Club Atlético Alvarado

El Club Atlético Alvarado es una entidad deportiva de la ciudad de Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Fundado el 21 de junio de 1928, se destaca en fútbol, donde actualmente participa en la Primera Nacional.

Alvarado
Datos generales
Nombre Club Atlético Alvarado
Apodo(s) Torito[1]
Matadero[2]
Alva[3]
Fundación 21 de junio de 1928[4]
Colores          
Presidente Bandera de Argentina Emiliano Montes
Entrenador Bandera de Argentina Mauricio Giganti
Instalaciones
Estadio José María Minella
Ubicación Bandera de Argentina Av. de las Olimpíadas y Ortiz de Zárate,
Mar del Plata, Argentina
Capacidad 35.180
Inauguración 21 de mayo de 1978 (45 años)
Otro complejo Sede Social: Rodríguez Peña 4984
Villa Deportiva: Ruta 88 km 5,5
Uniforme
Titular
Alternativo
Actualidad
 Temporada 2024
Sitio web oficial

Historia

Fue fundado el 21 de junio de 1928 (95 años) por un grupo de jóvenes que solían reunirse en el bar y almacén "Puente Alvarado". La primera comisión directiva estaba integrada por Francisco Rojo (Presidente), Pedro Blasche (secretario) y Damián Álvarez (tesorero).[5][6]

Comenzó a participar torneos barriales, obtuvo los campeonatos de 1950 a 1951. A mediados de 1952, el club se quedó con los torneos de segunda y primera división. En 1953 logró el último torneo de barrios ya que después obtendría la afiliación a la Liga Marplatense de fútbol para poder participar en su Segunda División. En 1964 ascendió a la primera división de la Liga Marplatense.[5]

Alvarado comenzó a competir en la Liga Marplatense de Barrios y desde el comienzo los resultados fueron más que alentadores. En 1950, logró el primer título para la institución. Conquista que se repetiría en el ’51, ’52 y ’53. En 1952 también se adjudicó el certamen de segunda división venciendo a Cadetes por 2 a 0. En primera la gloria llegó tras golear a Deportivo Camet por 5 a 1 y Alvarado formó con Norberto Cardozo, Roberto Cardoso, Jorge Villa, Manuel Páez, Héctor Acuña, Atilio Maldonado (Capitán), Vicente Cardoso, Valentín Cardoso, Roque Delgado, Santiago Cecchetto y Montenegro. El DT era Marcelo Scaffati y Saubidet el ayudante. En 1953, Alvarado se consagró al vencer a Banfield. Alvarado formó con Cardoso, Santiago Cecchetto, Raúl Subiledt, López, Garciarena, Jiménez, Amable Cecchetto, Claverie, Asef, N. Cardoso y V. Cardoso. Estos cuatro títulos consecutivos hicieron que la Comisión Directiva pidiera la afiliación de Alvarado en la Liga Marplatense de Fútbol. En 1954 Alvarado comenzó a jugar en la Primera B de la liga.

El 25 de septiembre de 1977, Alvarado le ganó 4 a 1 a General Mitre y obtuvo su primer título en la máxima categoría del fútbol marplatense. El equipo que dirigía Edeverto Artero disputó el título hasta la última fecha con Quilmes.[7]

El título obtenido le permitió participar del Campeonato Nacional 1978. En ese torneo, el 6 de diciembre de ese año logró un recordado triunfo de visitante en el Gasómetro ante San Lorenzo de Almagro por 5 a 0.[7]

En 2008 obtuvo el ascenso al Argentino A (luego llamado Federal A), tercera categoría del fútbol argentino. Al año siguiente descendió.

