Carlos Paredes (periodista)

Carlos Paredes es un periodista peruano.

Carlos Paredes
Información personal
Nacimiento Huancayo, Perú Perú
Nacionalidad Peruana
Educación
Educado en Universidad San Martín de Porres
Información profesional
Ocupación Periodista

Biografía

Nació en Huancayo, departamento de Junín. Estudió en el Colegio Salesiano de Huancayo, donde terminaría sus estudios en el año 1989. Ingresó a la Universidad Nacional de San Marcos, donde estudió por algunos meses la carrera de derecho antes de abandonarla debido a la infiltración de senderistas en las aulas de dicha universidad. Posteriormente, ingresaría a la Universidad San Martín donde estudiaría la carrera de comunicaciones. En 1990, aun cursando estudios, ingresó como practicante al Canal 13, donde trabajaría con el periodista Julio Estremadoyro. Su primera comisión fue cubrir un atentado realizado por el MRTA a un KFC en la avenida Arequipa. Además, cubriría el atentado de Tarata realizado por Sendero Luminoso, a la par de diversos paros armados y la captura de Abimael Guzmán, durante la cual conocería a los agentes del GEIN involucrados en dicha operación.[1]

Trabajó como reportero para los programas Réplica, Panorama, Contrapunto y Sin Censura.[1][2] En 1996, mientras trabajaba en Panorama, Paredes lanzó un informe sobre las irregularidades en la compañía estatal de seguros Popular y Porvenir, gestionado por Augusto Miyagusuku Miyagi, amigo personal de Alberto Fujimori, lo que motivó investigaciones de otros medios que condujeron a la dimisión de Miyagusuku por pedido de Fujimori.[3] Luego de Panorama, fue a trabajar en Contrapunto bajo la dirección de Luis Iberico, al cual renunciaría en 1997 luego de la intervención del gobierno fujimorista y la toma del medio por parte de los hermanos Winter. Fue a trabajar a Sin Censura con Cecilia Valenzuela y Gonzalo Quijandría, pero renunciaría, por "d[arse] cuenta que vendieron la línea editorial", lo que le haría volver a Panorama.[1] En 1999, ante la filiación oficialista al régimen de Fujimori por parte de Laura Bozzo, Paredes preparó un reportaje haciendo contraste entre la Bozzo opositora y la Bozzo oficialista, reportaje que fue censurado por Ernesto Schutz, dueño del canal Panamericana donde se transmitía Panorama, tras una llamada de José Francisco Crousillat. El reportaje terminaría por transmitirse luego de recortar los fragmentos de la RBC usados.[4]

En 2003, fue productor periodístico del programa Reporte Semanal de Latina.[1] Luego fue director del noticiario 90 central, del mismo canal, entre los años 2010 y 2014.[2]

En 2016, trabajó como asesor de la segunda vicepresidenta de Pedro Pablo Kuczynski, Mercedes Aráoz.[5] En febrero de 2021, Paredes reveló la vacunación irregular contra la COVID-19 del entonces presidente Martín Vizcarra, desatando el escándalo que sería conocido como el "Vacunagate".[6] Tras el anuncio del libro "El perfil del lagarto", Paredes denunció amenazas de muerte contra su persona.[7]

Libros

  • La caída del héroe (2006)[2]
  • La hora final (2017)[2]
  • El perfil del lagarto (2021)[2]
  • El otro Vladi (2021)[8]

Véase también

Referencias

  1. «Revista Carta Abierta N°​9​ by Carta Abierta - Issuu». issuu.com (en inglés). 20 de enero de 2016. Consultado el 5 de febrero de 2024.
  2. «Carlos Paredes».
  3. Godoy, J. (2021) El último dictador. p. 283
  4. Godoy, J. (2021) El último dictador. p. 404
  5. Paredes, C. (2021) El perfil del lagarto. p. 8
  6. Calderón, Martín (16 de febrero de 2021). «Carlos Paredes, el periodista que denunció las vacunas: “Todo lo que dice Vizcarra es un rosario de mentiras” [ENTREVISTA]». El Comercio. ISSN 1605-3052. Consultado el 5 de febrero de 2024.
  7. Redacción EC (20 de febrero de 2021). «Carlos Paredes, autor del libro ‘El perfil del Lagarto’, denuncia que es amenazado de muerte». El Comercio. ISSN 1605-3052. Consultado el 5 de febrero de 2024.
  8. «Lee un fragmento de “El otro Vladi”, la investigación periodística de Carlos Paredes sobre Vladimir Cerrón, líder de Perú Libre». infobae. 11 de diciembre de 2021. Consultado el 5 de febrero de 2024.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.