American Idiot
American Idiot es el séptimo álbum de estudio de la banda estadounidense de rock Green Day. El álbum fue producido por Rob Cavallo y fue lanzado al mercado el 21 de septiembre de 2004 por el sello Reprise Records. A mediados de 2003, la banda comenzó la grabación y producción de lo que iba a ser su séptimo álbum titulado Cigarettes and Valentines. Sin embargo las pistas fueron robadas y la banda decidió volver a empezar de cero, en vez de volver a grabar Cigarettes and Valentines.[3] Más tarde decidieron crear una ópera rock, inspirada principalmente en las obras de The Who y numerosos musicales. La historia del álbum cuenta la vida de «Jesus of Suburbia», una especie de antihéroe creado por Billie Joe Armstrong. Gran parte de las canciones del álbum tratan sobre la oposición a la administración Bush, y también de la sociedad estadounidense contemporánea. Tras la grabación temprana en Oakland, California Studio 880, la banda terminó el álbum en Los Ángeles.
American Idiot | |||||
---|---|---|---|---|---|
Álbum de estudio de Green Day | |||||
Publicación | 21 de septiembre de 2004 | ||||
Grabación | 18 de abril de 2003-26 de marzo de 2004 en Studio 880, Oakland, California; Ocean Way Recording, Hollywood | ||||
Género(s) | |||||
Duración | 57:12 | ||||
Discográfica |
Reprise Records Warner Bros. Records | ||||
Productor(es) | Rob Cavallo, Green Day | ||||
Cronología de Green Day
| |||||
Sencillos de American Idiot | |||||
|
|||||
El álbum de gran éxito en todo el mundo, también logró entrar en las listas de veintiséis países, siendo diez de ellos número uno, incluyendo las del Reino Unido y Estados Unidos. Desde su lanzamiento, American Idiot ha vendido más de 20 000 000 de copias en todo el mundo, en enero de 2012 ya había vendido más de 10 000 000 copias sólo en los Estados Unidos. incluyendo 267 000 en su semana de apertura.[4][5][6][7] El álbum ganó numerosos premios incluyendo un Grammy al mejor álbum de rock, y recibió elogios de la mayor parte de la crítica.[8]
Antecedentes
A mediados de 2003, la banda se reunió en el Studio 880 en Oakland, California. En él se escribieron y se grabaron alrededor de 20 canciones para el álbum titulado Cigarettes and Valentines. Sin embargo las pistas fueron robadas.[3] Tras lo sucedido, recurrieron al productor Rob Cavallo para preguntarle si debían volver a grabar las canciones. Cavallo les dijo que debían preguntarse a sí mismos y ver si las pistas que habían creado representaban el mejor trabajo de la banda. El cantante y guitarrista Billie Joe Armstrong dijo que «Francamente, no podríamos mirarnos a nosotros mismos y decir: "Eso fue lo mejor que hemos hecho". Entonces decidimos seguir adelante y hacer algo completamente nuevo». Los miembros de la banda estuvieron de acuerdo con pasar los próximos tres meses escribiendo nuevo material.
La primera y nueva canción que escribió Green Day fue «American Idiot». Después de haberla creado, la banda tuvo mucha dificultad en seguir adelante. Un día Mike Dirnt estaba en el estudio y grabó 30 segundos de una canción por sí mismo. Armstrong decidió que quería hacer lo mismo, y el baterista Tré Cool decidió seguir el ejemplo. Armstrong recordó «Todo comenzó a tornarse más serio, tratado de superarnos unos a otros. Seguimos uniendo esas pequeñas partes de 30 segundos hasta que al final obtuvimos algo». Este conjunto de piezas musicales se convirtieron en «Homecoming», posteriormente la banda decidió escribir otro conjunto, este convirtiéndose en «Jesus of Suburbia». Armstrong al atreverse a crear esas dos piezas pensó en hacer un álbum conceptual. La banda se inspiró en los álbumes conceptuales de The Who, así como en los musicales West Side Story y Jesus Christ Superstar. Durante las sesiones que tuvieron en Studio 880, los integrantes de Green Day dedicaron sus días a escribir material para el álbum, y se quedaban hasta tarde bebiendo y discutiendo sobre música.
Con los demos completados, los integrantes de Green Day se fueron a Los Ángeles para seguir trabajando en el álbum. Ellos grabaron en Ocean Way Recording y luego se trasladaron para Capitol Studios para terminar el álbum. Armstrong dijo que «Como compositor, siento profundamente lo que estoy escribiendo, es como si tuviese que mover la mierda para escribir sobre ella». Ellos reconocieron que habían tenido varias fiestas en Los Ángeles, por lo que tuvieron que posponer las fechas de grabación por las resacas de Armstrong, en ese momento comento que «Por primera vez, estamos plenamente aceptando el hecho de que somos estrellas de rock».