Volvió al Federal A en 2012 tras vencer en la final por penales a Deportivo Roca en la "Batalla de Roca".[8]

En 2018 jugó por los 32.os de final de la Copa Argentina ante Boca Juniors, en un partido disputado en el estadio Ciudad de Lanús-Néstor Díaz Pérez. Fue la despedida de Ezequiel Trapito Ceballos, figura del equipo de 2008, quien volvió del retiro para jugar su último partido con el club.[9]

El 23 de junio de 2019, Alvarado ascendió a la Primera B Nacional en un encuentro con un final escandaloso, donde su rival, el Club San Jorge de Tucumán, decidió a los 5 minutos del segundo tiempo hacer una sentada, deteniendo así el partido por sentirse perjudicado debido al mal arbitraje y luego de este hecho los jugadores se retiraron del campo de juego; es por esto que el árbitro del encuentro dio por finalizado el partido y Alvarado ascendió gracias al gol convertido por Emiliano López a los 46 minutos del primer tiempo.[10]

Infraestructura

Estadio

Actualmente utiliza el estadio José María Minella, construido para el Campeonato Mundial de Argentina 1978, que cuenta con una capacidad de aproximadamente 36.000 personas.[11] Décadas atrás ejerció la localía en el extinto estadio General San Martín. Entrena en su villa deportiva, donde también juega partidos de pretemporada.

Uniforme

  • Uniforme titular: Camiseta azul, pantalón azul, medias azules.
  • Uniforme alternativo: Camiseta blanca, pantalón blanco, medias blancas.
Titular
Alternativo

Indumentaria y patrocinador

Indumentaria
Período Proveedor
1975–1989Bandera de Alemania Adidas
1989–1994Bandera de Alemania Uhlsport
1994–1996Bandera de Brasil Topper
1996–2001Bandera de Argentina Atlantic Sport's
2001Bandera de Argentina Mebal
2001–2008Bandera de Argentina Atlantic Sport's
2008–2010Bandera del Reino Unido Umbro
2010-2011Bandera de Argentina Nanque
2011–2012Bandera de Francia Sport 2000
2012Bandera de Argentina Atlantic Sport's
2012–2014Bandera de Italia Kappa
2014-2017Bandera del Reino Unido Mitre
2017-2023Bandera de Argentina Sport Lyon
2024-presenteBandera de Argentina Fiume Sport
Patrocinador
Período Proveedor
1975–1980Ninguno
1980–1988Bandera de Argentina Mar del Plata
1989–1996Bandera de Argentina CCTV
1997–1998Bandera de Argentina Atlantic Sport's
1998Bandera de Argentina Unión Seguros
1998–1999Bandera de Argentina Cúspide Seguros
1999–2001Bandera de Argentina Open Sports
2001–2002Bandera de Argentina Parrilla Que Hay?
2002–2003Bandera de Argentina El Rápido/Mutual Camioneros
2003–2008Bandera de Argentina Mutual Camioneros
2008–2010Bandera de Argentina Luro Autohogar/Mutual Camioneros
2010–2012Bandera de Argentina Suterh/Mutual Camioneros
2012–2013Bandera de Argentina Mutual Camioneros / S.U.T.P.A / Venier / Grupo Hotelero Valles
2013–2016Bandera de Argentina Liderar Seguros/Ciudad Inclusiva/Grupo Hotelero Valles
2016–2017Bandera de Argentina Santa Rita
2017–2018Bandera de Argentina SUTPA/EG Mayorista
2018–2019Bandera de Argentina Escudo Seguros
2019–2020Bandera de Argentina Rapicuotas
2020–2021Bandera de Argentina Rapicuotas/Bandera de Francia Weber Saint Gobain
2021Bandera de Argentina Caminos Protegidos
2022Bandera de Argentina Grub
2023–presenteBandera de Argentina Hotel Boutique SUTPA

