Carlos M. Rivero De Olazábal
Carlos María Rivero De Olazábal fue un militar argentino, perteneciente a la Armada.
Carlos Rivero De Olazábal | ||
---|---|---|
Comandante de Operaciones Navales | ||
22 de junio de 1955-18 de septiembre 1955 | ||
Sucesor | Isaac Rojas | |
| ||
Familia | ||
Padres |
Alejo Abelardo Rivero Laura de Olazábal Pueyrredón | |
Cónyuge | Raquel Caillet Bois Houssay | |
Hijos |
Raquel Rivero de Olazábal Carlos María Teodoro Rivero de Olazábal Eduardo Rivero de Olazábal Efraín Rivero de Olazábal Estela Rivero de Olazábal | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Naval Militar | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Rama militar | Armada Argentina | |
Rango militar | Almirante | |
Biografía
Con el grado de teniente de fragata, fue comandante del rastreador ARA Robinson.[1]
Fue jefe del Estado Mayor General Naval (siendo capitán de navío);[2] y agregado naval en Chile.[3]
En 1955, después del bombardeo de la Plaza de Mayo (16 de junio), el en ese entonces vicealmirante Rivero fue designado en el puesto de comandante de Operaciones Navales por el presidente Juan Domingo Perón (el 22 de junio).[4]
En el mismo año, integró la Junta Militar constituida por el ministro de Ejército Franklin Lucero para negociar el traspaso del poder con el comando de la Revolución Libertadora.[5]
Referencias
- «Rastreador A.R.A. "Robinson" M-3». histarmar.com.ar.
- La dictadura de Perón
- «Decreto Nº 9.400». Boletín Oficial de la República Argentina.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.