Charity Shield 1979

La Charity Shield 1979 fue la edición n° 57 de la competición. Fue disputada entre el Liverpool, que se proclamó campeón de la Football League 1978-79 y el Arsenal, como campeón de la FA Cup 1978-79.

FA Charity Shield
LVII Supercopa de Inglaterra
Datos generales
Sede Estadio de Wembley (Reino Unido)
Fecha 11 de agosto de 1979
Edición 57
Organizador Asociación Inglesa de Fútbol
Palmarés
Primero Bandera de Inglaterra Liverpool (7° título)
Datos estadísticos
Asistentes 92.800
Participantes Liverpool (Premier League)
Arsenal (FA Cup)
Partidos 1
Cronología
Charity Shield 1978 FA Charity Shield Charity Shield 1980

El partido se disputó el 11 de agosto de 1979, en el Estadio de Wembley ante 92.800 espectadores.

El encuentro finalizó 3-1 para el Liverpool, consiguiendo así la septima Charity Shield para sus vitrinas.

Antecedentes y pre-partido

El Estadio de Wembley, sede del partido.

La FA Charity Shield fue fundada en 1908 como sucesora de la Sheriff of London Charity Shield. Éste era un certamen disputado entre los campeones de la Football League y la Southern Football League.[1] En 1921, se jugó por primera vez entre los ganadores de la Football League y la Copa FA.[1] Era el quinto año consecutivo donde se disputó en el Estadio de Wembley.[1]

Liverpool clasificó a la Charity Shield como ganador de la First Division de 1978-79.[2] Bajo el mando de Bob Paisley, el equipo acumuló un total de sesenta y ocho puntos además de recibir el menor número de goles en la temporada (16).[3] Mientras que el Arsenal venció al Manchester United en la final de la Copa FA 1978-79. El equipo «gunner» dominó el encuentro ganando 2:0, pero se lo empataron en dos minutos; antes del final, Alan Sunderland marcó el gol de la victoria.[4] El partido se lo conoce como «la final de cinco minutos» ya que los tres goles se anotaron durante ese período.[5]

Liverpool anteriormente ganó tres Shields (en 1966, 1974 y 1976) y perdió uno contra el Leicester City en 1971. Además esta fue la primera participación del Arsenal después de diez años; antes habían ganado siete Shields (en 1930, 1931, 1933, 1934, 1938, 1948 y 1953) y perdieron dos (1935 y 1936). Antes del partido, Paisley le dijo a los reporteros:

Básicamente es un juego condicionante, parte del progreso es conseguir que los jugadores encajen.
Bob Paisley (1979).[2]

El partido

Liverpool empleó la formación 4-4-2, con David Johnson junto a Kenny Dalglish en la delantera mientras que el defensor Avi Cohen fue incluido en el banco de suplentes. Frank McGarvey no fue convocado el día del partido. El Arsenal organizó el equipo de manera similar a sus oponentes y formó un equipo sin cambios desde que disputó la final de la Copa FA.[2]

Resumen

El Liverpool dominó, pero le costó generar ocasiones claras. El Arsenal casi abre el marcador cuando un cabezazo de Frank Stapleton obligó al portero Ray Clemence a entrar en acción.[6] Siete minutos antes del descanso, Terry McDermott abrió la cuenta para los «reds». El centrocampista recibió un pase de Ray Keneddy, luego giró hacia la izquierda y desde afuera del área remató por abajo al palo derecho del arquero.[7] Los «gunners» comenzaron el segundo tiempo con más vigor, pero luchó para impedir los ataques del rival. Alan Kennedy casi marca el segundo cuando un remate suyo pegó en el poste.[6]

El Arsenal se vio obligado a hacer un cambio alrededor de la hora de juego luego de que Sammy Nelson chocara con McDermott; Willie Young lo reemplazó.[6] Llegaría el segundo gol del Liverpool cuando Alan Hansen interceptó un ataque del Arsenal, se adelantó y le dio el balón a Dalglish.[7] El delantero se acercó al área de penal, cortó a Steve Walford y guardó el balón en la esquina derecha de la red.[7] Dos minutos más tarde, John Hollins entró por David Price al punto en el que los «reds» anotaron el tercer tanto.[8] McDermott recibió un pase de Dalglish quien definió por entre las piernas del arquero.[6]

Alan Sunderland anotó el descuento para el Arsenal después de hacer una buena combinación junto a Stapleton. Esto no amortiguó el ánimo de los espectadores de Liverpool que corearon: "¿Cómo es ser superado?" y, "¿Por qué somos tan grandes?" durante el transcurso de los noventa minutos.[6][7]

