Club Atlético Independiente de La Chorrera

El Club Atlético Independiente o simplemente CAI es un equipo de fútbol con sede en Barrio Balboa en el centro de La Chorrera, Provincia de Panamá Oeste, Panamá. Es junto al Deportivo Árabe Unido los únicos tricampeones de Panamá.

Club Atlético Independiente
Datos generales
Nombre Club Atlético Independiente de La Chorrera S, A.
Apodo(s) Las Abejitas
Los Aurinegros
Los Vikingos
Fundación 12 de febrero de 1982 (41 años)
Presidente Bandera de Panamá Ignacio Molino
Director deportivo Bandera de Panamá Juan David Suárez
Entrenador Bandera de Panamá Franklin Narvaez
Instalaciones
Estadio Agustín Sánchez
Capacidad 3.000
Ubicación Bandera de Panamá Calle 4.ª Norte,
Barrio Colón, La Chorrera
Inauguración 27 de marzo de 2009 (14 años)
Otro complejo Sport Center CAI
Río Congo, La Chorrera.
Centro Deportivo CAI Sport Center
San Francisco, Panamá
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Primera División
(Cl. 2023) Campeón
Continental Copa Centroamericana
(2023) Semifinales
Página web oficial
Divisiones del Club Atlético Independiente
Masculino Filial Juvenil Femenino
Futsal

Actualmente disputa la primera división de Panamá, la LPF. Se coronó campeón de la máxima categoría del fútbol panameño por vez primera en el torneo LPF Clausura 2018.

Historia

Club fundado en el año 1982, en la antigua cancha del revisado, actual mercado de abastos de La Chorrera.

En 1988, el CAI participa en la liga de la comunidad de Barrio Colón, que funcionaba como el distrito local del torneo del momento, pero debido a las malas manipulaciones y la negativa de la política hizo del torneo un fracaso.

Carlos A. Campos Muñoz llevó junto con el presidente de otro club (Juventus FC, FC San José, San Germen FC, San Francisco FC y Mitra FC), un movimiento para la fundación de una liga de la comunidad de Barrio Balboa y motiva a la comunidad de Virgen de Guadalupe a Encontrado otra liga para que la comunidad, totalizando tres ligas del distrito de La Chorrera, que es hoy el distrito local del torneo. Para el 2008 el CAI volvió a jugar la Liga Nacional de Ascenso de panamá para el torneo clausura de la Liga Nacional de Ascenso 2013 llega a la final enfrentándose al campeón del torneo apertura al Millenium ganándole la final y forzando a una superfinal donde logra imponerse 4 por 3 y así conseguir el ascenso a la máxima categoría del fútbol panameño, la Liga Panameña de Fútbol (LPF), donde se mantuvo hasta el torneo Clausura 2015, cuando en la tabla global de la temporada 2014-15 quedara de último, solo por un punto por debajo de Atlético Chiriquí.[1]

El 20 de mayo de 2018 el CAI conquistó su primer título de la Liga Panameña de Fútbol (LPF), luego de imponerse 1-0 a uno de los grandes del fútbol panameño el Tauro FC, en el partido disputado en el Estadio Rommel Fernández.

Omar Browne, desde el punto penal a los 39 minutos, marcó el tanto que le dio la corona del Torneo LPF Clausura 2018 al equipo chorrerano.[2] Gracias a esta victoria, el club se ganó el derecho de por primera vez representar a Panamá internacionalmente en la Concacaf Liga de Campeones. El CAI se enfrentaría al Toronto F.C, excampeón de la MLS en 2017 y subcampeón de la Liga de Campeones de la Concacaf en el 2018. El equipo chorrerano haría historia al golear 4-0 al Toronto F.C en el Agustín "Muquita" Sánchez y luego empatar 1-1 de visitante para eliminar al equipo canadiense. En cuartos de final enfrentaría al Sporting Kansas City ganando de local 2-1, pero quedaría eliminado al caer 3-0 de visitante.

El 1 de junio de 2019 el CAI conquistó su segundo título de la Liga Panameña de Fútbol (LPF), luego de imponerse 1-4 en penales, 1-1 en tiempos extras, a uno de los grandes del fútbol panameño y su archirrival el San Francisco FC, en el partido disputado en el Estadio Rommel Fernández. Un partido histórico para la Liga, luego de fuera el primer Derbi Chorrerano en una final.

