Campeonato salvadoreño 1950-51
El Campeonato salvadoreño de fútbol 1950-51 fue el segundo torneo de la Primera División de El Salvador de fútbol profesional salvadoreño en la historia.
Campeonato Salvadoreño de Fútbol Profesional 1950-51 | |||||
---|---|---|---|---|---|
II edición | |||||
Datos generales | |||||
Sede | El Salvador | ||||
Asociación | Concacaf | ||||
Organizador | Primera División | ||||
Palmarés | |||||
Def. título | 11 Municipal | ||||
Primero | Dragón (1) | ||||
Segundo | FAS | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 10 equipos | ||||
Partidos | 45 | ||||
Goles | 186 (4.13 por partido) | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
El Dragón fue el campeón del fútbol salvadoreño. El Dragón también hizo historia al ser el primer club en ser campeón del departamento de San Miguel y de la zona occidental del país.
Formato
El formato del torneo era de todos contra todos a dos vueltas (aunque no se jugaron todos los partidos, debido a que eran irrelevantes para el destino del campeonato).
Los puntos obtenidos por cada enfrentamiento fueron los siguientes:
- 2 puntos por victoria
- 1 punto por empate
- 0 puntos por derrota
El equipo con más puntos acumulados en la tabla, sería el campeón.
Ascensos y descensos
|
|
Equipos participantes
Olímpico Litoral
Santa Anita
Localización de los clubes en la temporada 1950-51
Equipo | Municipio | Departamento |
---|---|---|
Águila | San Miguel | San Miguel |
Atlético Marte | San Salvador | San Salvador |
Dragón | San Miguel | San Miguel |
FAS | Santa Ana | Santa Ana |
Ferrocarril | Sonsonate | Sonsonate |
Independiente | San Vicente | San Vicente |
Juventud Olímpica | Acajutla | Sonsonate |
Luis Ángel Firpo | Usulután | Usulután |
Olímpico Litoral | La Unión | La Unión |
Santa Anita | Santa Ana | Santa Ana |
Tabla de posiciones
Pos. | Equipo | Pts. | PJ | G | E | P | GF | GC | Dif. | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Dragón | 13 | 9 | 5 | 3 | 1 | 18 | 12 | +6 | Campeón |
2 | FAS | 12 | 9 | 5 | 2 | 2 | 34 | 14 | +20 | |
3 | Atlético Marte | 12 | 9 | 5 | 2 | 2 | 24 | 17 | +7 | |
4 | Luis Ángel Firpo | 10 | 9 | 3 | 4 | 2 | 24 | 16 | +8 | |
5 | Ferrocarril[n 1] | 10 | 9 | 3 | 4 | 2 | 22 | 16 | +6 | Descendido |
6 | Santa Anita | 9 | 9 | 3 | 3 | 3 | 15 | 8 | +7 | |
7 | Juventud Olímpica | 8 | 9 | 2 | 4 | 3 | 9 | 14 | −5 | |
8 | Independiente | 6 | 9 | 3 | 0 | 6 | 14 | 20 | −6 | |
9 | Olímpico Litoral[n 1] | 6 | 9 | 2 | 2 | 5 | 15 | 32 | −17 | Descendido |
10 | Águila[n 1] | 4 | 9 | 1 | 2 | 6 | 11 | 37 | −26 |
Fuente: RSSSF
Campeón Dragón 1.er título |
Notas
- No hubo descenso institucionalizado, pero Águila, Ferrocarril y Olímpico Litoral no lograron ingresar a la temporada 1951-52; en cambio, ingresó Leones
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.