Jugadores

Plantel 2024

  • Actualizado al 2 de febrero de 2024
Jugadores Equipo técnico
N.ºNac.Pos.NombreEdadÚlt. equipo
Arqueros
Bandera de Argentina 0POR Leandro Finochietto26 añosBandera de Paraguay Guaireña
Bandera de Argentina 0POR Juan Manuel Lungarzo31 añosBandera de Argentina Flandria
Bandera de Argentina 0POR Agustín Zapata20 añosInferiores
Defensores
Bandera de Argentina 1DEF Agustín Aleo25 añosBandera de Colombia Boyacá Chicó
Bandera de Argentina 1DEF Mariano Bettini28 añosBandera de Argentina Tristán Suárez
Bandera de Argentina 1DEF Tomás Fernández24 añosBandera de Argentina Atlanta
Bandera de Argentina 1DEF Franco Malagueño25 añosBandera de Argentina Gimnasia y Esgrima de Jujuy
Bandera de Argentina 1DEF Lucas Monzón21 añosBandera de Argentina River Plate
Bandera de Argentina 1DEF Nicolás Ortíz28 añosBandera de Perú UTC
Bandera de Argentina 1DEF Alan Palavecino20 añosInferiores
Bandera de Argentina 1DEF Alan Robledo26 añosBandera de Argentina Chacarita Juniors
Bandera de Argentina 1DEF Nahuel Tecilla29 añosBandera de Argentina Brown de Puerto Madryn
Mediocampistas
Bandera de Argentina 2MED Federico Boasso28 añosBandera de Argentina Chaco For Ever
Bandera de Argentina 2MED Emiliano Bogado26 añosBandera de Argentina Chaco For Ever
Bandera de Argentina 2MED Santiago González23 añosBandera de Perú César Vallejo
Bandera de Argentina 2MED Sebastián Jaurena24 añosBandera de Perú Deportivo Municipal
Bandera de Argentina 2MED Gonzalo Lamardo26 añosBandera de Argentina Boca Juniors
Bandera de Argentina 2MED Nery Leyes34 añosBandera de Argentina Estudiantes de Río Cuarto
Bandera de Argentina 2MED Ramiro Makarte20 añosInferiores
Bandera de Argentina 2MED Matías Mansilla28 añosBandera de Argentina Sarmiento de Resistencia
Bandera de Argentina 2MED Matías Pérez17 añosInferiores
Bandera de Argentina 2MED Mauricio Pertierra20 añosInferiores
Delanteros
Bandera de Argentina 3DEL Mariano Barbieri33 añosBandera de Argentina Gimnasia y Esgrima (M)
Bandera de Argentina 3DEL Oscar Belinetz30 añosBandera de Perú UTC
Bandera de Colombia 3DEL Edward Bolaños25 añosBandera de Colombia Patriotas Boyacá
Bandera de Argentina 3DEL Luca Franco21 añosBandera de Uruguay Cerro Largo
Bandera de Argentina 3DEL Tomás Rambert20 añosBandera de Argentina Independiente
Bandera de Argentina 3DEL Lucas Rebecchi22 añosBandera de Argentina Gimnasia y Esgrima de Jujuy
Bandera de Argentina 3DEL Guillermo Sánchez28 añosBandera de Argentina Argentino de Monte Maíz
Bandera de Argentina 3DEL Guido Vadalá27 añosBandera de Argentina Mitre de Santiago del Estero
Entrenador(es)

Bandera de Argentina Mauricio Giganti

Entrenador(es) adjunto(s)

Bandera de Argentina Ariel Guevara

Preparador(es) físico(s)

Bandera de Argentina Federico Rodríguez

Entrenador(es) de porteros

Bandera de Argentina David Mejías

Fisioterapeuta(s)

Bandera de Argentina Joaquín González
Bandera de Argentina Guido Moldes

Médico(s)
Bandera de Argentina Emanuel Prieto
Bandera de Argentina Agustín Escribano

Leyenda


  • Los equipos argentinos están limitados a tener un cupo máximo de seis jugadores extranjeros, aunque solo cinco podrán firmar la planilla del partido

