Municipio de Chapala
El municipio de Chapala es uno de los 125 municipios en que se encuentra dividido el estado mexicano de Jalisco. Su cabecera es la ciudad de Chapala, ubicada junto al lago del mismo nombre, por la que recibe su nombre.
Chapala | ||
---|---|---|
Municipio | ||
El lago de Chapala desde el muelle de Chapala
| ||
Escudo | ||
Lema: Armonía de elementos Sol, Tierra, Agua Y Viento. Municipio de Chapala | ||
Ubicación del municipio en Jalisco | ||
Coordenadas | 20°17′26″N 103°11′31″O | |
Cabecera municipal | Chapala | |
Entidad | Municipio | |
• País | México | |
• Estado | Jalisco | |
• Región | Sureste | |
Presidente municipal | Alejandro de Jesús Aguirre Curiel | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1846 | |
Superficie | ||
• Total | 385.58 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1582 m s. n. m. | |
• Máxima | 2 400 m s. n. m. | |
• Mínima | 1 600 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 55 196 hab.[1] | |
• Densidad | 131,59 hab./km² | |
IDH (2015) | 0.762[2] – Alto | |
Código INEGI | 14030[3][4] | |
Sitio web oficial | ||
Geografía
El municipio de Chapala se encuentra localizado en la zona central del estado de Jalisco, tiene una extensión territorial total de 385.58 kilómetros cuadrados, sin tomar en cuenta el sector del lago considerado como parte de sus límites, sus coordenadas geográficas extrema son 20° 09' - 20° 25' de latitud norte y 103° 01' - 103° 26' de longitud oeste, su altitud fluctúa entre un máxima de 2 400 y un mínimo de 1 600 metros sobre el nivel del mar.
Limita al norte con el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, al noreste con el municipio de Juanacatlán, al este con el municipio de Poncitlán, al sur con el municipio de Tizapán el Alto y con el municipio de Tuxcueca y el oeste con el municipio de Jocotepec.
Noroeste: Jocotepec | Norte: Ixtlahuacán | Nordeste: Juanacatlán |
Oeste: Jocotepec | Este: Poncitlán | |
Suroeste: Jocotepec | Sur: Tuxcueca Tizapán el Alto |
Sureste: Cojumatlán ( Michoacán) |
Demografía
De acuerdo a los resultados del Censo de Población y Vivienda de 2010 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la población total del municipio de Chapala es de 48 839 habitantes, de los que 23 902 son hombres y 24 937 son mujeres.[1]
Localidades
Según el censo de 2010, la población del municipio se distribuía entre 45 localidades, de las cuales 39 eran pequeños núcleos de carácter rural de menos de 500 habitantes.[5]
Las localidades con mayor número de habitantes y su evolución poblacional son:[6]
Localidad | Población 2010 | Población 2020 |
Total Municipio | 48 839 | 55 196 |
Chapala | 21 596 | 24 352 |
Ajijic | 10 509 | 11 439 |
Atotonilquillo | 7249 | 7004 |
San Antonio Tlayacapan | 4938 | 6616 |
Santa Cruz de la Soledad | 1723 | 1680 |
San Nicolás de Ibarra | 1369 | 1513 |
Política
El gobierno del municipio le corresponde al Ayuntamiento estando este conformado por el presidente municipal y un cabildo compuesto de por once regidores, de los cuales ocho son electos por mayoría relativa, y tres mediante el principio de representación proporcional. Todo el ayuntamiento es electo para un periodo de tres años que no son renovables para el periodo consecutivo, pero si de forma no continua y entra a ejercer su cargo el día 1 de enero del año de la elección.[7]
Representación legislativa
Para la elección de Diputados locales al Congreso de Jalisco y de Diputados federales a la Cámara de Diputados, el municipio de Chapala se encuentra integrado en los siguientes distritos electorales:
Local:
Federal:
El ciudadano Alejandro de Jesús Aguirre Curiel partido PAN, encabeza la actual administración municipal.
