Club Atlético Belgrano (fútbol femenino)
El Club Atlético Belgrano es un club de fútbol femenino argentino con sede en Córdoba. Se creó en 2001 como la sección femenina del Club Atlético Belgrano y participó en la Liga Cordobesa de Fútbol a partir del 2005. Actualmente se desempeña en la Primera División Femenina de Argentina
Belgrano | ||||
---|---|---|---|---|
Datos generales | ||||
Nombre | Club Atlético Belgrano | |||
Apodo(s) | Las Piratas[1] | |||
Fundación | 2001 (23 años) | |||
Colores | Celeste y blanco | |||
Presidente | Luis Fabián Artime | |||
Entrenador | Maxi Luján | |||
Instalaciones | ||||
Estadio | Estadio Julio César Villagra «El Gigante de Alberdi» | |||
Capacidad | 34.830 espectadores | |||
Ubicación | Córdoba, Argentina | |||
Inauguración | 17 de marzo de 1929 (94 años) | |||
Otro complejo | Predio Armando Pérez | |||
Uniforme | ||||
| ||||
Última temporada | ||||
Liga | Primera División A | |||
(2023) | Subcampeón (Fase final) | |||
Copa | Copa Federal | |||
(2023) | No clasificó | |||
| ||||
Actualidad | ||||
Temporada 2023 | ||||
Página web oficial | ||||
En septiembre de 2021 se unió a la Primera C, tercera categoría del fútbol femenino en Argentina. En diciembre del mismo año logró el ascenso a la Primera B luego de ganar la semifinal,[2] y obtuvo su primer título en la AFA tras ganarle la final a Claypole.
Al año siguiente obtuvo el campeonato de la Primera B 2022 y logró el ascenso a la Primera División profesional. En el partido del ascenso frente a Puerto Nuevo se batió el récord de asistencia en un encuentro de fútbol femenino en Argentina con más de 28 mil personas en el Gigante de Alberdi.[3]
Historia
Comienzos en la Liga Cordobesa de Fútbol
El celeste se quedó con el primer campeonato que organizó la Liga Cordobesa de Fútbol en el año 2005, obteniendo los torneos Apertura y Clausura.
El 3 de noviembre de 2019 obtuvo el campeonato de Primera de la Liga Cordobesa de Fútbol, luego de vencer por 2-1 a Barrio Parque en el Estadio Julio César Villagra. El equipo terminó invicto en el torneo, con 13 victorias y un empate, quedó inalcanzable para Talleres, su escolta en la tabla.[4]
Primer título en la AFA y ascenso a Primera
En 2021, el club se unió a la Primera C Femenina organizada por la AFA.[5] Con Daniela Díaz como entrenadora, las Piratas debutaron el 4 de septiembre de 2021 con una victoria de visitante por 7 a 0 ante San Martín de Burzaco.[6] El 4 de diciembre del mismo año, ascendió a la Primera B tras derrotar a Newell's por 3-2 en la semifinal[2] y el 18 de diciembre consiguió su primer título en la AFA luego de ganar la final contra Claypole por 5-4, con 4 goles de Romina "la Pepa" Gómez, quien además se consagró goleadora del torneo.[7][8]
En su breve paso por la Primera C, Belgrano ganó todos sus 13 partidos, con 112 goles a favor y 7 en contra, logrando un promedio de 8,61 tantos por partido. Su victoria más abultada fue un 19-0 frente a Ituzaingó.[9]
Las Piratas continuaron con su exitosa campaña al año siguiente, esta vez bajo la conducción de Maximiliano Luján y con la clara intención de obtener el ascenso a la Primera División. Debutaron en la Primera B el 6 de marzo con un aplastante 16-0 contra Lima de Zárate,[10] a lo cual le siguieron una seguidilla de triunfos que posicionó al club en lo más alto de la tabla de la Fase de Clasificación, ganando sus 10 partidos con la valla invicta y marcando 55 goles.[11] Sólo en dos encuentros marcó menos de tres goles: contra All Boys (0-1) y en la fecha siguiente contra Banfield (1-0). El sólido juego continuó en la Fase de Ascenso y, tras 19 victorias y un empate, las Celestes festejaron su ascenso a Primera División con una contundente victoria 6-0 ante Puerto Nuevo el 1 de octubre, dos fechas antes del cierre del torneo y con 11 puntos de ventaja con respecto al segundo, Banfield (único rival a quien no pudo ganarle). El encuentro se llevó a cabo en el Gigante de Alberdi ante 28.000 espectadores que establecieron un récord de asistencia en el fútbol femenino del país.[12]
Estadio
Disputa buena parte de sus partidos en el Predio Armando Pérez, aunque también en varias ocasiones lo hace en el estadio principal que utiliza su análogo masculino.
