpas de gitanos, allá por 1900 a 1905. En sus inicios se denominó “Normal Club” ya que sus primeros afiliados, eran alumnos, profesores y preceptores de la Escuela Normal Superior, “Dr. José B. Gorostiaga”.
Tuvo como origen la fusión de dos pequeños clubes que se disputaban la supremacía del juego de fútbol en La Banda. Uno acaudillado por Don José María Heredia y el otro por Don Julio Trejo los que cansados de luchar, a base de voluntad resolvieron fusionarse. El 16 de abril de 1909, celebraron una asamblea de común acuerdo, en donde resolvieron constituir un solo club. Para bautizar a la naciente institución, se propusieron dos nombres: el del expresidente Domingo Faustino Sarmiento y el del Almirante Guillermo Brown, ganando la votación el nombre del primero. A partir de allí, el club pasó a ser conocido como Club Atlético Sarmiento.
Años más tarde, un empleado que controlaba el funcionamiento del canal bandeño (de apellido Macció), gestionó la donación del terreno que actualmente ocupa. El primer presidente de Sarmiento fue el señor Ramón Rosa Pérez. Entre los presidentes que se destacaron por su sacrificio en bien de la instalación figuran Juan Jiménez García, Dr. Mario Ledesma, R. Máculus, César H. López, Manuel Bellido, E. Carabajal, Dr. Adle, Prof. Suárez, Prof. Ledesma, Dr. Montes, Buti Suárez, Dr. Julio Campos, Campos, Tagliapietra, Walter Cordero, Emir Faisal, Chiqui Suárez, entre otros.
En las décadas del 20 y 30 se construyeron las tapias perimetrales, el alambrado olímpico y tribunas oficiales.
En el historial futbolístico del Club Sarmiento figuran los nombres relevantes de Coco Gallardo, Manuel Bellido, Eberto Lencinas, Luis More, Ramón Barraza (padre e hijo), los hermanos Urquiza, el zurdo Sayago, Carrillo, Moscardini, Toto Suárez, Orlando Suárez, Pepe Casares, Albarracín, Macció, Américo Santillán, Pepe Bellido, Padilla, Gringo Bobba, Jorge, Ávila, López, Carabajal, Paz, Soria, Lastra, Casares, Avallay, Alzogaray, Ledesma y los arqueros Aguirre, Leiva, Generoso, Ruiz, Cavalieri, entre otros. Cabe consignar que el Zurdo Sayago y Coco Gallardo fueron preseleccionados para el fútbol grande.
Sarmiento consiguió importantes logros, fue el primer equipo santiagueño afiliado a AFA en 1917, pero las participaciones más importantes fueron en los años 1982 y 1996. Anteriormente en 1969 participó en la Copa Argentina, donde fue eliminado por Boca Juniors en octavos de final que luego se consagraría campeón.[11]
En 1982 hacía su debut en el ex Torneo Regional de la AFA, donde fue eliminado por Atlético Concepción de la Banda del Río Salí, Tucumán en el último encuentro por la Zona Norte. En el Torneo Argentino B 1995-96 perdió la final con Almirante Brown de Arrecifes y la posibilidad de ascender al Torneo Argentino A.[11]
En 2010, y luego de siete participaciones consecutivas, se consagraría campeón del Torneo del Interior al vencer en la final a Atlético Paraná y lograr el ascenso al Torneo Argentino B.[11]
El 12 de febrero de 2024, Sarmiento jugó la final del Torneo Regional Federal Amateur disputada en el Estadio Bicentenario de Catamarca, donde consiguió el ascenso histórico al Torneo Federal A contra Altos Hornos Zapla de Jujuy al vencer por 3 a 0. Los goles del campeón fueron anotados por Rodrigo Herrera, Claudio Vega y Pablo López.
