Jaim Yosef David Azulai

Jaim Yosef David Azulai (1724-1806) también llamado Jidá, nació en Jerusalén, fue un rabino y cabalista, fue el biznieto del Rabino Abraham Azulai. El Rabino Azulai tenía un extenso conocimiento de la literatura rabínica, y tenía así mismo una gran reputación entre la comunidad judía de la Palestina otomana. De hecho era el emisario de dicha comunidad en Europa. Como resultado de ello, visitaba con frecuencia las naciones de Italia, Francia, Alemania, y los Países Bajos, y estaba asociado con las principales autoridades rabínicas de su época. Allí donde iba, aprovechaba la oportunidad para recolectar material impreso en hebreo y manuscritos, de esta manera fue como escribió el léxico literario histórico Shem HaGuedolim, entre los años 1774 y 1786), el cual se convirtió en un libro de referencia ampliamente utilizado. Además, creó numerosos obras de homilética y exégesis. Azulai conservó diversos diarios de sus viajes y experiencias, algunos de ellos fueron publicados años más tarde.[1][2][3]

Jaim Yosef David Azulai
Información personal
Nacimiento 1724
Jerusalén (Imperio otomano)
Fallecimiento 1 de marzo de 1806
Livorno (Italia)
Sepultura Monte del Descanso
Religión Judaísmo
Familia
Padre sin etiquetar
Educación
Alumno de Shalom Sharabi
Información profesional
Ocupación Explorador, rabino, bibliógrafo, escritor e historiador
Área Cábala, misticismo judáico, Halajá y bibliografía
Obras notables Shem HaGuedolim
Afiliaciones Beit El Kabbalist yeshiva
Firma

Referencias

  1. Kaiser, Reva (24 de marzo de 2013). Yeshiva World, ed. «The human side of the Hida» (en inglés).
  2. Cymerman, Benjamin (1997). The diaries of Rabbi Haim Yosef David Azulai (en inglés). Jerusalén.
  3. «Rabbi Chaim Yosef David Azulai (Chida)» (en inglés). Consultado el 23 de febrero de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.