Cigarettes and Valentines
Cigarettes and Valentines es el nombre del álbum inédito de Green Day, que iba a ser lanzado en 2003. El álbum estaba casi terminado cuando robaron el máster track del estudio de grabación. En lugar de regrabar el álbum, la banda decidió comenzar de cero, dando lugar a American Idiot.[9] Según las propias palabras de Billie Joe Armstrong, vocalista de la banda, los demos y pistas de Cigarettes & Valentines se encontraban en un ordenador, que fueron robadas del estudio, así que decidieron crear un álbum totalmente distinto dejando atrás las canciones inéditas. En el 2010, Green Day tocó una canción llamada «Cigarettes & Valentines», diciendo que es una nueva canción para su próximo álbum de estudio y aparecerá en su nuevo álbum en directo del 21st Century Breakdown World Tour. Canciones como "Too much too soon" y "Shoplifter" también forman parte de las sesiones de Cigarettes & Valentines, aunque fueron puestas como B-Sides de American Idiot. Por otra parte, rumores dicen de una canción llamada "Walk away" que formaría parte de la nueva trilogía de Green Day es de las sesiones de Cigarettes & Valentines.
Música
American Idiot es un álbum conceptual que narra la historia de un personaje central llamado Jesus of Suburbia. El álbum fue un punto de partida de la manera en que Green Day escribía música. Armstrong dijo: «En cuanto abandonas el "verso-estribillo-verso-estribillo-puente" [estructura de la canción] se te abre la mente a este modo diferente de escribir, donde realmente no hay reglas». También dijo que ellos pretendieron ser ambiciosos a la hora de componer, que a su parecer muchas bandas de rock contemporáneo no lo eran. Durante la creación del álbum, la banda favoreció los sonidos fuertes de guitarra en él, Armstrong tocó más la guitarra en este álbum, de lo que había hecho en cualquier disco anterior. También añadió pistas de guitarra acústica a través del álbum para aumentar sus ritmos de guitarra eléctrica, creando un sonido precursor.
Historia
El protagonista del álbum «Jesus of Suburbia» surgió de Armstrong preguntándose a que clase de persona se refería American Idiot. Armstrong describió al personaje como un «anti-héroe», un impotente «hombre común» desensibilizado por una «estricta dieta de gaseosa y ritalin». Jesus of Suburbia odia su ciudad y a las personas cercanas a él, entonces él deja la ciudad. Mientras el disco avanza los personajes St. Jimmy y Whatsername son introducidos. St. Jimmy es un punk rock combatiente por la libertad. Whatsername inspirada en la canción de Bikini Kill «Rebel Girl», es una «madre de la revolución», figura que Armstrong describió como «una especie de némesis de St. Jimmy, en muchos sentidos». Los dos personajes ilustran la «rabia contra el amor» tema del álbum, en el que «se puede ir con la rebelión ciega de la autodestrucción. Pero hay una faceta más movida por amor a la que está siguiendo sus creencias y la ética. Y ahí es donde realmente Jesus of Suburbia quiere ir», según Armstrong. Cerca del final de la historia, St. Jimmy se suicida. Si bien el cantante no quiere dar los detalles de la resolución de la historia, dijo que la intención es para que el oyente se de cuenta de que en última instancia, Jesus of Suburbia es en realidad St. Jimmy, y Jimmy «es parte del personaje principal que casi se muere». En la décima canción del álbum «Letterbomb» Jesus of Suburbia también pierde su conexión con Whatsername.
Recepción
Crítica
Calificaciones | |
---|---|
Fuente | Calificación |
Allmusic | [10] |
About.com | [11] |
Alternative Press | [12] |
Billboard | 80% |
Entertainment Weekly | (B+) |
IGN | [13] |
Rolling Stone | [14] |
The New York Times | [15] |
El álbum obtuvo críticas positivas por parte de los críticos de música. Basado en 26 críticas, este obtuvo una puntuación de 79 sobre 100 en Metacritic.[16] Stephen Thomas Erlewine de Allmusic comentó que «Al igual que todos los álbumes de gran concepto, American Idiot funciona a varios niveles. Se puede tomar como una colección de grandes canciones, canciones que son tan viscerales o tan conmovedoras como Green Day en su mejor momento o las canciones que resuenan fuera de la tela más grande de la historia, pero estas canciones tienen un impacto diferente y más duradero cuando se consideran como un todo. Mientras que su vértigo, musicalidad irresponsable tiene muchas inspiraciones, realmente no hay muchos álbumes como American Idiot. En su músculo musical y una narrativa de barrido, tiene una carga política, es algo de una obra maestra y uno de los pocos —si no el único— de los álbumes de 2004 para transmitir lo que se siente al vivir en la extraña desconcertante "América" a principios de los años 2000».