Cereus vargasianus

Cereus vargasianus es una especie de la familia Cactaceae endémica del Perú, en Cuzco.

Cereus vargasianus
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN)[1][2]
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Cereeae
Género: Cereus
Especie: C. vargasianus
Cárdenas

Descripción

Cactus de crecimiento arbóreo de hasta 8 m de altura el tronco con tallos de 50 cm de longitud, 4 a 5 costillas con 3 a 4 espinas centrales y más de 10 radiales de entre 0,7 a 1,5 cm de largo. Tiene flores de color blanco de 8 a 10 cm de largo y frutos amarillos de 8 cm de longitud. Se reproduce por semillas o esquejes.[3]

Taxonomía

Cereus vargasianus fue descrita por Cárdenas y publicado en Succulenta (Netherlands) 1951: 34. 1951.[4][5]

Etimología

Cereus: nombre genérico que deriva del término latíno cereus = "cirio o vela" que alude a su forma alargada, perfectamente recta".

vargasianus: epíteto otorgado en honor del botánico Julio César Vargas Calderón.

Referencias

  1. León, B., J. Roque, C. Ulloa Ulloa, N. C. A. Pitman, P. M. Jørgensen & A. Cano E. 2006 [2007]. El Libro Rojo de las Plantas Endémicas del Perú. Revista Peruana Biol. 13(núm. 2 especial): 1s–971s.
  2. Ostalaza, C. 2013. Cereus vargasianus. The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2014.3. Downloaded on 17 May 2015.
  3. Datos en Desert tropicals
  4. «Cereus vargasianus». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 15 de abril de 2013.
  5. Cereus vargasianus en PlantList

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.