Altas

Jugador Posición Procedencia Tipo
Verano
Bandera de Argentina Leandro Finochietto Guardameta Bandera de Argentina Argentinos Juniors Préstamo
Bandera de Argentina Agustín Aleo Defensa Bandera de Colombia Boyacá Chicó Libre
Bandera de Argentina Tomás Fernández Defensa Bandera de Argentina Atlanta Libre
Bandera de Argentina Lucas Monzón Defensa Bandera de Argentina River Plate Libre
Bandera de Argentina Nahuel Tecilla Defensa Bandera de Argentina Brown de Puerto Madryn Libre
Bandera de Argentina Emiliano Bogado Centrocampista Bandera de Argentina Chaco For Ever Regresa del préstamo
Bandera de Argentina Santiago González Centrocampista Bandera de Perú César Vallejo Regresa del préstamo
Bandera de Argentina Nery Leyes Centrocampista Bandera de Argentina Estudiantes de Río Cuarto Libre
Bandera de Argentina Matías Mansilla Centrocampista Bandera de Argentina Sarmiento de Resistencia Libre
Bandera de Argentina Oscar Belinetz Delantero Bandera de Perú UTC Libre
Bandera de Argentina Luca Franco Delantero Bandera de Argentina Defensa y Justicia Préstamo
Bandera de Argentina Tomás Rambert Delantero Bandera de Argentina Independiente Préstamo
Bandera de Argentina Guillermo Sánchez Delantero Bandera de Argentina Argentino de Monte Maíz Libre
Invierno
Bandera de ? - - Bandera de ? - -

Bajas

Jugador Posición Destino Tipo
Verano
Bandera de Argentina Julián Lobelos Guardameta Bandera de Argentina Acassuso Fin de contrato
Bandera de Argentina Tomás Berra Defensa Bandera de Argentina Güemes de Santiago del Estero Fin de contrato
Bandera de Argentina Nicolás Ihitz Defensa Bandera de Argentina Villa Mitre de Bahía Blanca Fin de contrato
Bandera de Argentina Leandro Lacunza Defensa Bandera de ? Agente libre Rescisión de contrato
Bandera de Argentina Luis Olivera Defensa Bandera de Argentina Defensores Unidos Fin de contrato
Bandera de Venezuela Joiser Arias Centrocampista Bandera de Venezuela Deportivo La Guaira Fin de contrato
Bandera de Argentina Franco Bellocq Centrocampista Bandera de Argentina Tristán Suárez Fin de contrato
Bandera de Argentina José Luis Fernández Centrocampista Bandera de Argentina Tristán Suárez Fin de contrato
Bandera de Argentina Guido López León Centrocampista Bandera de Argentina Defensores Unidos Rescisión de contrato
Bandera de Argentina Mauro Albertengo Delantero Bandera de Argentina Atlético San Jorge Rescisión de contrato
Bandera de Argentina Robertino Giacomini Delantero Bandera de Argentina Huracán de Tres Arroyos Rescisión de contrato
Bandera de Argentina Sebastián Ramírez Delantero Bandera de Argentina Huracán Fin del préstamo
Invierno
Bandera de ? - - Bandera de ? - -

Cesiones

Jugador Posición Destino Fin del préstamo
Bandera de Argentina Agustín Irazoque Defensa Bandera de Argentina Barracas Central 31-12-2024
Bandera de Argentina Julián Vitale Centrocampista Bandera de Argentina Deportivo Morón 31-12-2024
Bandera de Argentina Marco Miori Delantero Bandera de Argentina Kimberley de Mar del Plata 28-02-2024

Rivalidades

En los primeros años, los clásicos rivales en torneos barriales eran los clubes Cadetes de San Martín y Los Andes de la ciudad.

En los años 1990, su rivalidad con el Club Atlético Aldosivi tomo importancia. [12] Con base en esa historia y popularidad, el enfrentamiento entre ambos pasó a considerarse como el Clásico Marplatense de Fútbol. El último partido entre ambos se jugó en el año 1997, el cual no terminó por incidentes.[13][14] En los últimos años, por cercanía de ciudades, por compartir categorías y también por diferentes hechos de violencia, tiene rivalidad con Olimpo de Bahía Blanca, Santamarina de Tandil y Racing de Olavarría.

Datos del club

Palmarés

Torneos locales

  • Torneo de la Liga Marplatense de Barrios (4): (1950, 1951, 1952, 1953).
  • Torneo Clasificatorio a regionales (3): (1990, 1998, 2000).

