Campeonato salvadoreño 1975-76
El Campeonato Salvadoreño 1975-76 fue la vigésima quinta edición de la Primera División.
Campeonato salvadoreño 1975-76 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Datos generales | |||||
Sede | El Salvador | ||||
Asociación | Concacaf | ||||
Fecha de cierre | 25 de enero de 1976 | ||||
Edición | 25.° | ||||
Organizador | FESFUT | ||||
Palmarés | |||||
Primero | Águila | ||||
Segundo | Alianza | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 12 equipos | ||||
Partidos | 205 | ||||
Goles | 583 (2.84 por partido) | ||||
| |||||
Intercambio de plazas | |||||
Ascenso(s): | No hubo | ||||
Descenso(s): | Municipal Limeño | ||||
Cronología | |||||
| |||||
El campeón del torneo fue el Águila, consiguiendo su séptimo título de liga.
Formato de competición
La competición se desarrolla en tres fases:
- Fase regular: Se integra por las 33 jornadas del torneo.
- Fase final: Se integra por los partidos de semifinal y final.
Fase regular
En la fase de clasificación se observó el sistema de puntos. La ubicación en la tabla general, está sujeta a las siguientes condiciones:
- Por juego ganado se obtendrán dos puntos.
- Por juego empatado se obtendrá un punto.
- Por juego perdido no se otorgan puntos.
En esta fase participan los 12 clubes de la Primera División jugando en cada torneo todos contra todos durante las 33 jornadas respectivas, a tres ruedas.
El orden de los clubes al final de la fase de calificación del torneo corresponderá a la suma de los puntos obtenidos por cada uno de ellos y se presentará en forma descendente. Si al finalizar las 33 jornadas del torneo, dos o más clubes estuviesen empatados en puntos, su posición en la tabla general será determinada atendiendo a los siguientes criterios de desempate:
- Mejor diferencia entre los goles anotados y recibidos y goles.
- Mayor número de goles anotados.
- Marcadores particulares entre los clubes empatados.
- Mayor número de goles anotados como visitante.
- Mejor ubicado en la tabla general de cociente
- Tabla Fair Play
- Sorteo.
Fase final
La segunda fase del torneo consiste en una eliminación directa (semifinales) a dos partidos entre los cuatro clubes mejor clasificados del torneo regular de la forma:
- Primer lugar (1°) vs. Cuarto Lugar (4°)
- Segundo lugar (2°) vs. Tercer lugar (3°)
En esta fase clasifican los ganadores de la serie particular, definidos primero por el resultado global - suma de los dos resultados - y en caso de empate en este, por la mejor posición en la tabla de la fase regular - favoreciendo a 1° y 2° -.
La Final se realiza en a dos partido en campo neutral - generalmente el Estadio Cuscatlán - siendo campeón el equipo que se imponga al otro una vez finalizados los 90 minutos reglamentarios, prórroga o lanzamientos desde el punto penal según corresponda.
Equipos participantes
Fase regular
Tabla de posiciones
Pos. | Equipos | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. | Pts. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1. | Águila | 33 | 22 | 5 | 6 | 79 | 41 | 38 | 49 |
2. | FAS | 33 | 18 | 7 | 8 | 55 | 38 | 17 | 43 |
3. | Alianza | 33 | 18 | 5 | 10 | 53 | 32 | 21 | 41 |
4. | Universidad de El Salvador | 33 | 17 | 6 | 10 | 53 | 40 | 13 | 40 |
5. | Platense | 33 | 17 | 5 | 11 | 53 | 41 | 12 | 39 |
6. | Sonsonate | 33 | 16 | 6 | 11 | 40 | 48 | -8 | 38 |
7. | Tapachulteca | 33 | 13 | 5 | 15 | 39 | 49 | -10 | 31 |
8. | Luis Ángel Firpo | 33 | 12 | 5 | 16 | 43 | 51 | -8 | 29 |
9. | Atlético Marte | 33 | 10 | 7 | 16 | 39 | 41 | -2 | 27 |
10. | ANTEL | 33 | 9 | 7 | 17 | 37 | 49 | -12 | 25 |
11. | Juventud Olímpica | 33 | 7 | 4 | 22 | 33 | 55 | -22 | 18 |
12. | Municipal Limeño | 33 | 6 | 4 | 23 | 37 | 76 | -39 | 16 |
Equipos 1975-76 | 396 | 165 | 66 | 165 | 561 | 561 | 0 | 396 |
Líder, clasifica a la fase final | |
Clasifica a la fase final. | |
Descendido. |
Fase final
Semifinales | Final | |||||||||||||
18 de enero (ida) 25 de enero (vuelta) | ||||||||||||||
1° | Águila | 1 | 5 | 6 | ||||||||||
4° | Universidad de El Salvador | 3 | 1 | 4 | ||||||||||
1° | Águila | 1 | 3 | 4 | ||||||||||
3° | Alianza | 1 | 1 | 2 | ||||||||||
2° | Alianza | 0 | 2 | 1 | 3[1] | |||||||||
3° | FAS | 2 | 1 | 0 | 3 | |||||||||
Campeón |
Águila |
Referencias
- Se desconoce del porqué se tuvo que jugar un partido extra