Castillo de Mont-roig
El castillo de Mont-roig está situado en la cima del mismo nombre a 296 metros sobre el nivel del mar, en el término municipal de Darnius (provincia de Gerona, Cataluña, España). Es Bien de Interés Cultural desde 1988.[2]
Castillo de Mont-roig | ||
---|---|---|
Vista de los restos del castillo. | ||
Ubicación | ||
País | España | |
Comunidad | Cataluña | |
Provincia | Gerona | |
Localidad | Darnius | |
Coordenadas | 42°21′08″N 2°52′32″E | |
Características | ||
Tipo | Castillo | |
Construcción | Siglo XVII-XVIII[1] | |
Estilo | Arquitectura popular | |
Estado | Ruina | |
Entrada | Sí | |
Bien de interés cultural Patrimonio histórico de España | ||
Categoría | Monumento[2] | |
Código | RI-51-0005885 | |
Declaración | 8 de noviembre de 1988 | |
Mapa de localización | ||
Castillo de Mont-roig Ubicación en Gerona | ||
Descripción
Según la leyenda, el nombre proviene de la sangre de la dama del castillo y su amante, que fueron asesinados por el marido de ella en un ataque de celos. Ahora bien, el nombre seguramente proviene del hecho de que el terreno arcilloso da tonalidades rojizas tanto en la montaña como en las paredes del castillo, que aprovechan este material. El castillo es visible desde muchos puntos de la región.
Está documentado en 1070 y ha sido continuamente reformado debido a las diversas guerras en las que se ha visto involucrado. En la última que participó fue la Guerra del Rosellón, cuando fue destruido y abandonado.
Se puede acceder desde la pista forestal que comunica Darnius con Viure y acabar de subir a pie.
Referencias
- Generalidad de Cataluña. «Castell de Mont-roig». Archivado desde el original el 7 de septiembre de 2014. Consultado el 11 de septiembre de 2013.
- Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. «Consulta a la base de datos de bienes inmuebles». Consultado el 10 de enero de 2017.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Castillo de Mont-roig.
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Castell de Mont-roig» de Wikipedia en catalán, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
- Información de la web de Salines-Bassegoda