Torneos nacionales

Ascensos y descensos

  • 1953 - Ascenso a la Segunda División de la Liga Marplatense
  • 1964 - Ascenso a la Primera División de la Liga Marplatense
  • 1990 - Ganó la Champions league
  • 1995 - Invitado al Torneo Argentino A (que reemplazó al Torneo del Interior)
  • 1998, 2000 y 2001 - Ascenso al Torneo Argentino B
  • 2008 - Ascenso al Torneo Argentino A
  • 2009 - Descenso al Torneo Argentino B[16]
  • 2012 - Ascenso al Torneo Argentino A[17]
  • 2019 - Ascenso al Nacional B

Goleadas

Mayores goleadas a favor

Mayores goleadas en contra

Véase también

  • Ver el portal sobre Fútbol en América Portal:Fútbol en América. .

Referencias

  1. «Alvarado». Web oficial de Copa Argentina. Consultado el 6 de enero de 2015.
  2. «El Club Atlético Alvarado fue reconocido por su ascenso al Argentino “A” y por su 84º aniversario». www.concejomdp.gov.ar. Consultado el 6 de enero de 2015.
  3. «Distinción para el Club Atlético Alvarado». www.concejomdp.gov.ar. Consultado el 6 de enero de 2015.
  4. «A 43 años del primer título de Alvarado». www.lacapitalmdp.com. Consultado el 25 de diciembre de 2021.
  5. «Alvarado tocó el cielo con las manos Diario La Capital de Mar del Plata». www.lacapitalmdp.com. Consultado el 20 de enero de 2019.
  6. Clarín.com. «Ezequiel Ceballos, el ídolo de Alvarado que vuelve para retirarse frente a Boca». www.clarin.com. Consultado el 12 de diciembre de 2018.
  7. «¡Alvarado es Nacional!». soloascenso.com.ar. 23 de junio de 2019. Consultado el 29 de junio de 2019.
  8. Estadio José María Minella
  9. «Aldosivi vs. Alvarado, una rivalidad que expresa identidad comunitaria». La Capital. 21 de mayo de 2013. Consultado el 30 de junio de 2019.
  10. Molinero, Víctor (9 de agosto de 2017). «A 20 años del último Alvarado – Aldosivi». La Capital. Consultado el 30 de junio de 2019.
  11. Burgo, Andrés (8 de julio de 2017). «El clásico prohibido cumple 20 años». Página/12. Consultado el 30 de junio de 2019.
  12. «Campeones. Todos los campeones a lo largo de la historia de la LMF.». Sitio Oficial de la Liga Marplatense de Fútbol. Consultado el 25 de julio de 2020.
  13. descenso al argentino B 2009
  14. ascenso al argentino A 2012
  15. «Aquel recuerdo de la goleada a San Lorenzo». Clarín. 8 de marzo de 2018. Consultado el 17 de mayo de 2020. «De su única participación en Primera -Campeonato Nacional de 1978- rememora una hazaña: el 5-0 sobre San Lorenzo en el viejo Gasómetro de avenida La Plata. »
  16. Torneo Regional 1982/Group 1-A/Second Stage
  17. «Alvarado aplastó a Unión y sigue arriba». Archivado desde el original el 14 de septiembre de 2013. Consultado el 4 de diciembre de 2013.
  18. «Alvarado se sacó de encima a Defensores de Belgrano y logró la clasificación». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 4 de diciembre de 2013.
  19. Alvarado 6-1 Independiente de Tandil (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  20. Región Bonaerense Round 3-Aug 27
  21. «Alvarado sentenció con goleada 4-0 a Nueva Chicago». TyC Sports. 6 de noviembre de 2021. Consultado el 26 de junio de 2022.
  22. Máximas goleadas
  23. Goleada histórica de Aldosivi a Alvarado
  24. «Copia archivada». Archivado desde el original el 18 de agosto de 2018. Consultado el 2 de agosto de 2018.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.