Cerro Manastara
El Cerro Manastara es una formación de montaña, una de las de mayor elevación de la Serranía de Perijá y la montaña más alta del Zulia, Venezuela. Sus referencias de altitud varían entre 3.049 m s. n. m.[1] y 3.060 m s. n. m.[2] haciendo del Cerro Manastara una de las montañas más altas en Venezuela. El Cerro Manastara está a poca distancia de la frontera oeste de Venezuela con Colombia.
Cerro Manastara | ||
---|---|---|
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Cordillera | Serranía de Perijá | |
Coordenadas | 10°07′21″N 72°51′13″O | |
Localización administrativa | ||
País | Venezuela | |
Características generales | ||
Altitud | 3060 m s. n. m. | |
Mapa de localización | ||
Cerro Manastara Ubicación en Venezuela. | ||
Etimología
El nombre de Manastara viene de uno de los dialectos de los motilones, ancestros del pueblo yukpa que habitaban en la serranía de Perijá.[3]
Referencias
- Map Mapcarta Cerro El Cobre. Powered by Around Guides. Disponible bajo Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0. Accesado el 19 de agosto de 2015
- Peakery.com Cerro Manastara Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine. Accesado el 17 de agosto de 2015.
- Fernando Arellano. Una introducción a la Venezuela prehispánica: culturas de las naciones indígenas venezolanas Universidad Catolica Andres, 1987; página 359. ISBN 980244006X
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.