El Gigante de Alberdi
El estadio Julio César Villagra, conocido popularmente como «El Gigante de Alberdi», está ubicado en el Barrio Alberdi, en la ciudad de Córdoba. Posee superficie de césped natural y capacidad para 34.830 espectadores.[13][14]
Predio Armando Pérez
El Predio Armando Pérez está ubicado en el Barrio de Villa Esquiú. El espacio cuenta con 29 hectáreas, con 12 canchas habilitadas y en condiciones para realizar las prácticas de fútbol, (11 canchas de césped natural y 1 de césped sintético) además de gimnasio entre otra instalaciones.[15]
Datos del club
Cronograma
Nota: Las competiciones oficiales de AFA iniciaron en 1991, Belgrano comenzó en la oficialidad en 2021.
Trayectoria
Temporada | Liga | Edición | Copa | Entrenador/a | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
División | Posición | PJ | G | E | P | Pts. | Competición | Posición | |||
2021 | Primera C | 1.° | 13 | 13 | 0 | 0 | 30 | 2021 | Copa Federal | Sin part. | Daniela Díaz |
2022 | Primera B | 1.° | 32 | 30 | 1 | 1 | 91 | 2022 | Copa Federal | 2.° | Maximiliano Luján |
2023 | Primera A | En prog. | 17 | 8 | 1 | 8 | 25 | 2023 | Copa Federal | Por det. | Maximiliano Luján |
Datos actualizados hasta el 27 de marzo de 2023. |
Primera A | Primera División A Primera categoría del fútbol femenino de Argentina |
Primera B | Primera División B Segunda categoría del fútbol femenino de Argentina |
Primera C | Primera División C Tercera categoría del fútbol femenino de Argentina |
Copa Federal | Copa Federal de Fútbol Femenino |
Notas:
- Solo se tienen en cuenta los torneos oficiales de AFA.
- En la casilla de partidos jugados, ganados, empatados y perdidos, se tienen en cuenta los partidos de toda la temporada. Pero en la casilla de puntos solo se cuentan los de la fase de temporada regular (o con la sumatoria de fases, si es que hay más de una).
Palmarés
Competición regional | |
---|---|
Liga Cordobesa de Fútbol (22) | |
2010 | Triangular General Deheza |
2011 | Torneo Amistad con equipos de la LCF, Córdoba Cup |
2012 | Apertura LCF, Clausura LCF |
2013 | Apertura LCF, Campeonas de Primera LCF, Súper campeonas LCF |
2014 | Apertura LCF, Clausura LCF |
2015 | Córdoba Cup Internacional |
2016 | Apertura LCF, Clausura LCF, Córdoba Cup Internacional |
2017 | Campeonas Anuales LCF |
2018 | Clausura LCF |
2019 | Campeonato LCF, Copa Córdoba |
2021 | Copa Córdoba, Campeonas Anuales LCF |
Competición nacional | |
---|---|
Títulos oficiales AFA (2/1) | |
2021 | Primera C 2021 |
2022 | Primera B 2022 |
2022 | Subcampeón Copa Federal 2022 |
Fuentes:[16]
Jugadoras
A lo largo de su existencia, en el club Belgrano han logrado destacar diversas jugadoras, algunas de ellas en clubes de Primera División Argentina y Europa.
