Canelita en rama
Canelita en rama es una película española de 1942 dirigida por Eduardo Maroto.[1]
Canelita en rama | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | Eduardo García Maroto | |
Guion |
Antonio Guzmán Merino | |
Fotografía | Manuel Berenguer | |
Protagonistas | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | España | |
Año | 1943 | |
Género | Musical y comedia | |
Idioma(s) | Español | |
Compañías | ||
Productora | Rafa Films | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Fue el primer gran éxito de Juanita Reina en el cine.
Argumento
Después de estudiar con las monjas la gitana Rocío (Juanita Reina) vuelve al cortijo de su padrino, el conde Juan (Luis Peña), ella y el hijo del conde se enamoran, en lo que parece un amor imposible ya que hay rumores de que son hermanos, lo cual provocaría un incesto.
Influencias
La parte de la película que se refiere a la vendimia está rodada al estilo de los documentales soviéticos.
Reparto
- Juanita Reina como la gitana Rocío
- Pastora Imperio
- José María Seoane
- Luis Peña como el conde Juan
- Fernando Fresco
- Antonio Riquelme
Referencias
- Torres, Augusto (1999). Diccionario Espasa de cine español. Espasa. ISBN 8423994511. Consultado el 6 de febrero de 2017.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.