Club Aéreo de Santiago

El Club Aéreo de Santiago (fundado como Club Aéreo de Chile, el 5 de mayo de 1928 en Santiago de Chile) es un club aéreo y escuela de vuelo orientada a la formación de pilotos. Su base se encuentra en el Aeródromo Eulogio Sánchez, comuna de La Reina en Santiago, Chile.

Club Aéreo de Santiago
Club Aéreo de Santiago
Tipo Club Aéreo Social
Fundación 1928
Fundador Arturo Merino Benítez
Sede central Aeródromo Eulogio Sánchez
Personas clave Ricardo Barnert (Presidente)
Sitio web http://www.cas.cl/

Historia

El día 5 de mayo de 1928, bajo la presidencia del comandante Arturo Merino Benítez, nace la corporación fundada con el nombre de Club Aéreo de Chile, que comenzó sus actividades en la Base Aérea El Bosque con un avión biplano Moth Cirrus facilitado por la aviación militar. El primer curso regular de vuelo se inició el día 11 de mayo de 1929.

El 28 de septiembre de 1930 el Club Aéreo de Chile, debido al creciente interés por la actividad aérea, trasladó su accionar al Aeropuerto Los Cerrillos. Esto fue posible gracias a la donación realizada por el filántropo norteamericano Daniel Güggenheim, al Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo, para fomentar el desarrollo de la aviación civil en nuestro país.

En el año 1950 llegó a la presidencia del Club el Sr. Eulogio Sánchez Errázuriz, hombre visionario y amante de la aviación, quien hizo posible el 6 de noviembre de 1954, el traslado del Club Aéreo de Chile a sus dependencias actuales en el aeródromo Eulogio Sánchez Errázuriz / Tobalaba.

En el año 1964 el Club Aéreo de Chile cambia de nombre y desde esta fecha hasta nuestros días se conoce como Club Aéreo de Santiago y su misión básica es formar pilotos y ser una plataforma para el desarrollo de la aviación civil en el país.[1]

Infraestructura

Aeródromo Eulogio Sánchez
Aeródromo Tobalaba
IATA: SCTB OACI: SCTB FAA:
Localización
Ubicación Av. Alcalde Fernando Castillo Velasco N.º 7941, La Reina
Elevación 648.9
Sirve a Santiago de Chile, Chile
Detalles del aeropuerto
Tipo Público
Propietario Club Aéreo de Santiago, Club Aéreo de Carabineros de Chile
Construido 1954
Pistas
DirecciónLargoSuperficie
01/19966Asfalto
Sitio web
http://www.cas.cl/

El Club Aéreo de Santiago cuenta con instalaciones de primer nivel destinadas al desarrollo de las actividades diarias de instrucción, vida social y camaradería de nuestros socios pilotos y alumnos.

El Club House, ubicado bajo la Torre de Control, cuenta con salones, comedores, bar-casino, sala de pool, canchas de tenis, piscina y quincho. Estos espacios y la magnífica vista a la Cordillera de Los Andes, permite a los socios pilotos y alumnos generar los lazos de amistad y camaradería que caracterizan a nuestra gran familia aérea.

La Escuela de Vuelo cuenta con salas de clases y un auditorio completamente equipados para el desarrollo de las clases teóricas de los diversos cursos de vuelo que imparte nuestra institución. También contamos con simuladores de vuelo que complementan el proceso de instrucción de los alumnos y pilotos.

El Club Aéreo de Santiago cuenta con su propio Centro de Mantenimiento Aeronáutico conformado por profesionales altamente capacitados en las áreas de mecánica y manteniendo de aeronaves, que realizan la importante labor de mantener en perfectas condiciones nuestro material de vuelo.

El Club cuenta con el departamento de Operaciones que fue creado en 1945 y juega un rol fundamental en el funcionamiento del Club. Su labor diaria se centra en:

  • Controlar la estadística de las actividades aéreas
  • Efectuar el despacho y recepción de los vuelos de nuestras aeronaves
  • Atender las solicitudes de reserva de aviones
  • Entregar información  aeronáutica
  • Controlar y mantener actualizado el contenido de las carpetas de vida aérea de los pilotos y alumnos.
  • Realizar las coordinaciones respectivas con la Escuela de Vuelo, Centro de Mantenimiento y en caso de requerirlo, con el Servicio de Búsqueda y Salvamento (SAR), la Torre de Control y la Oficina de Notificación de Informaciones de Vuelo (ARO) de la DGAC.
  • Esta oficina funciona todos los días del año y es atendida por un grupo de empleados especializados y su labor la supervisa el Subgerente Operativo Sr. Cristian Ramírez Q.[2]

Escuela de Vuelo

La Escuela de Vuelo de esta institución cuenta con 41 instructores y profesores, además de la experiencia dada por más de 80.000 horas de instrucción. Nuestra institución pone a disposición de sus alumnos y socios, la más amplia gama de aviones y tecnología disponible en nuestro país. Desde los aviones clásicos como son los Mentor T-34 (utilizados en la formación de pilotos de la Fuerza Aérea) hasta los Diamond DA-20 (con tecnología Garmin 500 utilizados en el proceso de instrucción de alumnos del curso básico).

Nuestros socios y alumnos pueden disfrutar de la flota compuesta por 34 aviones, simuladores de vuelo, instalaciones de primer nivel, instructores formados en nuestra propia Escuela de Vuelo y, lo más importante, una estructura de clases que les permitirá cumplir de manera adecuada con cada etapa de instrucción y perfeccionamiento aéreo, a través de su área básica, media y avanzada, donde los pilotos podrán volar tecnología Glass Cockpit en aviones Cessna 172 y 182.

