Campo volcánico de Bayuda
El Campo volcánico de Bayuda es un grupo de más de 90 centros eruptivos, incluyendo al menos 57 conos de ceniza, 15 cráteres hidromagmáticos de explosión y enormes campos de Lava en el noreste del desierto de Bayuda, en el norte del país africano de Sudán.[1][2] El cráter explosivo más grande es Hosh ed Dalam, que tiene 1,3 kilómetros de ancho y 500 metros de profundidad aproximadamente.
Campo volcánico de Bayuda | ||
---|---|---|
Imagen satélital | ||
Coordenadas | 18°20′00″N 32°45′00″E | |
Localización administrativa | ||
País | Sudán | |
Localización | Sudán | |
Características generales | ||
Altitud | m s. n. m. | |
Superficie | m² | |
Geología | ||
Última erupción | 800 DC +/-50 | |
Mapa de localización | ||
Campo volcánico de Bayuda | ||
El cráter El Muweilih, también llamado cráter de Atrun, contiene un pequeño lago salino, de donde los nómadas obtienen la sal para distribuirla por los mercados de la región.
Referencias
- El Campo volcánico de Bayuda
- Almond, D.C., Ahmed, F. & Khalil, B.E. Bull: An Excursion to the Bayuda Volcanic Field of Northern Sudan, Volcanol (1969) 33: 549.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.