[10] Tim Grierson de About.com comento que American Idiot es un álbum fuerte, enojado, confundido que se ajusta perfectamente a tiempos de turbulencia. El cantante de Green Day Billie Joe Armstrong no acaba de escribir su mejor serie de canciones desde Dookie en 1994, se las ha arreglado para convertir los acontecimientos actuales en lamentos universales sin aparentar ser estridentes o sermón.[11] El crítico de IGN le dio una de las mejores revisiones y dijo que «American Idiot pasará a la historia como uno de los mejores álbumes punk que jamás se han hecho. Usted saldrá de su experiencia con American Idiot, cansado físicamente, agotado emocionalmente y seguramente le hará un cambió para siempre. En resumen, American Idiot es impecable, no hay una canción débil, ni un momento de aburrimiento, e incluso la más mínima señal de que los mejores días de Green Day se han terminado».[13]
Reconocimientos
Año | Publicación | País | Reconocimiento | Posición | Ref. |
---|---|---|---|---|---|
2007 | Entertainment Weekly | Estados Unidos | Nuevos clásicos: Los 100 mejores álbumes de 1983 a 2008 | 6 | [17] |
NARM | Los 200 álbumes definitivos de todos los tiempos | 61 | [18] | ||
2009 | Kerrang! | Reino Unido | Los 100 mejores álbumes de rock de todos los yiempos | 13 | [19] |
NPR | Estados Unidos | Las 50 grabaciones más Importantes de la década | * | [20] | |
Rhapsody | Los 100 mejores álbumes pop de la década | 6 | [21] | ||
Rolling Stone | Los 100 mejores álbumes de la década | 22 | [22] | ||
Rolling Stone | Los 500 mejores álbumes de la historia | 225 | [23] | ||
Popdose | Los 100 mejores álbumes de la década | 1 | [24] | ||
Spinner | Los mejores álbumes de la década de los 2000 | 14 | [25] | ||
2010 | NME | Reino Unido | Los 100 mejores álbumes rock de la década | 60 | [26] |
2011 | IGN | Estados Unidos | Los 25 mejores álbumes de rock de la última década | * | [27] |
2014 | Kerrang! | Top 100 nejores álbumes de los 2000's | 1 | [28] | |
Robert Dimery | 1001 discos que hay que escuchar antes de morir | * | [29] | ||
2018 | Loudwire | Los 100 mejores álbumes de hard rock y metal del siglo XXI | 10 | [30] | |
2020 | PopMatters | Los 100 mejores álbumes de la década de los 2000 | 36 | [31] | |
2023 | Stacker | Los 100 mejores álbumes del siglo XXI | 38 | [32] | |
Premios y nominaciones
Año | Ceremonia de premiación | Categoría | Resultado | Ref. |
---|---|---|---|---|
2005 | American Music Awards | Mejor álbum pop/rock | [33] | |
Billboard Music Awards | Álbum del año | [34] | ||
Grammy Awards | Álbum del año | [35] | ||
Grammy Awards | Mejor álbum rock | [36] | ||
Japan Gold Disc Awards | Los 10 mejores álbumes internacionales de rock y pop del año |
[37] | ||
Juno Awards | Mejor álbum internacional del año | |||
MTV Europe Music Awards | Mejor álbum | |||
NME Awards | Mejor álbum | |||
2006 | BRIT Awards | Mejor álbum internacional | ||
Lista de canciones
Todas las letras escritas por Billie Joe Armstrong, excepto las indicadas, toda la música compuesta por Green Day.
American Idiot | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Duración | ||||||||
1. | «American Idiot» | 2:54 | ||||||||
2. | «Jesus of Suburbia I. "Jesus of Suburbia" II. "City of the Damned" III. "I Don't Care" IV. "Dearly Beloved" V. "Tales of Another Broken Home"» | 9:08 | ||||||||
3. | «Holiday» | 3:52 | ||||||||
4. | «Boulevard of Broken Dreams» | 4:20 | ||||||||
5. | «Are We the Waiting» | 2:42 | ||||||||
6. | «St. Jimmy» | 2:56 | ||||||||
7. | «Give Me Novacaine» | 3:25 | ||||||||
8. | «She's a Rebel» | 2:00 | ||||||||
9. | «Extraordinary Girl» | 3:33 | ||||||||
10. | «Letterbomb» | 4:05 | ||||||||
11. | «Wake Me Up When September Ends» | 4:45 | ||||||||
12. | «Homecoming I. "The Death of St. Jimmy" II. "East 12th St." III. "Nobody Likes You" (letra escrita por Mike Dirnt) IV. "Rock and Roll Girlfriend" (letra escrita por Tré Cool) V. "We're Coming Home Again"» | 9:18 | ||||||||
13. | «Whatsername» | 4:14 | ||||||||
57:12 |
Edición Japonesa | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Duración | ||||||||
14. | «Favorite Son» | 2:06 | ||||||||
59:18 |
Edición Japonesa (en vivo en Tokio) | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Duración | ||||||||
1. | «American Idiot» | 4:17 | ||||||||