Detalles

11 de agosto de 1979 Liverpool
vs.
Arsenal Estadio de Wembley, Londres,
McDermott Anotado en el minuto 38 38', Anotado en el minuto 65 65'
Dalglish Anotado en el minuto 63 63'
Sunderland Anotado en el minuto ? ?' Árbitro: George Courtney.
ARQ1Bandera de Inglaterra Ray Clemence
DEF2Bandera de Inglaterra Phil Neal
DEF3Bandera de Inglaterra Alan Kennedy
DEF4Bandera de Inglaterra Phil Thompson
MED5Bandera de Inglaterra Ray Kennedy
MED6Bandera de Escocia Alan Hansen
DEL7Bandera de Escocia Kenny Dalglish
MED8Bandera de Inglaterra Jimmy Case
DEL9Bandera de Inglaterra David Johnson
MED10Bandera de Inglaterra Terry McDermott
MED11Bandera de Escocia Graeme Souness
Suplentes:
MED12Bandera de Irlanda Steve Heighway
MED13Bandera de Inglaterra Sammy Lee
DEF14Bandera de Israel Avi Cohen
DEL15Bandera de Inglaterra David Fairclough
ARQ16Bandera de Inglaterra Steve Ogrizovic
Entrenador:
Bandera de Inglaterra Bob Paisley
ARQ1Bandera de Irlanda del Norte Pat Jennings
DEF2Bandera de Irlanda del Norte Pat Rice
DEF3Bandera de Irlanda del Norte Sammy NelsonSalió
MED4Bandera de Inglaterra Brian Talbot
DEF5Bandera de Irlanda David O'Leary
DEF6Bandera de Inglaterra Steve Walford
MED7Bandera de Irlanda Liam Brady
DEL8Bandera de Inglaterra Alan Sunderland
DEL9Bandera de Irlanda Frank Stapleton
MED10Bandera de Inglaterra David PriceSalió
MED11Bandera de Inglaterra Graham Rix
Suplentes:
ARQBandera de Inglaterra Paul Barron
DEFBandera de Escocia Willie YoungEntró
DEFBandera de Inglaterra Steve Gatting
DELBandera de Inglaterra Paul Vaessen
MEDBandera de Inglaterra John HollinsEntró
Entrenador:
Bandera de Irlanda del Norte Terry Neill

Reglas

  • Noventa minutos, sin alargue.
  • Cinco suplentes.
  • Máximo tres cambios.

Consecuencias

La actuación del Liverpool fue recibida con aplausos por ambos aficionados mientras Phil Thompson llevó a su equipo a la Caja Real para recibir el trofeo.[7] Paisley estaba encantado con la manera en la que su equipo había ganado, y bromeó: «¡Siento que no obtuvimos dos puntos por ello».[7] Mientras que el técnico del Arsenal, Terry Neil, describió el partido como un «gran anuncio para el fútbol» y sintió que su equipo contribuía mucho en los períodos. De sus oponentes dijo: «El Liverpool es impactante, y no espero encontrar a nadie mejor esta temporada».[7]

De hecho, el Liverpool retuvo el título en la siguiente temporada soportando la presión del Manchester United, terminando la competición con sesenta puntos.[9][10] Mientras que el Arsenal terminó cuarto, llegando a la final de la Copa FA y de la Recopa de Europa de la UEFA, sólo para terminar la temporada 1979-80 con las manos vacías.[10][11]

Referencias

  1. TheFA.com (6 de julio de 2013). «The FA Community Shield history.» (en inglés). Consultado el 15 de febrero de 2017.
  2. Lacey, David (11 August 1979). "The end of the beginning". The Guardian. London. p. 20. (en inglés).
  3. Football League (18 de mayo de 1979). «League Points» (en inglés). Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2017. Consultado el 15 de febrero de 2017.
  4. McIlvanney, Hugh (13 May 1979). "Arsenal at the last gasp". The Observer. London. p. 1. (en inglés).
  5. BBC (19 de mayo de 2005). «Five-minute final: Where are they now?» (en inglés). Consultado el 15 de febrero de 2017.
  6. Atkin, Ronald (12 August 1979). "The red gauntlet". The Observer. London. p. 32.
  7. Mossop, James (12 August 1979). "Kings of Anfield make Arsenal suffer". Sunday Express. London. p. 32.
  8. Lacey, David (13 August 1979). "Some Liverpool home truths". The Guardian. London. p. 22.
  9. Fox, Norman (5 May 1980). "Understudies make Liverpool stars". The Times. London. p. 12. (en inglés).
  10. "Weekend tables and results". The Times. London. 5 May 1980. p. 12. (en inglés)
  11. Arsenal.com (1 de octubre de 2012). «"125 years of Arsenal history - 1976-1980"» (en inglés). Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 24 de febrero de 2017.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.