Organigrama
Plantilla 2024
- Actualizado el 12 de febrero de 2024
Jugadores | Equipo técnico | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|
Datos del club
Total de temporadas en AFA: 24
- Temporadas en primera división: 0
- Temporadas en segunda división: 1
- Torneo Regional: 1 (1982)
- Mejor posición en segunda división: Fase de grupos (1982)
- Torneo Regional: 1 (1982)
- Temporadas en tercera división: 1
- Torneo Federal A: 1 (2024)
- Temporadas en cuarta división: 16
- Torneo Argentino B: 7 (1995/96 - 1996/97, 2003/04, 2010/11 - 2013/14)
- Torneo Federal B: 5 (2014 - 2017)
- Torneo Regional Federal Amateur: 4 (2019, 2021/22 - 2023/24)
- Mejor posición en cuarta división: 1.° (2023/24)
- Peor posición en cuarta división: Primera fase (7 veces)
- Temporadas en quinta división: 6
- Torneo del Interior: 6 (2005 - 2010)
- Mejor posición en quinta división: 1.° (2010)
- Peor posición en quinta división: Primera fase (dos veces)
- Torneo del Interior: 6 (2005 - 2010)
- Participaciones en Copas nacionales: 1
- Copa Argentina: 1 (1969)
- Mejor posición en Copa Argentina: Octavos de final (1969)
- Copa Argentina: 1 (1969)
Divisiones disputadas por año
Palmarés
Torneos Nacionales | ||
---|---|---|
Competición | Títulos | Subcampeonatos |
Cuarta división | ||
Torneo Argentino B (0/1) | 1995/96 | |
Torneo Regional Federal Amateur (1/0) | 2023/24 | |
Quinta división | ||
Torneo del Interior (1/0) | 2010 | |
Torneos Regionales | ||
Competición | Títulos | Subcampeonatos |
Liga Santiagueña de Fútbol (25) | 1932, 1934, 1937, 1947, 1982, 1984, 1987, 1996 (2), 1998 (2), 2002, 2003 (2), 2005 (2), 2006, 2007, 2009, 2010, 2017 (2), 2018 | Se desconoce. |
Referencias
- «Estadio de Sarmiento de La Banda». www.estadiosdeargentina.com.ar. Consultado el 5 de febrero de 2024.
- «El extraño escenario de La Banda». www.elsolnoticias.com.ar. Consultado el 5 de febrero de 2024.
- «Sarmiento SdE». InteriorFutbolero. 13 de marzo de 2014.
- «¡Triunfazo de Sarmiento y ascenso histórico al Federal A!». Nuevo Diario Web. 11 de febrero de 2024. Consultado el 12 de febrero de 2024.
- «Soñado: Sarmiento goleó a Altos Hornos Zapla y ascendió al Federal A». El Liberal. Consultado el 12 de febrero de 2024.
- Panorama, Diario. «¡Sarmiento al Torneo Federal A! El Profe goleó en Catamarca y logró el histórico ascenso - Diario Panorama». www.diariopanorama.com. Consultado el 12 de febrero de 2024.
- Antinori, Gonzalo (12 de febrero de 2024). «¡Sarmiento al Torneo Federal A! El Profe arrasa en Catamarca y conquista un ascenso histórico». Sur Santiagueño. Consultado el 12 de febrero de 2024.
- «Sarmiento de la Banda». Julián Velásquez. 26 de octubre de 2015. Archivado desde el original el 19 de septiembre de 2016. Consultado el 12 de marzo de 2015.
- «Sarmiento se quedó con el clásico bandeño». La Banda Diario. 16 de septiembre de 2019. Consultado el 15 de diciembre de 2021.
- «El Club Sarmiento sumo nuevas disciplinas para socios». www.elliberal.com.ar. Consultado el 5 de febrero de 2024.
- Adriana (16 de abril de 2016). «Club Atletico Sarmiento: historia del “Profe». La Banda Diario. Consultado el 16 de abril de 2016.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Club Atlético Sarmiento.
- Club Atlético Sarmiento (La Banda) en Instagram
- Club Atlético Sarmiento (La Banda) en X (antes Twitter)
- Club Atlético Sarmiento (La Banda) en Facebook