Carlos Morales Abarzúa
Carlos Morales Abarzúa (Parral, 2 de septiembre de 1915 - México D. F., 2 de octubre de 1988) fue un abogado y político chileno, dirigente del Partido Radical y diputado.
Carlos Morales Abarzúa | ||
---|---|---|
Diputado de la República de Chile por Santiago | ||
15 de mayo de 1957-15 de mayo de 1973 | ||
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
2 de septiembre de 1917 Parral | |
Fallecimiento |
2 de octubre de 1988 (73 años) México D. F. | |
Nacionalidad | Chilena | |
Familia | ||
Cónyuge | Aída Rosa Sanhueza Sagardía, Elda del Carmen Dell'Omodarme Bonomi, Marta Ruth Iglesias Soto | |
Hijos | Miriam Morales Sanhueza | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado y político | |
Partido político | Radical | |
Biografía
Hijo de Joaquín Morales y Juana Abarzúa, estudió en el Liceo de Parral y después en el Internado Nacional Barros Arana. Ingresó en la Universidad de Chile, donde se tituló de abogado en 1943; la memoria se llamó La caja de previsión de la Marina Mercante Nacional.
Un año antes de titularse, se casó con Aída Rosa Sanhueza Sagardía, con quien tuvo una hija. Morales Abarzúa tendría otros dos matrimonios: con Elda del Carmen Dell'Omodarme Bonomi (un hijo) y ya en la emigración, en México, con Marta Ruth Iglesias Soto (19 de agosto de 1988).[1]
Desde 1944, se desempeñó como abogado conservador de marcas del Ministerio de Economía y fue vicepresidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales.
Inició sus actividades políticas en la Juventud Radical y llegó a ser presidente Partido Radical (29 de junio de 1969; reelegido en 1971; renunció el 14 de febrero de 1972).[1]
En 1957 se convirtió en diputado por Santiago y fue reelegido en tres oportunidades; en la Cámara encabezó el comité parlamentario del Partido Radical y trabajó en diversas comisiones.[1]
Después del golpe de Estado de 1973 fue encarcelado por la dictadura de Augusto Pinochet, primero en el Campo de Concentración de Isla Dawson y después en otras prisiones.[2]
Dos años más tarde se exilió en México, donde se desempeñó como profesor en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.[2] Allí publicó, en 1981, el libro La Internacional Socialista (Editorial Patria Grande, ISBN 968-474-003-4).
Falleció en México, D.F., el 2 de octubre de 1988 casado en terceras nupcias con Marta Ruth Iglesias Soto.
Historial electoral
Elecciones parlamentarias de 1961
- Elecciones parlamentarias de 1961 para la 7ª Agrupación Departamental, Santiago.[3]
(Se consideran solo diez primeras mayorías, sobre 18 diputados electos)
Candidato | Partido | Votos | % | Resultado |
---|---|---|---|---|
Hugo Rosende Subiabre | PCU | 17 299 | - | Diputado |
Jacobo Schaulsohn Numhauser | PR | 11 615 | - | Diputado |
José Luis Cademartori Invernizzi | PCCh | 10 910 | - | Diputado |
Enrique Edwards Orrego | PL | 8 216 | - | Diputado |
César Godoy Urrutia | PCCh | 7 936 | - | Diputado |
Juan Martínez Camps | PR | 6 901 | - | Diputado |
José Musalem Saffie | PDC | 6 536 | - | Diputado |
Carlos Morales Abarzúa | PR | 6 349 | - | Diputado |
Rafael Agustín Gumucio Vives | PDC | 5 339 | - | Diputado |
Mario Hamuy Berr | PDC | 4 924 | - | Diputado |
Elecciones parlamentarias 1969
- Elecciones Parlamentarias de 1969 para la 7ª Agrupación Departamental, Santiago.[4]
(Se consideran sólo diez primeras mayorías, sobre 18 diputados electos)
Candidato | Partido | Votos | % | Resultado |
---|---|---|---|---|
Bernardo Leighton Guzmán | PDC | 34 090 | - | Diputado |
Silvia Alessandri Montes | PN | 34 639 | - | Diputado |
Mireya Baltra Moreno | PC | 18 514 | - | Diputada |
Carmen Lazo Carrera | PS | 20 078 | - | Diputada |
Carlos Morales Abarzúa | PR | 15 011 | - | Diputado |
Luis Maira Aguirre | PDC | 8176 | - | Diputado |
Luis Figueroa Mazuela | PC | 7323 | - | Diputado |
Wilna Saavedra Cortés | PDC | 4810 | - | Diputada |
Luis Pareto González | PDC | 3584 | - | Diputado |
Engelberto Frías | PN | 4589 | - | Diputado |
Elecciones parlamentarias 1973
- Elecciones Parlamentarias de 1973 para la 10ª Agrupación Provincial, Chiloé, Aysén y Magallanes.[5]
Candidato | Pacto | Partido | Votos | % | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
Adonis Sepúlveda Acuña | Unidad Popular | PS | 20 440 | 23,22 | Senador |
Juan Hamilton Depassier | Confederación de la Democracia | PDC | 16 107 | 18,29 | Senador |
Alfredo Lorca Valencia | Confederación de la Democracia | PDC | 13 412 | 15,23 | Senador |
Fernando Ochagavía Valdés | Confederación de la Democracia | PN | 11 411 | 12,96 | Senador |
Luis Godoy Gómez | Unidad Popular | PC | 10 977 | 12,47 | Senador |
Raúl Morales Adriasola | Confederación de la Democracia | DR | 8160 | 9,27 | |
Carlos Morales Abarzúa | Unidad Popular | PR | 7538 | 8,56 |
Referencias
- Reseña biográfica parlamentaria de Morales Abarzúa, Biblioteca del Congreso Nacional de Chile; consultado el 16 de abril de 2012
- Breve biografía de Morales Abarzúa en la contraportada de La Internacional Socialista, Editorial Patria Grande, México D.F., 1981; ISBN 968-474-003-4)
- El Diario Ilustrado, 7 de marzo de 1961
- El Mercurio (Santiago), 4 de marzo de 1969
- El Mercurio (Santiago), 6 de marzo de 1973