Cantata para un Hombre Libre
Cantata para un Hombre Libre es la segundo disco interpretado por Los Calchakis con la colaboración del Coro de la Sorbona, grabada en 1982 con el sello francés ARION. La obra está dedicada a Ernesto Che Guevara.
Cantata para un Hombre Libre | |||||
---|---|---|---|---|---|
Cantata de Los Calchakis | |||||
Publicación | 1980 | ||||
Género(s) | música folklórica, música andina | ||||
Formato | vinilo | ||||
Discográfica | Arion | ||||
Catálogo | 34 680 | ||||
Cronología de Los Calchakis
| |||||
Lista de canciones
La Cantata para un Hombre Libre consta de 7 pistas, todas ellas compuestas por H. Miranda y A. Ariel.:[1]
- Introducción
- El exilio
- La interrogación
- El desembarco
- La caída
- Invocación
- La esperanza
El disco se completó con otras 7 canciones independientes:
N.º | Título | Música | Duración | |
---|---|---|---|---|
8. | «La partida» | C. Bonet | ||
9. | «Tarde de Octubre» | H. Miranda y J. Martí | ||
10. | «Hasta siempre comandante» | C. Puebla | ||
11. | «Que vuele el quetzal» | Alfredo de Robertis y A. Rodríguez | ||
12. | «Homenaje a Ernesto Che Guevara» | H. Miranda y J. Martí | ||
13. | «Hombre voluntad» | H. Miranda y Saavedra | ||
14. | «El monumento» | folklore arr. H. Miranda |
Integrantes
- Héctor Miranda
- Aldo Ariel
- Carlos Morales
- José Marti
- Alberto Rodríguez
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.