Entre las futbolistas más trascendentes se pueden mencionar a:
- Dulce Tórtolo (en Boca Juniors hasta 2022)
- Yanina Sosa (Racing Club) (Selección Argentina)
- Johana Barrera (Independiente)
- Ayelén Ceballos (Ferro y Deportivo Español)
- Amancay Urbani (Boca Juniors, Osasuna y Alavés)
- Daiana Domeniconi (Huesca)
- Gisela Montenegro (Mérida)
- Valentina Camara (Femarguín)
- Además la histórica Romina Pepa Gómez, referente y capitana, quien tuvo paso por San Lorenzo y Boca Juniors (con este último llegando a disputar una Copa Libertadores) y es su máxima ganadora en torneos, con 22 títulos de Liga Cordobesa y 2 títulos AFA oficiales.
Plantel
Jugadoras | Equipo técnico | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|
Actualizado a marzo de 2023.[17]
Mercado de pases
Mercado de pases 2022-23 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Altas | Bajas | ||||||
Nac. | Pos. | Jugadora | Origen | Nac. | Pos. | Jugadora | Destino |
Yanina Sosa | Athletico Paranaense | Valeria Alzapiedi | Sin equipo | ||||
Pilar Casas | Iowa Western Reivers | ||||||
Dalma Mancilla | Rosario Central | ||||||
Lourdes Rodríguez | All Boys | ||||||
Andrea Arias | Claypole | ||||||
Alaides Bonilla Paz | Racing de Córdoba | ||||||
Milagros Vargas | San Lorenzo | ||||||
Leyenda
|
|
Fuentes:[18]
Jugadoras internacionales
Nota: en negrita jugadoras parte de la última convocatoria en la correspondiente categoría.
Selección | Categoría | Jugadora(as) |
---|---|---|
Argentina | Absoluta | Sabrina Maldonado[19] |
Argentina | Absoluta | Mayra Acevedo[19] |
Uruguay | Absoluta | Alaides Bonilla Paz |
Rivalidades
Clásico cordobés
En los primeros años del campeonato local, la supremacía del Pirata era abrumadora, logrando la victoria más abultada hasta el momento entre ambos: 12 a 0 en el año 2012. Ese mismo año, en el Clausura el triunfo para las Celeste fue de 7 a 0.[20]
Pasaron tres años para que las Matadoras lograran el primer empate en un clásico. Fue 1 a 1 en el 2015, por el torneo regular. Pero ese mismo se enfrentaron dos veces más y ambas por finales. También fueron empates (2-2 y 0-0). En la definición por penales, hubo una victoria por lado.
En total fueron 18 los partidos entre Belgrano y Talleres por la Liga Cordobesa de Fútbol, con 12 victorias Celestes y 6 empates.[21] Pero del los últimos 11, hubo 5 igualdades. Las Matadoras nunca pudieron arrebatarle la victoria, pero son el equipo que más puntos les sacó en estos años.
Sólo en dos partidos, y por el lapso de alguno minutos, Talleres estuvo arriba en el marcador frente a Belgrano. Fue en los enfrentamientos del año 2018. Los dos finalizaron 1-1 y en ambos casos las Matadoras se pusieron en ventaja.[21]
Referencias
-
- «¡Volvieron las Piratas! Belgrano femenino debutó en Primera con un triunfo ante Excursionistas». Consultado el 27 de marzo de 2023.
- «Histórico: las Piratas se juegan el ascenso y agotaron entradas». Consultado el 27 de marzo de 2023.
- «¡Las Piratas a cuartos!». Consultado el 27 de marzo de 2023.
- «La caravana de Belgrano y otro festejo: las Piratas son de Primera». Consultado el 27 de marzo de 2023.
- «"Las Piratas" cayeron 2-0 ante River en la final de la Copa Federal Femenina». Consultado el 27 de marzo de 2023.
- Daniela Lichinizer (14 de diciembre de 2021). «Ganó todos los partidos, hizo más de 100 goles y logró el ascenso: los secretos de Belgrano, el equipo sensación del fútbol femenino». Infobae. Consultado el 19 de diciembre de 2021.