En 2019 terminó en la posición n.º 527 según la clasificación mundial de clubes FIFA.

El 20 de diciembre de 2020, el Independiente ganó el torneo Clausura del fútbol de 2020 panameño al derrotar 3-1 a San Francisco FC en la final, disputada en el Estadio Agustín Muquita Sánchez de La Chorrera . Azmahar Ariano (21) y Alfredo Stephens (60 y 90+5 ambos de penal) anotaron para el CAI, mientras que Isidoro Hinestroza (87) descontó para San Francisco, en un choque sin público debido a la Pandemia de COVID-19, que enfrentó a los dos equipos de La Chorrera.[3]

El CAI se corona campeón del Torneo Clausura 2022 de la Liga Panameña de Fútbol Tigo y logra su cuarto título en el balompié panameño tras vencer 2-1 al Club Deportivo Universitario en tiempos extras. Los Goles lo hicieron Josep Cox de penal por parte del Club Deportivo Universitario en el minuto 6 por vía penal, Para el inicio del segundo tiempo, el jugador del CAI Gilberto Hernández en una jugada a balón parado envió el balón a las redes a los 53 minutos y en el minuto 117 del Segundo Tiempo Extra anotó Víctor Ávila, el gol de la victoria.[4]

El Independiente se consagra como bicampeón de la Liga Panameña de Fútbol (LPF) tras vencer 3 goles a 1 al Tauro FC en el Estadio Rommel Fernández y logra su quinta estrella del Fútbol Panameño. En el minuto 2, el CAI avanzaba hacia el recinto taurino. Jorge Serrano metió un centro que Gerardo Negrete intentó rechazar, pero sorprendió al portero Celino Hinojosa y metió el balón al fondo de la red para poner el 1-0 a favor de los 'Vikingos'. Con este autogol se convirtió en el gol más rápido en una final de la Liga Panameña de Fútbol (LPF) al hacerlo en el minuto 1:32 segundos. Al minuto 26, el delantero colombiano Breidy Goluz empató el partido luego de que los defensas del CAI despejaran un balón de esquina y Gerardo Negrete, autor del gol en propia puerta, dio una asistencia a Goluz y así empató el partido 1-1. Durante la segunda parte, ambos equipos intentaron inquietarse, pero el gol cayó en el minuto 76 a través de un remate de Víctor Ávila que marcó el segundo gol del CAI en el partido. Ángel Valverde sentenció el partido en el minuto 90+2' cuando Jorge Serrano robó el balón cerca del área taurina y se lo pasó a Víctor Ávila y de muy buena manera le dio el pase a Valverde para marcar el tercer gol y así poner el 3-1 en el marcador sobre Tauro FC.[5]

El Independiente de La Chorrera, fue superior durante todo el partido ante el Tauro, al que venció (3-0), en la final de la Liga Panameña de Fútbol (LPF), en partido disputado en la noche del 9 de diciembre de 2023 en Penonomé, Coclé en el Estadio Universitario. El camino hacia la victoria lo abrió con un doblete del delantero panameño Carlos Small, a los 7 y 21 minutos, y su compatriota Anthony Stewart cerró el triunfo a los 90 minutos. El CAI de La Chorrera se coronó en el Torneo Clausura 2023, fue su tercer título consecutivo y su sexta estrella en su historia futbolística en la máxima categoría del fútbol panameño.[6]

Rivalidad

Posee una rivalidad con el San Francisco FC, el otro equipo del distrito de La Chorrera. Rivalidad que de a poco ha ido incrementando y se espera con el pasar de los años, sea una de las más grandes de Panamá. El primer partido fue disputado el 16 de agosto de 2013 y es conocido como el Derbi Chorrerano. Y los partidos más importantes que han disputado a la fecha, han sido las finales del Torneo Clausura 2019 y Torneo Clausura 2020 en la que el club obtuvo su segunda y tercera estrella, respectivamente.

Escudos

Inicialmente su escudo era un tradicional amarillo de fondo con tipografía y objetos azules, los cuales destacaba los lemas "Lealtad, Honor y Disciplina".

Posterior su escudo pasó a ser negro con el amarillo tradicional, en el cual destacaba las rallas aurinegras y la fecha de fundación.

