Carpornis melanocephala
El cotinga cabecinegro (Carpornis melanocephala),[4] también denominado anambé de cabeza negra,[3] es una especie de ave paseriforme de la familia Cotingidae, una de las dos pertenecientes al género Carpornis. Es endémico de la Mata Atlántica del litoral del este de Brasil.
Cotinga cabecinegro | ||
---|---|---|
| ||
Estado de conservación | ||
Vulnerable (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Cotingidae | |
Género: | Carpornis | |
Especie: |
C. melanocephala (Wied-Neuwied, 1820)[2] | |
Distribución | ||
Distribución geográfica del cotinga cabecinegro. | ||
Sinonimia | ||
Distribución y hábitat
Se distribuye por el este de Brasil, localmente en Alagoas (Murici) y desde Bahia hacia el sur a lo largo de la costa atlántica hasta el noreste de Paraná.[5]
Esta especie es considerada poco común y local en su hábitat natural, el subdosel y el estrato medio de selvas húmedas de la Mata Atlántica, hasta los 500 m de altitud.[6]
Descripción
Mide alrededor de 21 cm de largo.[7] El macho tiene la cabeza y el cuello totalmente negros en contraste con el intenso rojo del iris de sus ojos. Las partes superiores de su cuerpo son de color verde oliva uniforme y las inferiores son verdes amarillentas densamente listadas en verde oliváceo. Las hembras tienen un aspecto similar aunque con el píleo y los laterales de la cabeza oliváceos. El pico de ambos corto y negro, y su cola es corta y de terminación bastante cuadrada.
Estado de conservación
El cotinga cabecinegro ha sido calificado como amenazado de extinción en grado vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) debido a que su población total, estimada entre 3500 y 15 000 individuos, se considera estar en decadencia debido a pérdida de hábitat y su fragmentación por el aumento de la deforestación.[1]
Sistemática
Descripción original
La especie C. melanocephala fue descrita por primera vez por el naturalista alemán Maximilian zu Wied-Neuwied en 1820 bajo el nombre científico Procnias melanocephalus; localidad tipo «estrada del Quartel das Barreiras, desde el río Itapemirim hasta el río Itabapoana, sur de Espírito Santo, Brasil.»[5]
Etimología
El nombre genérico femenino «Carpornis» deriva del griego «karpos»: fruta, y «ornis, ornithos»: pájaro; significando «pájaro frutero»;[8] y el nombre de la especie «melanocephala», proviene del griego «melanos»: negro y «kephalos»: e cabeza; significando «de cabeza negra».[9]
Taxonomía
Es monotípica.[5]
Referencias
- BirdLife International (2016). «Carpornis melanocephala». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2018.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 2 de agosto de 2018.
- Wied-Neuwied, M. zu (1820-1821). Reise nach Brasilien in den Jahren; 1815 bis 1817 (en alemán). Vol.1 (1820): vi + 376 pp. + 1 (sin número), 1 mapa. Vol.2 (1821): xviii + 345 pp. + 1 (sin número), 16 planchas, 1 mapa. Frankfurt a.M.: H.L. Brönne. Procnias melanocephalus, descripción original, Vol.1, p.166, en: Disponible en Biodiversitas Heritage Library. doi:10.5962/bhl.title.85967.
- Cotinga Cabecinegro Carpornis melanocephala (zu Wied-Neuwied, 1820) en Avibase. Consultada el 28 de agosto de 2018.
- Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2004). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Novena parte: Orden Passeriformes, Familias Cotingidae a Motacillidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 51 (2): 491-499. ISSN 0570-7358. Consultado el 12 de junio de 2014.
- Black-headed Berryeater (Carpornis melanocephala) en Handbook of the Birds of the World - Alive (en inglés). Consultada el 28 de agosto de 2018.
- Ridgely, Robert & Tudor, Guy. 2009. Carpornis melanocephala, p. 502, lámina 66(10), en Field guide to the songbirds of South America: the passerines – 1.a edición – (Mildred Wyatt-World series in ornithology). University of Texas Press, Austin. ISBN 978-0-292-71748-0
- Ficha de la especie en Birdlife
- Jobling, J. A. (2017). Carpornis Key to Scientific Names in Ornithology (en inglés). En: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.). Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. Consultado el 2 de agosto de 2018.
- Jobling, J. A. (2017) melanocephala Key to Scientific Names in Ornithology (en inglés). En: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.). Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. Consultado el 28 de agosto de 2018.
Enlaces externos
- Wikispecies tiene un artículo sobre Carpornis melanocephala.
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Carpornis melanocephala.
- Videos, fotos y sonidos de Carpornis melanocephala en The Internet Bird Collection.
- Sonidos y mapa de distribución de Carpornis melanocephala en xeno-canto.
- Fotos y sonidos de Carpornis melanocephala en Wikiaves.