2. | «Jesus of Suburbia I. "Jesus of Suburbia" II. "City of the Damned" III. "I Don't Care" IV. "Dearly Beloved" V. "Tales of Another Broken Home"» | 9:22 | ||||||||
3. | «Holiday» | 4:33 | ||||||||
4. | «Are We the Waiting» | 3:18 | ||||||||
5. | «St. Jimmy» | 2:57 | ||||||||
6. | «Boulevard of Broken Dreams» | 4:41 |
American Idiot edición digital | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Duración | ||||||||
1. | «American Idiot» | 2:54 | ||||||||
2. | «Jesus of Suburbia I. "Jesus of Suburbia" II. "City of the Damned" III. "I Don't Care" IV. "Dearly Beloved" V. "Tales of Another Broken Home"» | 9:08 | ||||||||
3. | «Holiday / Boulevard of Broken Dreams» | 8:13 | ||||||||
4. | «Are We the Waiting / St. Jimmy» | 5:38 | ||||||||
5. | «Give Me Novacaine / She's a Rebel» | 5:26 | ||||||||
6. | «Extraordinary Girl / Letterbomb» | 7:39 | ||||||||
7. | «Wake Me Up When September Ends» | 4:45 | ||||||||
8. | «Homecoming I. "The Death of St. Jimmy" II. "East 12th St." III. "Nobody Likes You" (letra escrita por Mike Dirnt) IV. "Rock and Roll Girlfriend" (letra escrita por Tré Cool) V. "We're Coming Home Again"» | 9:18 | ||||||||
9. | «Whatsername» | 4:14 | ||||||||
10. | «Too Much Too Soon» (Deluxe edition) | 3:30 | ||||||||
11. | «Shoplifter» (Deluxe edition) | 1:50 | ||||||||
12. | «Governator» (Deluxe edition) | 2:31 | ||||||||
13. | «Jesus of Suburbia» ((Music video) (iTunes deluxe edition)) | 9:05 | ||||||||
74:11 |
Kerrang! Covers American Idiot | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Duración | ||||||||
1. | «American Idiot» (5 Seconds of Summer) | 3:02 | ||||||||
2. | «Jesus of Suburbia» (Rise to Remain) | 9:12 | ||||||||
3. | «Holiday» (The Blackout) | 3:24 | ||||||||
4. | «Boulevard of Broken Dreams» (Neck Deep) | 3:54 | ||||||||
5. | «Are We the Waiting» (You Me At Six) | 2:42 | ||||||||
6. | «St. Jimmy» (Bowling For Soup) | 2:56 | ||||||||
7. | «Give Me Novacaine» (Escape The Fate) | 3:32 | ||||||||
8. | «She's a Rebel» (Falling In Reverse) | 2:20 | ||||||||
9. | «Extraordinary Girl» (Frank Iero) | 4:35 | ||||||||
10. | «Letterbomb» (LostAlone) | 3:55 | ||||||||
11. | «Wake Me Up When September Ends» (The Defiled) | 4:25 | ||||||||
12. | «Homecoming» (Lonely The Brave) | 8:58 | ||||||||
13. | «Whatsername» (New Politics) | 3:14 | ||||||||
14. | «Welcome to Paradise» (State Champs) | 3:37 | ||||||||
15. | «Basket Case» (The Swellers) | 2:58 | ||||||||
62:50 |
Listas musicales
Semanales o mensuales
País (Lista 2016) | Posición más alta |
---|---|
Estados Unidos (Top Catalog Albums)[70] | 1 |
País (Lista 2017) | Posición más alta |
---|---|
Estados Unidos (Top Alternative Albums)[71] | 20 |
Sucesión en listas
Predecesor: The Sound of White de Missy Higgins[72] |
Australia 27 de septiembre de 2004 — 11 de octubre de 2004 |
Sucesor: The Chronicles of Life and Death de Good Charlotte[73] |
Predecesor: Deine Hilfe Wird Gebraucht de Austria for Asia |
Austria 16 de febrero de 2005 — 2 de marzo de 2005 |
Sucesor: Genius Loves Company de Ray Charles |
Predecesores: Suit de Nelly Encore de Eminem |
Canadá 9 de octubre de 2004 — 16 de octubre de 2004 22 de enero de 2005 — 5 de febrero de 2005 |
Sucesores: Hilary Duff de Hilary Duff The Documentary de The Game |
Predecesores: Suit de Nelly Encore de Eminem |
Estados Unidos 9 de octubre de 2004 — 16 de octubre de 2004 22 de enero de 2005 — 5 de febrero de 2005 |
Sucesores: Feels Like Today de Rascal Flatts[74] The Documentary de The Game |
Predecesor: How to Dismantle an Atomic Bomb de U2 |
Irlanda 6 de enero de 2005 — 20 de enero de 2005 |
Sucesor: Hot Fuss de The Killers |
Predecesor: Collision Course de Linkin Park y Jay-Z |
Noruega 11 de enero de 2005 — 1 de febrero de 2005 |
Sucesor: Get Lifted de John Legend |
Predecesores: Out of Nothing de Embrace Greatest Hits de Robbie Williams |
Reino Unido 26 de septiembre de 2004 — 3 de octubre de 2004 2 de enero de 2005 — 9 de enero de 2005 |
Sucesores: Mind Body & Soul de Joss Stone Scissor Sisters de Scissor Sisters |
Predecesores: The Art de State of the Dark Smithereens de Elin Sigvardsson |
Suecia 13 de enero de 2005 — 3 de febrero de 2005 17 de febrero de 2005 — 24 de febrero de 2005 |
Sucesores: 13 våningar upp de Wilmer X The Anthem de Darin |
Predecesores: Greatest Hits de Robbie Williams Pirates of Dance de DJ bobo 2005: le train des enfoirés de Les Enfoirés |
Suiza 30 de enero de 2005 — 6 de febrero de 2005 27 de febrero de 2005 — 13 de marzo de 2005 27 de marzo de 2005 — 3 de abril de 2005 |