En el torneo Clausura 2019 de la Liga Panameña de Fútbol se presentó el escudo actual en el cual ya no se menciona el nombre completo si no "C.A.I" y aún resalta una pelota de fútbol, en esta ocasión dejando el color amarillo tradicional por un color negro con gris moderno.

Evolución del escudo

Logo CAI La Chorrera desde 2019

Jugadores

Plantilla 2024

Jugadores Equipo técnico
N.ºNac.Pos.NombreEdadÚlt. equipo
Porteros
12 Bandera de Panamá 0POR Eddie Roberts29 añosBandera de Panamá Veraguas United FC
31 Bandera de Panamá 0POR Francisco Núñez20 añosBandera de Panamá CA Independiente II
Defensas
22 Bandera de Panamá 1DEF Sergio Ramírez28 añosBandera de Panamá CD Universitario
6 Bandera de Panamá 1DEF Breiner Paz26 añosBandera de Colombia Jaguares FC
3 Bandera de Panamá 1DEF Orman Davis21 añosBandera de Rumania CFR Cluj II
21 Bandera de Colombia 1DEF Jefferson Murillo32 añosBandera de Brasil Castanhal EC
37 Bandera de Panamá 1DEF Jair Modelo20 añosBandera de Panamá CA Independiente II
4 Bandera de Panamá 1DEF Abdiel Sealy28 añosBandera de Panamá Zulia FC
33 Bandera de Panamá 1DEF Rey Navarro20 añosBandera de Panamá CA Independiente II
-- Bandera de Panamá 1DEF Azmahar Ariano33 añosBandera de Honduras Olancho FC
Centrocampistas
23 Bandera de Panamá 2MED Héctor Hurtado25 añosBandera de Panamá CA Independiente II
55 Bandera de Panamá 2MED Carlos Ávila27 añosBandera de Panamá CA Independiente II
19 Bandera de Panamá 2MED Marlon Ávila30 añosBandera de Panamá CD Plaza Amador
11 Bandera de Panamá 2MED Ángel Valverde24 añosBandera de Panamá Independiente II
10 Bandera de Panamá 2MED Rafael Águila27 añosBandera de Venezuela Academia Puerto Cabello
51 Bandera de Panamá 2MED Luis Fields20 añosBandera de Panamá Independiente II
77 Bandera de Panamá 2MED Víctor Ávila25 añosBandera de Panamá Veraguas CD
18 Bandera de Panamá 2MED Misael Acosta25 añosBandera de Panamá San Francisco FC
54 Bandera de Panamá 2MED Julio Narváez20 añosBandera de Panamá Independiente II
-- Bandera de Panamá 2MED Justin Simons26 añosBandera de Panamá UMECIT FC
Delanteros
25 Bandera de Panamá 3DEL Davis Contreras21 añosBandera de Israel Beitar Tel Aviv Bat Yam F.C.
-- Bandera de Panamá 3DEL Ronaldo Dinolis29 añosBandera de Panamá CD Plaza Amador
-- Bandera de Panamá 3DEL Guido Rouse27 añosBandera de Venezuela Portuguesa FC
Entrenador(es)

Bandera de Panamá Franklin Narvaez

Entrenador(es) adjunto(s)

Bandera de Panamá Alberto Blanco

Preparador(es) físico(s)

Bandera de Panamá Jimmy Ávila

Entrenador(es) de porteros

Bandera de Panamá José Luis Herrera

Fisioterapeuta(s)
Bandera de Panamá Melisa Camarena

Leyenda

Actualizado el 16 de enero de 2024


Altas y bajas

Altas Apertura 2024
Jugador Posición Procedencia
Bandera de Panamá Azmahar Ariano Defensa Defensa Bandera de Honduras Olancho FC
Bandera de Panamá Justin Simons Centrocampista Mediocampista Bandera de Panamá UMECIT FC
Bandera de Panamá Jamel González Centrocampista Mediocampista Bandera de Panamá CD Universitario
Bandera de Panamá Ronaldo Dinolis Delantero Delantero Bandera de Panamá CD Plaza Amador
Bandera de Panamá Guido Rouse Delantero Delantero Bandera de Venezuela Portuguesa FC
Bajas Apertura 2024
Jugador Posición Destino
Bandera de Panamá Marcos Allen Guardameta Portero Bandera de Panamá UMECIT FC
Bandera de Panamá Jiovany Ramos Defensa Defensa Bandera de Perú Alianza Lima
Bandera de Panamá Sergio Cunningham Centrocampista Mediocampista Bandera de Nicaragua Real Estelí FC
Bandera de Panamá Jorge Serrano Centrocampista Mediocampista Bandera de Honduras FC Motagua
Bandera de Panamá José Fajardo Delantero Delantero Bandera de Ecuador CD Universidad Católica
Bandera de Panamá Carlos Small Delantero Delantero Bandera de Honduras Real España
Bandera de Panamá Anthony Stewart Delantero Delantero Bandera de Guatemala Deportivo Malacateco

