Casa Fuster
La casa Fuster es un edificio modernista[1] en Barcelona, diseñado y creado por el arquitecto catalán Lluís Domènech i Montaner entre los años 1908 y 1910.[2]
Casa Fuster | ||
---|---|---|
Bien Cultural de Interés Local | ||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Pg. Gracia, 132 Barcelona | |
Dirección | Paseo de Gracia (132) | |
Coordenadas | 41°23′53″N 2°09′28″E | |
Información general | ||
Estilo | modernismo catalán | |
Construcción | 1908 | |
Inauguración | 1911 | |
Ocupante | Hotel Casa Fuster | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Lluís Domènech i Montaner | |
Se encuentra situado en el paseo de Gracia, al lado de la avenida Diagonal. Fue convertido en hotel de lujo en 2004.[3]
Descripción
Domènech i Montaner utilizó en el diseño de esta casa –encargada por el pintor e industrial Mariano Fuster–[4] muchos de sus elementos característicos como arquitecto: base de robustas columnas en piedra roja, ventanas trilobulares y ornamentación floral. El conjunto, no obstante, denota una gran contención expresiva, favorecida por el blanco del mármol y la euritmia de las dos fachadas principales organizadas alrededor de una tribuna corrida que a partir de la primera planta está torneada como una torre hasta el coronamiento del edificio; la posterior es, insólitamente, plana.
El edificio se remata con unas mansardas de estilo francés.[2]
Usos
Debido al gasto tan elevado de la construcción y el mantenimiento de la misma, la familia Fuster-Fabra dejó de vivir en ella a principios de los años 1920. Esto provocó que el edificio fuese cambiando de inquilinos en varias ocasiones, siguiendo un poco los avatares de la historia y las personas influyentes de la época que querían permitirse el lujo de residir en ella y varios establecimientos comerciales.
Uno de ellos fue el Café Vienés, durante un tiempo en la década de los 40 y posteriormente a partir de 2004, esta cafetería y local de eventos de gran prestigio le otorgó reconocimiento y fama a la obra de Domènech i Montaner.
Galería de imágenes
- Ornamentación de columna
- Ornamentación de columna
- Ornamentación de columna
- Ornamentación de columna
- Café Vienés
- Planta baja de la Casa Fuster
Referencias
- López, Lourdes (12 de diciembre de 2012). «Cena y jazz en un palacio modernista». La Vanguardia. Consultado el 14 de enero de 2015.
- Domènech i Montaner, Lluís (1995). L'Arquitecte Lluís Domènech i Montaner: Febrer-abril de 1996, Fundació "la Caixa", Palma. (en catalán). Fundació Caixa de Pensions. ISBN 9788476645352. Consultado el 19 de diciembre de 2010.
- «La Unión International Les Clefs d'Or reconoce a los conserjes del Hotel Casa Fuster». La Vanguardia. 13 de marzo de 2012. Consultado el 14 de enero de 2015.
- Anglés, Marisa (26 de abril de 2015). «La Casa Fuster fue la más cara de Barcelona». expansion.com.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Casa Fuster.