Sucesores: Naked de Lovebugs Rebirth de Jennifer Lopez Willst du Mit Mir Gehn? de Nena |
Predecesor: Greatest Hits de Robbie Williams |
Europa 5 de febrero de 2005 — 19 de marzo de 2005 |
Sucesor: Rebirth de Jennifer Lopez |
Certificaciones y ventas
País | Organismo certificador |
Certificación | Unidades certificadas / Ventas estimadas |
Ref. |
---|---|---|---|---|
Alemania | BVMI | 4× Platino | 800 000 | [75] |
Argentina | CAPIF | 2× Platino | 80 000 | [76] |
Australia | ARIA | 6× Platino | 420 000 | [77] |
Austria | IFPI Austria | 2× Platino | 60 000 | [78] |
Bélgica | IFPI Bélgica | Platino | 50 000 | [79] |
Brasil | PMB | Oro | 93 627 | [80][81] |
Canadá | Music Canada | Diamante | 1 000 000 | [82] |
Dinamarca | IFPI – Dinamarca | 2× Platino | 80 000 | [83] |
España | PROMUSICAE | Oro | 50 000 | [84] |
Estados Unidos | RIAA | 6× Platino | 6 200 000 | [85][86] |
Finlandia | Musiikkituottajat | Oro | 23 133 | [87] |
Francia | SNEP | Platino | 300 000 | [88] |
Grecia | IFPI Grecia | Platino | 20 000 | [55] |
Hungría | Mahasz | Oro | 10 000 | [89] |
Irlanda | IRMA | 8× Platino | 120 000 | [90] |
Israel | 20 000 | [91] | ||
Italia | FIMI | 2× Platino | 250 000 (2004-2005) 100 000 (desde 2009) |
[92][93] |
Japón | RIAJ | 2× Platino | 500 000 | [94] |
México | AMPROFON | Platino | 100 000 | [95] |
Nueva Zelanda | Recorded Music NZ | 4× Platino | 60 000 | [96] |
Países Bajos | NVPI | Oro | 40 000 | [97] |
Portugal | AFP | Oro | 20 000 | [98] |
Reino Unido | BPI | 8× Platino | 2 400 000 | [99] |
Suecia | IFPI Suecia | Platino | 60 000 | [100] |
Suiza | IFPI Suiza | 2× Platino | 80 000 | [101] |
Sumario | ||||
Europa | 4 000 000 | [102] | ||
Mundo | 16 000 000 | [103] | ||
Créditos
- Grabación en Ocean Way Recording (Hollywood, California), Capitol Studios (Hollywood, California) y Studio 880 (Oakland, California).
- Mezcla en Image Recording Studios (Hollywood, California).
- Masterización en Sterling Sound (Nueva York).
Créditos adaptados del libreto de American Idiot.[104]
Referencias
- Stephen Thomas Erlewine. «American Idiot - Green Day: Review». Allmusic (en inglés). Consultado el 22 de febrero de 2013.
- Craig Hlavaty (14 de junio de 2007). «Lost Albums – CDs that deserve another listen» (en inglés). Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2014. Consultado el 23 de octubre de 2011.
- «"Green Day's American Idiot on Broadway – A New Musical – Official Site - Show"» (en inglés). Archivado desde el original el 28 de octubre de 2011. Consultado el 23 de octubre de 2011.
- Paul Grein (18 de enero de 2012). «Week Ending Jan. 15, 2012. Albums: Good News & Bad News» (en inglés). Yahoo!. Consultado el 1 de febrero de 2012.
- Edna Gundersen (29 de septiembre de 2004). «Green Day hits No. 1» (en inglés). Consultado el 23 de octubre de 2011.
- «100 highest-selling albums of the SoundScan era» (en inglés). 13 de enero de 2012. Consultado el 13 de enero de 2012. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Scott Shetler (13 de febrero de 2011). «Green Dsy’s ‘American Idiot’ Earns Grammy for Best Musical Show Album» (en inglés). Consultado el 23 de octubre de 2011.
- «Lost Music: Green Day’s Stolen Album, Kurt’s Demos and Other Mythical Masterpieces». Rolling Stone. Archivado desde el original el 21 de junio de 2008. Consultado el 1 de febrero de 2008.
- Stephen Thomas Erlewine. «Allmusic: American Idiot – Review» (en inglés). Allmusic. Consultado el 16 de enero de 2012.
- Tim Grierson. «Green Day - 'American Idiot' Review» (en inglés). About.com. Archivado desde el original el 6 de septiembre de 2015. Consultado el 16 de enero de 2012.
- Jesse Raub. «Alternative Press Reviews: American Idiot» (en inglés). Alternative Press. Consultado el 18 de febrero de 2012.
- «So it's come to this -- a punk-rock opera (and quite possibly Green Day's piece d' resistance).» (en inglés). IGN. 21 de septiembre de 2004. Archivado desde el original el 18 de enero de 2012. Consultado el 18 de enero de 2012.
- Rob Sheffield (30 de septiembre de 2004). «Rolling Stone Review: American Idiot» (en inglés). Rolling Stone. Archivado desde el original el 13 de junio de 2015. Consultado el 18 de febrero de 2012.
- Jon Pareles (26 de septiembre de 2004). «Green Day: American Idiot» (en inglés). The New York Times. Consultado el 19 de febrero de 2012.
- «American Idiot – Green Day – Review» (en inglés). Metacritic. 21 de septiembre de 2004. Consultado el 16 de enero de 2012.
