Clorosoma

Un clorosoma es un complejo de antena fotosintético presente en las bacterias verdes del azufre (BVA) y en algunas bacterias fototrofas anoxígenas (BFA) (Chloroflexaceae, Oscillochloridaceae). Los clorosomas son cuerpos elipsoidales. En las BVA, la longitud es de 100-200 nm, el ancho de 50-100 nm y el espesor de 15-30 nm,[1] mientras que en las BFA son algo más pequeños. Difieren de otros complejos de antena por su gran tamaño y por carecer de matrices de proteínas soportando los pigmentos fotosintéticos.

La composición de los clorosomas consiste principalmente de bacterioclorofila con pequeñas cantidades de carotenoides y quinonas rodeados por una monocapa galactolípida con diez proteínas diferentes unidas a ella. Se cree que de dentro de la bacteria los clorosomas de las BVA se unen a los centros de reacción en la membrana celular vía proteínas FMO y una base integrada compuesta de proteínas csmA. Los clorosomas de las BFA carecen del complejo FMO.

Los modelos actuales de estructura de la bacterioclorofila y de los carotenoides (los principales constituyentes) dentro de los clorosomas suponen una organización lamelar, donde largas cadenas farnesol de bacterioclorofila se entremezclan con carotenoides, formando una estructura similar a una multicapa lípida.[1]

Lista de especies bacterianas que contienen clorosomas

Referencias

  1. J. Pšenčík et al.: Lamellar Organization of Pigments in Chlorosomes, the Light Harvesting Complexes of Green Photosynthetic Bacteria, Biophys J. 87(2), 2004, p. 1165–1172.
  2. Donald A. et al. (27 de julio de 2007). «Candidatus Chloracidobacterium thermophilum: An Aerobic Phototrophic Acidobacterium». Science 317 (5837): 523-526.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.