Carl Friedrich Christian Fasch

Carl Friedrich Christian Fasch (Zerbst, 18 de noviembre de 1736 - 3 de agosto de 1800) fue un compositor y clavecinista alemán.[1]

Carl Friedrich Christian Fasch
Información personal
Nacimiento 18 de noviembre de 1736
Zerbst (Alemania)
Fallecimiento 3 de agosto de 1800 (63 años)
Berlín (Reino de Prusia)
Nacionalidad Alemana
Familia
Padre Johann Friedrich Fasch
Educación
Educado en Kloster Berge school
Información profesional
Ocupación Compositor y teórico de la música
Alumnos Carl Friedrich Zelter
Género Música clásica
Instrumento Clavecín

Biografía

Nacido en Zerbst, fue hijo del compositor Johann Friedrich Fasch, discípulo de Johann Sebastian Bach. Inicialmente le instruyó en música su padre. En 1756 comenzó a prestar servicio en la corte de Federico el Grande de Prusia, donde se desempeñó como clavecinista cuando Carl Philipp Emanuel Bach dejó la corte de Hamburgo en 1767. En 1791 fundó la Sing-Akademie zu Berlin, que se convirtió rápidamente en un importante centro de la vida musical de Berlín. En sus conciertos Fasch promovió la música de Johann Sebastian Bach y otros maestros del barroco, así como música contemporánea. La Academia fue visitada por Beethoven en 1796.[2][3]

Fasch murió en Berlín en 1800. Su tumba se conserva en el cementerio protestante de Kreuzberg. Le sucedió como director de la Sing-Akademie Carl Friedrich Zelter.

Referencias

  1. Music at the Court of Frederick the Great, Jeffrey Pulver, The Musical Times, 1 de septiembre de 1912, ISBN 0-8357-2330-5
  2. Barr, Raymond. "Fasch, Carl Friedrich Christian." En Grove Music Online.
  3. "The Rise of Musical Classics in Eighteenth-Century England: A Study in Canon, Ritual, and Ideology" de William Weber. American Historical Association, junio 199, pp. 871-872.
Busto de Carl Friedrich Christian Fasch.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.