- «The New Classics: Music | EW.com». Entertainment Weekly (en inglés). 18 de junio de 2007. Archivado desde el original el 15 de enero de 2013. Consultado el 30 de enero de 2024.
- «The Definitive 200: Top Albums Of All Time». CBS News (en inglés). 7 de marzo de 2007. Archivado desde el original el 7 de junio de 2008. Consultado el 5 de enero de 2012.
- «Green Day Albums Ranked: See the Definitive List». Consequence (en inglés estadounidense). 17 de febrero de 2023. Archivado desde el original el 9 de enero de 2024. Consultado el 30 de enero de 2024.
- Boilen, Bob (16 de noviembre de 2009). «The Decade's 50 Most Important Recordings» (en inglés). NPR. Archivado desde el original el 6 de mayo de 2017. Consultado el 5 de enero de 2012.
- «100 Best Albums of the Decade, 1-10 - Rhapsody SoundBoard». Rhapsody (en inglés). 2 de noviembre de 2010. Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2010. Consultado el 30 de enero de 2024.
- Singh, Amrit (10 de diciembre de 2009). «Rolling Stone’s 100 Best Albums, Songs Of The ’00s» (en inglés). Rolling Stone. Archivado desde el original el 6 de octubre de 2023. Consultado el 5 de enero de 2012.
- «500 Greatest Albums of All Time: Green Day, 'American Idiot' | Rolling Stone». Rolling Stone (en inglés). Archivado desde el original el 2 de febrero de 2013. Consultado el 30 de enero de 2024.
- «The Popdose 100: The Best Albums of the Decade». Popdose (en inglés). 25 de noviembre de 2009. Archivado desde el original el 2 de febrero de 2023. Consultado el 30 de enero de 2024.
- «Best Albums of the 2000s - Spinner Canada». Spinner (en inglés). 15 de diciembre de 2009. Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2009. Consultado el 30 de enero de 2024.
- «The Top 100 Greatest Albums of the Decade» (en inglés). NME. 2010. Archivado desde el original el 16 de octubre de 2012. Consultado el 30 de enero de 2023.
- Grischow, Chad (4 de enero de 2012). «The 25 Best Rock Albums Of The Last Decade - Music Feature at IGN». IGN (en eB). Archivado desde el original el 4 de enero de 2012. Consultado el 30 de enero de 2024.
- Emily (22 de diciembre de 2014). «THE 50 BEST ROCK ALBUMS OF THE 2000’S». Kerrang! (en inglés). Archivado desde el original el 8 de febrero de 2015. Consultado el 30 de enero de 2024.
- Dimery, Lydon, 2014.
- «The 100 Best Rock + Metal Albums of the 21st Century». Loudwire (en inglés). 16 de octubre de 2023. Archivado desde el original el 7 de junio de 2016. Consultado el 30 de enero de 2024.
- «The 100 Best Albums of the 2000s: 40-21 | PopMatters». PopMatters (en inglés). 2 de noviembre de 2020. Archivado desde el original el 7 de octubre de 2021. Consultado el 30 de enero de 2024.
- Monahan, Olivia (4 de mayo de 2023). «100 best albums of the 21st century». Stacker (en inglés). Archivado desde el original el 9 de mayo de 2023. Consultado el 30 de enero de 2024.
- «American Music Awards: Favorite Pop/Rock Album» (en inglés). 22 de noviembre de 2005. Consultado el 13 de marzo de 2012.
- «Green Day And 50 Cent Dominate Billboard Music» (en inglés). MTV. 7 de diciembre de 2005. Consultado el 13 de marzo de 2012.
- «Grammy Awards: Album of the Year» (en inglés). 13 de febrero de 2005. Consultado el 20 de febrero de 2012.
- «Grammy Awards: Best Rock Album» (en inglés). 13 de febrero de 2005. Consultado el 20 de febrero de 2012.
- «The 19th Japan Gold Disc Award 2005» (en inglés). 2005. Consultado el 13 de marzo de 2012.
- «Offizielle Deutsche Charts - Offizielle Deutsche Charts». www.offiziellecharts.de. Archivado desde el original el 20 de marzo de 2023. Consultado el 9 de noviembre de 2023.
- «CAPIF». www.capif.org.ar. 10 de marzo de 2005. Archivado desde el original el 10 de marzo de 2005. Consultado el 9 de noviembre de 2023.
- Hung, Steffen. «Green Day - American Idiot». australian-charts.com. Archivado desde el original el 29 de julio de 2023. Consultado el 9 de noviembre de 2023.
- Hung, Steffen. «Green Day - American Idiot». austriancharts.at. Archivado desde el original el 30 de noviembre de 2022. Consultado el 9 de noviembre de 2023.
- «Green Day - American Idiot - ultratop.be». www.ultratop.be. Archivado desde el original el 7 de abril de 2023. Consultado el 9 de noviembre de 2023.
- «Green Day - American Idiot - ultratop.be». www.ultratop.be. Archivado desde el original el 29 de julio de 2023. Consultado el 9 de noviembre de 2023.
- «Green Day Billboard Canadian Albums». Billboard (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 23 de agosto de 2023. Consultado el 9 de noviembre de 2023.
