Centro histórico de Santa Cruz de Mompox
El centro histórico de Santa Cruz de Mompox fue declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en 1995.
Centro histórico de Santa Cruz de Mompox | ||
---|---|---|
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco | ||
Localización | ||
País | Colombia | |
Coordenadas | 9°14′26″N 74°25′23″O | |
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | iv, v | |
Identificación | 742 | |
Región | Latinoamérica y Caribe | |
Inscripción | 1995 (XIX sesión) | |
Santa Cruz de Mompox, Mompox o Mompós, es un municipio de Colombia, a orillas del río Magdalena, en el departamento de Bolívar. Fue fundada en 1540 por Juan de Santa Cruz y está caracterizada por una arquitectura residencial y religiosa que ha conservado su carácter colonial. Las iglesias y conventos construidos por agustinos, dominicos, franciscanos y jesuitas, fueron básicas para definir la morfología actual de Mompox.
Monumentos
Algunos de los monumentos más importantes de la ciudad son:
- Iglesia de San Francisco
- Hospital de San de Dios, considerado el hospital más antiguo de América en uso hasta 2020.
- La Casa de los Apóstoles
- La Casa municipal ( donde fue declarada la independencia de Colombia)
- El Palacio municipal (también conocido como Claustro de San Carlos)
- Iglesia de la Inmaculada Concepción
- Iglesia de Santa Bárbara (una de las más conocidas de la ciudad)
- Iglesia de San Agustín
- Iglesia de la Inmaculada Concepción.
- Claustro de San Carlos.
- Albarrada del Campillo.
- Iglesia de San Agustín, construida en el siglo XVII.
- Iglesia de Santa Bárbara, construida en 1613.
- Estatua de la Libertad frente al claustro de San Carlos.
- Interior de la residencia de la Familia Germán de Ribón, casa colonial, patrimonio de la humandidad, Hoy Casa de la Cultura. Casa del procér y martÍr de la independencia de Colombia PANTALEON GERMAN DE RIBON.
- Atrio del Palacio de San Carlos de Borromeo, sede de la Alcaldía.
- Calle Real del Medio con arquitectura colonial.
- Portales de las Marquesas.
- Iglesia de la Concepción.
- Iglesia de Santa Bárbara en 1845, Acuarela de Edward Walhouse Mark.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Centro Histórico de Santa Cruz de Mompox» de Wikipedia en portugués, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Centro histórico de Santa Cruz de Mompox.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.