Chalamera

Chalamera es un municipio de la comarca del Bajo Cinca en la provincia de Huesca, Aragón, España. Tiene un área de 11,50 km² con una población de 111 habitantes (INE 2017) y una densidad de 9,65 hab/km². Está situado en la margen derecha del río Cinca y en la izquierda del río Alcanadre, unos cinco kilómetros antes de que confluyan ambos, dista de Huesca 80 km.

Chalamera
municipio de España


Bandera

Escudo

Chalamera ubicada en España
Chalamera
Chalamera
Ubicación de Chalamera en España
Chalamera ubicada en Provincia de Huesca
Chalamera
Chalamera
Ubicación de Chalamera en la provincia de Huesca
País  España
 Com. autónoma  Aragón
 Provincia  Huesca
 Comarca Bajo Cinca
 Partido judicial Fraga[1]
Ubicación 41°39′53″N 0°09′47″E
 Altitud 195[2] m
Superficie 11,50 km²
Población 130 hab. (2023)
 Densidad 9,65 hab./km²
Gentilicio chalamerino, -a
chalamerense
Código postal 22233
Alcalde (2019) Santiago Villas (PSOE)
Sitio web www.chalamera.es

Historia

  • En 1098 el rey Pedro I de Aragón solicitó del papa Urbano II que incorporase "Calameran" al obispado de Roda (Ubieto Arteta, Colección diplomática de Pedro I, nº. 58, p. 293).
  • De realengo entre 1110 y 1146 por presentar tenentes (Ubieto Arteta, Los Tenentes, p. 136).
  • El 27 de noviembre de 1143 Ramón Berenguer IV, príncipe de Aragón y Conde de Barcelona, dio Chalamera a la orden del Hospital (Sinues, nº. 1266 y 1267) de la que fue hasta 1785 por lo menos.
  • El 3 de febrero de 1901 nace Ramón J. Sender, famoso escritor español.
  • En 1975 las protestas de los vecinos de toda la comarca del Bajo Cinca, con apoyo de organizaciones del resto de Aragón, paralizaron el proyecto de instalación de dos centrales nucleares en Chalamera.

Administración y política

Últimos alcaldes de Chalamera

PeríodoAlcaldePartido
1979-1983Pedro Carrera Escalona[3]Ind.
1983-1987PP
1987-1991Benjamín Lapuente BayonaPSOE
1991-1995
1995-1999Martín Bayona Cebollero
1999-2003
2003-2007
2007-2011Joaquín Bayona Bayona[4]
2011-2015
2015-2019Palmira Zapater Vidal[5]PP
2019-2023Santiago Villas Enrech[6][7]PSOE
2023-

Resultados electorales

Elecciones municipales[8]
Partido 2003 2007 2011 2015 2019 2023
PP 1 - 2 4 2 1
PSOE 4 4 3 1 3 4
PAR - - - - - -
CHA 1
Total 5 5 5 5 5 5

Geografía humana

Demografía

Cuenta con una población de 130 habitantes (INE 2023).

Gráfica de evolución demográfica de Chalamera[9] entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Evolución demográfica
190019101930194019501960197019811986199219992004200720082009201020112015201720182019202020212022
422457364319317274237189182165164153143138135128122109111108106113114117

Monumentos

Ermita de Santa María de Chalamera (siglo XII)

Monumentos religiosos

Cultura

  • Varios asentamientos íberos y romanos, una de ellas, la era Forcada.
  • Cuevas en las laderas de su montaña, apodada «el castillo».
  • En la cima de la montaña donde se encuentra el pueblo había un castillo templario, del cual quedan pocos restos.
  • Trincheras de la Guerra Civil.
  • Dos miradores, el Tozal y la Balseta.
  • El Cinglo, embarcadero en el río Alcanadre.

Fiestas

  • Día 17 de enero en honor a San Antón
  • Día 25 de abril, en honor a San Marcos
    • se celebra una romería a la ermita
  • Día 16 de agosto en honor a San Roque
  • Día 11 de noviembre en honor a San Martín
    • se celebran las fiestas patronales

Personas célebres nacidas en esta localidad

Véase también

Referencias

  1. «Consejo General de Procuradores de España». Consultado el 8 de septiembre de 2022.
  2. Gobierno de Aragón. «Zonas altimétricas por rangos en Aragón y España, y altitud de los municipios de Aragón.». Datos geográficos. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2011. Consultado el 15 de agosto de 2012.
  3. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Gobierno de España). «Treinta aniversario de las primeras elecciones municipales de la democracia». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2014. Consultado el 6 de marzo de 2014.
  4. Alcaldes de Aragón de las elecciones de 2011
  5. «Alcaldes de todos los municipios de la provincia de Huesca». Heraldo.es. 14 de junio de 2015.
  6. «Consistorios de Aragón». Heraldo de Aragón. 15 de junio de 2019.
  7. «Consistorios de Aragón». Heraldo de Aragón. 17 de junio de 2023.
  8. Gobierno de Aragón. «Archivo Electoral de Aragón». Consultado el 27 de septiembre de 2012.
  9. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 22 de enero de 2024.

Bibliografía

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.