Chaetodon austriacus
El Chaetodon austriacus es una especie de pez marino del género Chaetodon, familia Chaetodontidae.[2]
Pez mariposa de cola negra | ||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
Preocupación menor (UICN)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopteri | |
Orden: | Perciformes | |
Familia: | Chaetodontidae | |
Género: | Chaetodon | |
Especie: |
C. austriacus Rüppell, 1836 | |
Sinonimia | ||
| ||
Morfología
Posee la morfología típica de su familia, cuerpo ovalado y comprimido lateralmente. Al igual que las otras especies con las que comparte el género, destaca en coloración. Su coloración de base es amarilla, con un patrón de líneas paralelas oscuras a lo largo del cuerpo. Su cabeza es lisa, con una franja negra vertical que atraviesa el ojo y otra en paralelo hacia la parte posterior. Su boca es estrecha y puntiaguda, resultado de la especialización condicionada por su alimentación principal: los pólipos coralinos. La parte trasera de la aleta dorsal, que es azul claro, y las aletas anal y caudal, son de color negro intenso, ribeteadas en dorado. Una de las rayas horizontales del cuerpo, situada junto ala aleta dorsal, forma una mancha oscura alargada distintiva. Las aletas pectorales son transparentes y las pélvicas son amarillas.
Tiene 13 espinas dorsales, entre 20 y 21 radios blandos dorsales, 3 espinas anales, 19 radios blandos anales, y 24 vértebras.[3]
Alimentación
Son coralívoros obligados y se alimentan principalmente de los pólipos de corales. No obstante, también comen huevos de gasterópodos y anémonas.[1]
Reproducción
Son dioicos, o de sexos separados, ovíparos, y de fertilización externa. El desove sucede antes del anochecer. Forman parejas durante el ciclo reproductivo, pero no protegen sus huevos y crías después del desove.[5]
Hábitat
Es un pez costero, y toma como hogar los arrecifes, en especial las lagunas y los arrecifes periféricos repletos de corales. Especie no migratoria, asociada a arrecifes.[6] Los juveniles se protegen en grupo en la misma colonia coralina hasta que alcanzan la madurez. Se les ve preferentemente en parejas, o solitarios, rara vez forman "escuelas" de pocos individuos, y son territoriales.
Su rango de profundidad está entre 1 y 20 metros.[1]
Distribución geográfica
Su población es común y estable, y se distribuye en el oeste del océano Índico, en el mar Rojo y el golfo de Adén.
Es especie nativa de Arabia Saudí; Egipto; Eritrea; Israel; Jordania; Somalia; Sudán; Yemen y Yibuti.[1]
Galería
- Vista de aleta pectoral y cabeza
- Con la aleta dorsal expandida, en Sharm el Sheik, Egipto
- Pareja alimentándose en una colonia coralina
- Pareja alimentándose en una colonia de Pocillopora meandrina
- Ejemplar adulto en Tabouk, Arabia Saudí
- En el Red Sea Aquarium, Hurghada
- En El Bahr El Ahmar, Egipto.
- Alimentándose en una colonia de Millepora dichotoma en Marsa Shouna, mar Rojo
- Pareja en Dahab, Sinaí, Egipto
- Pareja en Gota Abu Ramada, mar Rojo
Referencias
- Rocha, L.A., Craig, M.T. & Pratchett, M. (2009). «Chaetodon austriacus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2016.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 7 de noviembre de 2016..
- Bailly, N. (2015). Chaetodon austriacus. In: Froese, R. and D. Pauly. Editors. (2015) FishBase. Accessed through: World Register of Marine Species at http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=218732 Registro Mundial de Especies Marinas. Consultado el 7 de noviembre de 2016.
- Burgess, W.E., (1978) (en inglés) Butterflyfishes of the world. A monograph of the Family Chaetodontidae. T.F.H. Publications, Neptune City, New Jersey.
- http://www.fishbase.org/summary/6514 FishBase: Chaetodon austriacus. (en inglés)
- Breder, C.M. and D.E. Rosen, (1966) (en inglés) Modes of reproduction in fishes. T.F.H. Publications, Neptune City, New Jersey. 941 p.
- Lieske, E. and R. Myers, (1994) (en inglés) Collins Pocket Guide. Coral reef fishes. Indo-Pacific & Caribbean including the Red Sea. Harper Collins Publishers, 400 p.
Bibliografía
- Allen, G.R., (1985) (en inglés) Butterfly and angelfishes of the world. Vol. 2. 3rd edit. in English. Mergus Publishers, Melle, Germany.
- Zenetos et al. (2012). (en inglés) Alien species in the Mediterranean Sea by 2012. A contribution to the application of European Union’s Marine Strategy Framework Directive (MSFD). Part 2. Introduction trends and pathways. Mediterranean Marine Science. 13(2): 328-352.
- Righton, D., Kemp, J. and Ormond, R. (1996) (en inglés) Biogeography, community structure and diversity of Red Sea and western Indian Ocean butterflyfishes. Journal of the Marine Biological Association of the United Kingdom 76(1): 223-228.
Enlaces externos
- Wikispecies tiene un artículo sobre Chaetodon austriacus.
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Chaetodon austriacus.