Quienes se integren a nuestro Club podrán ser parte de una gran institución, de capacitación constante y charlas informativas, de la camaradería de sus pilotos y de un ambiente aeronáutico inigualable entregado por el increíble entorno que nos proporciona nuestra casa el Aeródromo Eulogio Sánchez/Tobalaba.[3]

Instrucción Teórica

AsignaturaDíasHoras
Historia del CAS25
Aerodinámica e Instrumentos Básicos de Vuelo717,5
Manual y Sistemas DA-20512
Reglamentación717,5
Motores717,5
Meteorología717,5
Fisiología del Vuelo25
Navegación y Radioayudas820
Charla SMS12,5
Total45114,5

Instrucción Práctica

La instrucción práctica comprende como mínimo 40 horas de instrucción de vuelo, de las cuales aproximadamente 25 son de vuelo dual con instructor. En estas horas se incluyen un raid dual vuelo más largo junto al instructor, raids solo el alumno pilotea el avión, seguido en otro avión por su instructor y los exámenes de vuelo correspondientes.

El número real de horas de vuelo requeridas por cada alumno piloto, así como el tiempo que le tomará realizarlas, dependerá de su propia capacidad de aprendizaje y el tiempo del que disponga.

El avión utilizado para la instrucción práctica es el Diamond DA-20, avión de última generación, de los cuales el Club Aéreo de Santiago posee seis para el uso de los alumnos. Esta aeronave es biplaza con comandos dobles, por lo que es apta para la preparación de pilotos.

Las prácticas de vuelo se realizan conforme a los turnos que se fijan de común acuerdo entre el instructor designado y el alumno. La actividad normal requiere de unos tres turnos semanales, que tienen una duración de alrededor de una hora y 45 minutos cada uno. Cada sesión de instrucción tiene una duración aproximada de 45 minutos de vuelo, más un pre y post briefing que se realizan antes y después del vuelo, respectivamente.

Para flexibilizar el programa del Curso Básico, y si el alumno lo requiere, la Escuela de Vuelo del Club Aéreo de Santiago también ofrece la opción de postergar la instrucción práctica para la primavera, cuando el cambio horario permite aprovechar las últimas horas de la tarde con luz de día para efectuar operaciones aéreas.

Área Media

Instrucción práctica y teórica para utilizar aviones de mayor performance y capacidad, con los cuales se pueden realizar vuelos de travesía a lo largo de Chile.

Área Avanzada

Instrucción práctica y teórica para utilizar aviones que cuentan con tren retráctil y paso variable, además de una potencia que les permite volar a velocidades y alturas mayores.

Curso IFR

Habilita al piloto para poder volar en condiciones meteorológicas adversas, no requiriendo contacto visual con el terreno.

Curso de Piloto Comercial

El piloto quedará legalmente habilitado para desarrollar actividades lucrativas: trabajos aéreos, pilotos privados, así como volar aeronaves comerciales de gran envergadura.

Curso de Multimotor

El curso para la habilitación de multimotor, habilitará al piloto para volar aeronaves con 2 o más motores.

Curso de Acrobacia

El curso de acrobacias se desarrolla en un avión especialmente diseñado para este fin, pudiendo realizar maniobras como vuelo invertido, loop, roll entre otras.

Flota

El Club Aéreo de Santiago tiene una flota compuesta por 34 aeronaves (incluyendo un avión Bimotor Seneca) de diferente tecnología a la que pueden acceder los socios pilotos y alumnos de nuestros cursos de vuelo.[4] Además se están construyendo 2 Aeronaves Experimentales Van's RV-10, las cuales serán terminadas entre los años 2023 y 2024.

El material está diferenciado en tres áreas de instrucción, definidas por la Escuela de Vuelo: el área básica, media y avanzada, que permite a nuestros alumnos y pilotos lograr licencias y habilitaciones aéreas.

    Fabricante Modelo Matrícula
    American Champion BL-30 Super Decathlon CC-KSQ
    Beechcraft T-34 Mentor CC-KST
    CC-KXT
    Cessna C-172N Skyhawk CC-KSX
    CC-KSM
    C-172P Skyhawk CC-KSZ
    C-172SP Skyhawk CC-ADF
    CC-ADH
    CC-ADG
    C-182T Skylane CC-PNB
    CC-PVJ
    R-182 Skylane RG CC-KSR
    Diamond DA-20-C1 Eclipse CC-AHF
    CC-AHG
    CC-ANK
    CC-ANL
    CC-ASE
    CC-ASF
    CC-DJK
    Piper PA-18 Super Cub CC-KXF
    PA-28-180 Cherokee CC-KXJ
    CC-KXL
    PA-28-181 Archer II CC-KXO
    CC-KSN
    CC-KXE
    PA-28-181 Archer III CC-KXK
    PA-34 Seneca II CC-KXY
    PA-38 Tomahawk CC-KSO
    CC-KSS
    CC-KSJ
    Van's RV-9A I CC-LYA
    CC-LYB
    RV-9A II CC-AYD
    CC-AYE
    RV-10 TBD
    TBD

    Referencias

    1. «Historia | Cas». Consultado el 18 de junio de 2019.
    2. «Infraestructura | Cas». Consultado el 18 de junio de 2019.
    3. «Cursos | Cas». Consultado el 18 de junio de 2019.
    4. «Nuestra Flota | Cas». Consultado el 18 de junio de 2019.

    Enlaces externos

    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.