Municipio de Chilapa de Álvarez

El municipio de Chilapa de Álvarez es uno de los 81 municipios de Guerrero, en del suroeste de México. La cabecera municipal está en Chilapa de Álvarez. El municipio se encuentra localizado en la zona centro-este del estado.

Municipio de Chilapa de Álvarez
Municipio

Escudo


Ubicación del municipio en el estado de Guerrero
Coordenadas 17°32′00″N 99°10′00″O
Cabecera municipal Chilapa de Álvarez
Entidad Municipio
 País México México
 Estado Guerrero
Superficie  
 • Total 752.172 km²
Altitud  
 • Media 1729 m s. n. m.
 • Máxima 2 600 m s. n. m.
 • Mínima 600 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 120 790 hab.[1]
 Densidad 160,59 hab./km²
Clave Lada 756[2]
Código INEGI 12028[3][4]
Código INEGI 12028

Geografía

El municipio de Chilapa tiene una extensión territorial de 752.172 kilómetros cuadrados que equivalen al 1.18% de la superficiente total del estado. Sus coordenadas extremas son 17° 18' - 17° 41' de latitud norte y 98° 52' - 99° 17' de longitud oeste, su altitud va de 600 a 2 600 metros sobre el nivel del mar.

Limita al norte con el municipio de Zitlala y el municipio de Ahuacuotzingo, al este con el municipio de Atlixtac y al sureste con el municipio de José Joaquín de Herrera, al sur con el municipio de Acatepec y con el municipio de Quechultenango; al oeste sus límites corresponden al municipio de Mochitlán, al municipio de Tixtla de Guerrero y al municipio de Mártir de Cuilapan.

Demografía

De acuerdo a los resultados del Censo de Población y Vivienda realizado en 2010 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía; la población total del municipio de Chilapa de Álvarez asciende a 120 790 habitantes, de los que 57 940 son hombres y 62 850 son mujeres.[1]

La densidad de población asciende a un total de 160.59 personas por kilómetro cuadrado.

Localidades

El municipio incluye en su territorio un total de 191 localidades. Las principales, considerando su población del Censo de 2010 son:

LocalidadPoblación
Total Municipio120 790
Chilapa de Álvarez31 157
Ayahualulco3 994
Nejapa3 944
Acatlán3 526
Tlamixtlahuacan3 031
Pantitlán2 413
Atzacoaloya2 255
Santa Catarina1 936
Tlaxinga (Clatzinga)1 884
La Mohonera1 808
Atenxoxola1 707

Política

Representación legislativa

Para la elección de diputados locales al Congreso de Guerrero y de diputados federales a la Cámara de Diputados federal, el municipio de Copalillo se encuentra integrado en los siguientes distritos electorales:

Local:

Federal:

Referencias

Notas

  1. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)».
  2. Portal Telefónico, clave Lada 756.
  3. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  4. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  5. Instituto Nacional Electoral. «Descriptivo de la distritación local 2016, Guerrero». Consultado el 30 de abril de 2018.
  6. Instituto Nacional Electoral. «Descriptivo de la distritación Federal, Guerrero, Marzo de 2017». Consultado el 30 de abril de 2018.

Fuentes

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.