- «Wayback Machine». web.archive.org. 8 de marzo de 2016. Archivado desde el original el 8 de marzo de 2016. Consultado el 30 de enero de 2024.
- «danishcharts.com - Green Day - American Idiot». danishcharts.dk. Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2022. Consultado el 9 de noviembre de 2023.
- «Official Scottish Albums Chart Top 100 03 October 2004 - 09 October 2004». Official Charts Company (en inglés). 3 de octubre de 2004. Archivado desde el original el 5 de junio de 2023. Consultado el 31 de enero de 2024.
- «Promusicae». www.promusicae.es. Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2021. Consultado el 9 de noviembre de 2023.
- «Billboard 200™ WEEK OF OCTOBER 9, 2004». Billboard (en inglés estadounidense). 2 de enero de 2013. Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2021. Consultado el 31 de enero de 2024.
- «Top Rock Albums WEEK OF JANUARY 14, 2006». Billboard (en inglés estadounidense). 14 de enero de 2006. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2021. Consultado el 31 de enero de 2024.
- «Tastemaker Albums WEEK OF DECEMBER 24, 2005». Billboard (en inglés estadounidense). 24 de diciembre de 2005. Archivado desde el original el 30 de marzo de 2018. Consultado el 31 de enero de 2024.
- Billboard EUROCHARTS (en inglés). Nielsen Business Media, Inc. 5 de febrero de 2005. Consultado el 31 de enero de 2024.
- «Suomen virallinen lista – Artistit». Musiikkituottajat (en finés). Archivado desde el original el 25 de enero de 2023. Consultado el 31 de enero de 2024.
- «lescharts.com - Green Day - American Idiot». lescharts.com. Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2022. Consultado el 31 de enero de 2024.
- «Top 50 Ξένων Άλμπουμ». IFPI (en griego). 2005. Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2005. Consultado el 31 de enero de 2024.
- lightmedia.hu. «Hivatalos magyar slágerlisták». slagerlistak.hu. Archivado desde el original el 27 de febrero de 2023. Consultado el 31 de enero de 2024.
- «irishcharts.com - Discography Green Day». irish-charts.com. Archivado desde el original el 29 de julio de 2023. Consultado el 31 de enero de 2024.
- «italiancharts.com - Green Day - American Idiot». italiancharts.com. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2022. Consultado el 31 de enero de 2024.
- «AMPROFON Top 100 albums». AMPROFON. 2005. Archivado desde el original el 15 de febrero de 2010. Consultado el 31 de enero de 2024.
- «norwegiancharts.com - Green Day - American Idiot». norwegiancharts.com. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2022. Consultado el 31 de enero de 2024.
- «charts.org.nz - Green Day - American Idiot». charts.nz. Archivado desde el original el 9 de diciembre de 2022. Consultado el 31 de enero de 2024.
- Hung, Steffen. «Green Day - American Idiot». hitparade.ch. Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2022. Consultado el 31 de enero de 2024.
- «Oficjalna lista sprzedazy :: OLIS - Official Retail Sales Chart». olis.onyx.pl. Archivado desde el original el 27 de diciembre de 2022. Consultado el 31 de enero de 2024.
- «portuguesecharts.com - Green Day - American Idiot». portuguesecharts.com. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2022. Consultado el 31 de enero de 2024.
- «Official Albums Charton 26/9/2004 25 September 2004 - 1 October 2004». Official Charts Company (en inglés). 25 de septiembre de 2004. Archivado desde el original el 5 de abril de 2023. Consultado el 31 de enero de 2024.
- «Official Rock & Metal Albums Chart 26/9/2004 25 September 2004 - 1 October 2004». Official Charts Company (en inglés). 25 de septiembre de 2004. Archivado desde el original el 27 de diciembre de 2022. Consultado el 31 de enero de 2024.
- «swedishcharts.com - Green Day - American Idiot». swedishcharts.com. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2022. Consultado el 31 de enero de 2024.
- Green Day - American Idiot, archivado desde el original el 30 de noviembre de 2022, consultado el 31 de enero de 2024.
- «Cámara Uruguaya del Disco». CUD. febrero de 2006. Archivado desde el original el 24 de mayo de 2007. Consultado el 9 de noviembre de 2023.
- «Catalog Albums WEEK OF MARCH 26, 2016». Billboard (en inglés estadounidense). 26 de marzo de 2016. Archivado desde el original el 17 de marzo de 2018. Consultado el 31 de enero de 2024.
- «Top Alternative Albums WEEK OF AUGUST 26, 2017». Billboard (en inglés estadounidense). 26 de agosto de 2017. Archivado desde el original el 13 de junio de 2020. Consultado el 31 de enero de 2024.
- «Album Top 50 03/10/2004». australian-charts.com. Archivado desde el original el 20 de octubre de 2022. Consultado el 31 de enero de 2024.
- «Album Top 50 17/10/2004». australian-charts.com. Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2022. Consultado el 31 de enero de 2024.
- «Billboard 200™ WEEK OF OCTOBER 16, 2004». Billboard (en inglés estadounidense). 2 de enero de 2013. Archivado desde el original el 25 de marzo de 2017. Consultado el 31 de enero de 2024.
- «Datenbank: BVMI». www.musikindustrie.de (en alemán). Archivado desde el original el 31 de enero de 2024. Consultado el 30 de enero de 2024.