- «Belgrano campeón y otro ascenso: el equipo femenino goleó a Puerto Nuevo y subió a la A de AFA | Fútbol». La Voz del Interior. Consultado el 2 de octubre de 2022.
- https://www.belgranocordoba.com/noticia-belgrano/4058/
- «El femenino de Belgrano competirá en la Primera C de AFA». La Voz del Interior. 30 de julio de 2021. Consultado el 3 de agosto de 2021.
- «Belgrano debutó con un contundente 7 a 0 en la Primera C». La Voz. 4 de septiembre de 2021. Consultado el 4 de septiembre de 2021.
- Marcos Villalobo (19 de diciembre de 2021). «Belgrano se consagró campeón en su primera experiencia en AFA». Perfil. Consultado el 19 de diciembre de 2021.
- «¡Campeonas!». Belgrano de Córdoba. 19 de diciembre de 2021. Consultado el 19 de diciembre de 2021.
- «La campaña y el plantel del Belgrano campeón en la C de la AFA». La Voz. 18 de diciembre de 2021. Consultado el 19 de diciembre de 2021.
- Ruben Di Liddo (6 de marzo de 2022). «Triunfo de Belgrano en el debut en la "B" de AFA». Cba24n. Consultado el 6 de octubre de 2022.
- «Belgrano goleó a Deportivo Armenio en el cierre de la fase regular». Showsport. 15 de mayo de 2022. Consultado el 6 de octubre de 2022.
- «Otro ascenso para Belgrano, con récord de asistencia». Olé. 1 de octubre de 2022. Consultado el 6 de octubre de 2022.
- «Estadio ¨Julio César Villagra¨ | Club Atlético Belgrano - Sitio Oficial». www.belgranocordoba.com. Consultado el 27 de marzo de 2023.
- «Club Atlético Belgrano - Estadio - Julio César Villagra». www.transfermarkt.com.ar. Consultado el 27 de marzo de 2023.
- «Predio Armando Pérez | Club Atlético Belgrano - Sitio Oficial». www.belgranocordoba.com. Consultado el 27 de marzo de 2023.
- «Fútbol Femenino». belgranocordoba.com. Consultado el 3 de agosto de 2021.
- Referencias:
- «Todos los planteles del Campeonato Femenino YPF». Consultado el 14 de febrero de 2023.
- «El femenino de Belgrano ya entrena con sus cinco refuerzos para la primera división | Fútbol». Consultado el 14 de febrero de 2023.
- «Equipo Femenino». Consultado el 14 de febrero de 2023.
Dorsales:
- «Reporte en la cuenta oficial de C.A. Belgrano». Twitter.
- «Las jugadoras que formarán parte de un año histórico para el club y para el fútbol femenino de Córdoba.». Consultado el 27 de marzo de 2023.
- Mercado de pases:
- «Fútbol femenino: Belgrano y dos nuevos contratos | Fútbol». Consultado el 17 de diciembre de 2022.
- «Yanina Sosa es la primera incorporación del equipo femenino de Belgrano | Club Atlético Belgrano - Sitio Oficial». Consultado el 17 de diciembre de 2022.
- «Mercado de pases del fútbol femenino de Argentina 2023». Consultado el 14 de febrero de 2023.
- «Altas y bajas del Mercado de pases». Consultado el 14 de febrero de 2023.
- «La pretemporada y el mercado de pases en la Primera División – El Rincón del Fútbol». Consultado el 14 de febrero de 2023.
- «Mercado de pases femenino: dos regresos, varias despedidas y mucho movimiento entre clubes». Consultado el 14 de febrero de 2023.
- «Mercado de Pases 2023 | El Femenino». Consultado el 14 de febrero de 2023.
- «Dos jugadoras de Belgrano fueron convocadas a la selección femenina | Fútbol». La Voz del Interior. Consultado el 9 de diciembre de 2022.
- https://mundod.lavoz.com.ar/node/1761533
- http://www.infoligacordobesa.com/2019/11/el-historial-entre-belgrano-y-talleres.html