Presidentes municipales
Presidente municipal | Período | Partido político | Notas |
Juan Beltrán Alatorre[10] | 1983-1985 | PRI | |
J. Antonio Rivera Alcántar | 1986-1988 | PRI | |
Alfonso Díaz Sosa | 1989-1992 | PRI | |
José Raúl Robles Puga | 1992-1995 | PAN | |
José Guadalupe Padilla Castañeda | 1995-1997 | PRI | |
Alberto Alcántar Beltrán | 1998-2000 | PRI | |
Alejandro de Jesús Aguirre Curiel | 2001-2003 | PAN | |
Arturo Gutiérrez Tejeda[11][12] | 2004-2006 | PAN | |
Gerardo Degollado González[13][14] | 01-01-2007– 31-12-2009 |
PRI | |
J. Jesús Cabrera Jiménez[15] | 01-01-2010– 30-09-2012 |
PAN | |
Joaquín Huerta Barrios[16] | 01-10-2012– 30-09-2015 |
PAN | |
Javier Degollado González[17] | 01/10/2015– 30/09/2018 |
PRI PVEM |
|
Moisés Alejandro Anaya Aguilar[18] | 01-10-2018– 05-03-2021 |
MC | Pidió licencia para buscar la reelección, que no obtuvo |
Isaac Trejo Gracián[19] | 05-03-2021– 2021 |
MC | Interino |
Alejandro de Jesús Aguirre Curiel | 01-10-2021– |
PAN |
Referencias
Notas
- https://www.inegi.org.mx/app/areasgeograficas/?ag=14030#collapse-Resumen. Falta el
|título=
(ayuda) - Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). «Informe de Desarrollo Humano Municipal 2010-2015. Base de datos». Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2019. Consultado el 1 de mayo de 2022.
- Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- «Datos Generales». Unidad de Microrregiones - Dirección General Adjunta de Planeación Microrregional. Archivado desde el original el 10 de agosto de 2016. Consultado el 22 de octubre de 2021.
- «Chapala - Municipality in Jalisco». Citypopulation (en inglés). 1 de febrero de 2021.
- Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal. «Periodos de gobierno municipal». Archivado desde el original el 5 de septiembre de 2011. Consultado el 6 de agosto de 2012.
- Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco. «Geografía electoral - Distrito 17». Consultado el 6 de agosto de 2012. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Instituto Federal Electoral. «Condensado de Jalisco». Archivado desde el original el 16 de diciembre de 2008. Consultado el 6 de agosto de 2012.
- «Enciclopedia de los Municipios y Delegaciones de México. Jalisco. Chapala». Archivado desde el original el 9 de diciembre de 2018. Consultado el 16 de agosto de 2021.
- «Instituto Electoral y de Participación Electoral del Estado de Jalisco, IEPC Jalisco. Integración de Ayuntamiento. Chapala». Consultado el 16 de agosto de 2021.
- «Consejo Electoral del Estado de Jalisco, CEEJ. Integración de votos correspondientes a cada partido por municipio». Consultado el 16 de agosto de 2021.
- «Instituto Electoral y de Participación Electoral del Estado de Jalisco, IEPC Jalisco. Resultado de los cómputos municipales. 5 de julio de 2006. Chapala: PRI, vencedor de mayoría relativa, con 7328 votos». Consultado el 16 de agosto de 2021.
- «IEPC Jalisco. Chapala. Regidores de mayoría relativa. Presidente municipal, Gerardo Degollado González, PRI». Consultado el 16 de agosto de 2021.
- «Instituto Electoral y de Participación Electoral del Estado de Jalisco, IEPC Jalisco. Proceso electoral 2009. Regidores de mayoría relativa. Ayuntamiento de Chapala. Vencedor, PAN, con 9587 votos: J. Jesús Cabrera Jiménez». Consultado el 16 de agosto de 2021.
- «Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco, IEPC Jalisco. Integración de Ayuntamientos 2012. Anexo V. Chapala». Consultado el 16 de agosto de 2021.
- «Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jaliso, IEPC Jalisco. Proceso electoral 2015. Integración de Ayuntamientos 2015. Anexo V. Chapala». Consultado el 16 de agosto de 2021.
- «Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco, IEPC Jalisco. Integración de Ayuntamientos 2018. Anexo 4. Chapala». Consultado el 16 de agosto de 2021.
- «Alcalde y tres regidores de Chapala solicitan licencia a sus cargos». La Voz de la Ribera. 6 de marzo de 2021. Consultado el 16 de agosto de 2021.
Fuentes
- Este artículo incorpora material del Estado de Jalisco, cuyo Gobierno autorizó agregar contenido y publicarlo bajo licencia GFDL.
- Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, Secretaría de Gobernación (2005). «Enciclopedia de los Municipios de México». Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2007. Consultado el 2012.
- Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2005). «Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos: Chapala, Jalisco». Consultado el 2012. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).