Jugadores notables

Entrenadores

Entrenadores
N.º Entrenador Tiempo Títulos
1. Bandera de ? 1982 - 2007
2. Bandera de Panamá Franklin Narváez 2008 - 2014
3. Bandera de Panamá Víctor René Mendieta 2014
4. Bandera de Panamá Pascual Moreno 2014
5. Bandera de Colombia Jair Palacios 2015 - 2016
6. Bandera de Panamá Jorge Dely Valdés 2016 - 2017
7. Bandera de Panamá Donaldo González 2018
8. Bandera de Venezuela Francisco Perlo 2019 - 2021
9. Bandera de Venezuela Bandera de Colombia Iván Guerra 2021 - 2022
10. Bandera de Panamá Franklin Narváez 2022 - Act.

Redes sociales

Evolución del uniforme

Evolución del uniforme titular

Local 2010−2013
Local 2013−2015
Local 2015−2016
Local 2016−2017
Local 2017−2018
Local 2018−2019
Local
2020
Local
2021 - 2022
Local
2022 - 2023
Local
2023 - 2024

Evolución del uniforme alternativo

Visita 2012−2013
Visita
2013
Visita 2013−2015
Visita 2015−2016
Visita 2016−2017
Visita 2017−2019
Visita 2020
Visita
2021 - 2022
Visita
2022 - 2023
Visita
2023 - 2024

Tercer uniforme o edición especial

Local Liga Concacaf 2021
(STRIK3R)
Visitante Liga Concacaf 2021
(STRIK3R)

Proveedor

Período Proveedor Logotipo
2010 - 2016Bandera de Italia Lotto
2016 - 2018Bandera de Alemania Adidas
2018 - 2021Bandera de Estados Unidos Everlast
2021Bandera de Panamá STRIK3R
2022Bandera de Italia Fila

2023 -Bandera de Estados Unidos Everlast

Palmarés

Torneos Nacionales

Bandera de Panamá Torneos nacionales Títulos Subcampeonatos
Primera División (6/1) Clausura 2018, Clausura 2019, Clausura 2020, Clausura 2022, Apertura 2023, Clausura 2023. Clausura 2015.

Torneos Extintos

Bandera de Panamá Torneos nacionales Títulos Subcampeonatos
Liga Nacional de Ascenso (3/3) Clausura 2012, Clausura 2013, Clausura 2017. Apertura 2009, Clausura 2011, Apertura 2016.
Súper Final Liga de Ascenso (2/1) 2012-13, 2016-17 2011-12
Copa Rommel Fernández (1/0) 2000

Referencias

  1. Bolvarán C., Arturo (24 de abril de 2015). «El CAI puede aspirar al campeonato en caso de descender». RPC TV. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2023. Consultado el 11 de diciembre de 2023.
  2. Lara, Karol Elizabeth (20 de mayo de 2018). «CAI gana ante Tauro su primer título de la LPF». Panamá América. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2023. Consultado el 11 de diciembre de 2023.
  3. AFP (20 de diciembre de 2020). «CAI gana el torneo Clausura de Panamá al derrotar 3-1 a San Francisco». En Segundos. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2023. Consultado el 11 de diciembre de 2023.
  4. «LPF: El CAI se corona campeón del Clausura 2022». RPC TV. 12 de noviembre de 2022. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2023. Consultado el 11 de diciembre de 2023.
  5. «LPF: CAI consigue su quinta estrella en primera división». RPC TV. 28 de mayo de 2023. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2023. Consultado el 11 de diciembre de 2023.
  6. A. Chávez Rivera, Jaime (9 de diciembre de 2023). «CAI golea al Tauro y es tricampeón de la LPF». Panamá América. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2023. Consultado el 11 de diciembre de 2023.

Véase también

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.