- «CAPIF - Representando a la Industria Argentina de la Música». CAPIF. 6 de julio de 2011. Archivado desde el original el 6 de julio de 2011. Consultado el 31 de enero de 2024.
- «2006 Accreds.pdf». Dropbox. Consultado el 31 de enero de 2024.
- «Auszeichnungen Archiv». IFPI Austria - Verband der österreichischen Musikwirtschaft (en alemán). Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2020. Consultado el 31 de enero de 2024.
- «ultratop.be - ULTRATOP BELGIAN CHARTS». www.ultratop.be. Archivado desde el original el 27 de febrero de 2023. Consultado el 31 de enero de 2024.
- «CERTIFICADOS». Pro-Música Brasil (en portugués de Brasil). Archivado desde el original el 28 de febrero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2024.
- «NO BRASIL - ProQuest». www.proquest.com (en portugués). 29 de mayo de 2006. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2022. Consultado el 31 de enero de 2024. (requiere suscripción).
- «Gold/Platinum». Music Canada (en inglés). 26 de octubre de 2004. Archivado desde el original el 31 de enero de 2024. Consultado el 31 de enero de 2024.
- «Guld og platin i marts | ifpi.dk». IFPI (en danés). 13 de abril de 2006. Archivado desde el original el 2 de julio de 2017. Consultado el 31 de enero de 2024.
- «Top 100 albums». PROMUSICAE. 2006. Archivado desde el original el 31 de enero de 2024. Consultado el 31 de enero de 2024.
- «Gold & Platinum». RIAA (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 2 de enero de 2024. Consultado el 31 de enero de 2024.
- Payne, Chris (20 de septiembre de 2014). «Green Day’s ‘American Idiot’ Turns 10: Classic Track-by-Track Album Review». Billboard (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 27 de febrero de 2023. Consultado el 31 de enero de 2024.
- «Kulta- ja platinalevyt - Musiikkituottajat». ifpi.fi (en finlandés). Archivado desde el original el 31 de enero de 2024. Consultado el 31 de enero de 2024.
- «Disque en France». Snep. 26 de septiembre de 2012. Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2012. Consultado el 31 de enero de 2024.
- lightmedia.hu. «Hivatalos magyar slágerlisták». slagerlistak.hu (en húngaro). Archivado desde el original el 28 de marzo de 2023. Consultado el 31 de enero de 2024.
- «The Irish Charts - All there is to know». www.irishcharts.ie (en inglés). Archivado desde el original el 7 de febrero de 2023. Consultado el 31 de enero de 2024.
- «גרין דיי יוציאו אלבום קונספט במאי». mako (en hebreo). 10 de febrero de 2009. Archivado desde el original el 26 de enero de 2010. Consultado el 31 de enero de 2024.
- «LE CIFRE DI VENDITA». musicaedischi.it/ (en italiano). 2005. Archivado desde el original el 26 de mayo de 2015. Consultado el 31 de enero de 2024.
- «Richiedi targhetta». www.fimi.it (en italiano). Archivado desde el original el 29 de enero de 2024. Consultado el 31 de enero de 2024.
- Seleccionar «2005年10月» en el menú desplegable: «一般社団法人 日本レコード協会». www.riaj.or.jp. Consultado el 31 de enero de 2024.
- «AMPROFON». amprofon.com.mx. Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2023. Consultado el 31 de enero de 2024.
- «The Official New Zealand Music Chart». THE OFFICIAL NZ MUSIC CHART (en inglés). Archivado desde el original el 5 de febrero de 2023. Consultado el 31 de enero de 2024.
- Ingresar «American Idiot» en el formulario: «Goud/Platina/Diamant». nvpi.nl. Consultado el 31 de enero de 2024.
- «TOP OFICIAL AFP». AFP (en portugués). 2006. Archivado desde el original el 17 de septiembre de 2010. Consultado el 31 de enero de 2024.
- «Taylor Swift, Reputation, Album». BPI (en inglés). Archivado desde el original el 27 de febrero de 2023. Consultado el 31 de enero de 2024.
- «Guld Platina Cert 2005». IFPI (en sueco). 2005. Archivado desde el original el 16 de junio de 2011. Consultado el 31 de enero de 2024.
- «Die Offizielle Schweizer Hitparade - hitparade.ch». www.swisscharts.com. Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2023. Consultado el 31 de enero de 2024.
- «IFPI Platinum Europe Awards - 2007». IFPI (en inglés). 2007. Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2013. Consultado el 31 de enero de 2024.
- Robinson, Joe (4 de enero de 2013). «Green Day, 'American Idiot' – Career-Saving Albums». Diffuser.fm (en inglés). Archivado desde el original el 16 de marzo de 2017. Consultado el 31 de enero de 2024.
- Libreto de American Idiot (2004), distribuido por Reprise Records (093624877721).
Bibliografía
- Dimery, Robert; Lydon, Michael (2014). «1001 Albums You Must Hear Before You Die: Revised and Updated Edition». Universe (en inglés) (Estados Unidos). ISBN 978-0-7893-2074-2.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre American Idiot.
- Sitio oficial de Green Day
- American Idiot en Allmusic
- American Idiot en Metacritic