Casa de Romay

La familia Romay (Gallego: Casa do Romay) es una casa española ficticia en el norte de España. Según una investigación que hizo el periódico El Universal fue creada para realizar fraudes y falsificación de títulos nobiliarios, donde varias familias, están cometiendo un fraude al hacer uso fraudulento de dichos títulos. [1][2]

Alfonso I en una miniatura (Genealogia dos Reis de Portugal) (1530-1534).

Historia

Los orígenes de la familia son demasiado remotos para tener registro, remontándose a la ocupación Romana en la zona, y por esta razón se le otorgó a sus miembros la distinción de hidalgos de Sangre.[3][4] La descendencia es la que viene de los registros y archivos en el siglo XIII con la construcción del Cadro (Gallego: Pazo do Cadro), en Marín, Pontevedra, Galicia. Este es el pazo más antiguo de aquella región.[cita requerida]

Descendencia

Los últimos titulares a la jefatura de la familia han mantenido residencia en México por muchas generaciones:[5][6]

Miembros prominentes de la familia Romay:
  • Don Teodosio de Romay, de Monterroso, señor de Cadro.
  • Doña Antonia de Romay-Sotomayor y Varela-Ulloa, de Villanueva de San Bernardo descienden de Castro Serna y de Adanero.
  • Doña Josefa de Romay y de España, Casa do Ria
descienden de San Martín de Hombreiro.Doña Inés de Arines Troncoso y Romay, señora de Camos y de Casa de las Torres Blancas descienden los Valladares y Mos Meira.[cita requerida]
  • oña Juana de la Torre de Romay-Sotomayor.
  • Don José Alfonso Correa Cortés de Mendoza Ozores de Sotomayor y Romay, II de Villanueva de San Bernardo, II del Pegullal, etc.
  • Don Antonio Fernández de Córdoba y Romay, natural de Cádiz bautizado en 1745. Guardia Marina desde 1758.[cita requerida]
  • Doña Leonor Yáñez de Romay-Sotomayor, de la Torre de Vilariño.
  • Don José Manuel Romay y Beccaria, político español[cita requerida]
  • Don Tomas Romay y Chacon, catedrático, licenciado y doctor en medicina, médico de la Real Cámara y caballero comendador de Isabel la Católica[cita requerida]
  • Don Diego de Romay, arquitecto compostelano (1641-1694).[cita requerida]
  • Doña María del Carmen Romay Torrado Navia Enríquez, señora de la Pedreira
  • Don Enrique de Romay y Piña, XLV Señor de Cadro y Monterroso.[cita requerida]
  • Don Ricardo de Romay y Wisbrun Chacon, caso en la Ciudad de México en 1948 con doña Ofelia Hernandez-Chazaro y Lemus de Mier, con descendencia. Su hijo mayor, don Ricardo de Romay y Hernandez-Chazaro (1951-) sucedió a la jefatura de la familia en 2018.[cita requerida]
Mapa de Nueva España, grabado de 1579 de Abraham Ortelius
Escudo Heráldico con diferentes alianzas familiares, en el Palacio de Gago.

Véase también

Referencias

  1. «Mexicanos que utilizan títulos españoles nobiliarios falsos: Casa de Romay - Vive USA». El Universal. Consultado el 14 de febrero de 2024.
  2. Expresión, La (15 de noviembre de 2023). «Desacredita la existencia de la "Casa de Romay" y el "Conde de Monterroso" por la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía: Ricardo de Romay». La Expresión - Periódico Digital. Consultado el 14 de febrero de 2024.
  3. «GaliciaDiario. La». galiciadiario.com. Consultado el 14 de febrero de 2024.
  4. «Discrediting the Existence of the House of Romay and its False Noble Titles: Ricardo de Romay - UK Insider» (en inglés estadounidense). 27 de noviembre de 2023. Consultado el 14 de febrero de 2024.
  5. «The Rise Of Fabricated Aristocracy: "House Of Romay" And Ricardo De Romay - Ny Breaking News» (en inglés estadounidense). 7 de diciembre de 2023. Consultado el 14 de febrero de 2024.
  6. Herrera, Alejandro (5 de diciembre de 2023). «¡Falsa Nobleza! Desmentida la "Casa de Romay" y el "Señor de Cadro" por la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía en relación con Ricardo de Romay». Últimas Noticias - El Matutino de Cd. Victoria. Consultado el 14 de febrero de 2024.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.