Campeonato de Primera División 1995-96 (Argentina)

El Campeonato de Primera División 1995-96 fue la sexagésima sexta temporada de la era profesional del fútbol argentino. Se jugó en dos fases, el Torneo Apertura 1995 y el Torneo Clausura 1996, cada una con su respectivo campeón. A partir de este ciclo se adoptó el sistema de puntuación que otorga tres puntos por partido ganado.

Campeonato de Primera División 1995-96
Primera División de Argentina
Datos generales
Sede Argentina
Fecha de inicio 4 de agosto de 1995
Fecha de cierre 19 de agosto de 1996
Edición LXVI temporada de Primera
N.º de ediciones 2 (XC y XCI torneos)
Organizador Asociación del Fútbol Argentino
TV oficial TyC Sports, TyC Max
Palmarés
Campeón Apertura: Vélez Sarsfield
Clausura: Vélez Sarsfield
Datos estadísticos
Participantes 20
Partidos 380
Goleadores Apertura:
Bandera de Argentina José Luis Calderón (13 goles)
Clausura:
Bandera de Argentina Ariel López (12 goles)
Clasificación a otros torneos
Copa Conmebol 1996 Lanús
Copa Libertadores 1997 Vélez Sarsfield
Racing Club
Intercambio de plazas
Descenso(s): Argentinos Juniors
Belgrano
Cronología
Primera División 1994-95 Campeonato de Primera División 1995-96 Primera División 1996-97

El ganador de ambos fue el Club Atlético Vélez Sarsfield, que así llegó a 4 títulos locales. Clasificó así a la Copa Libertadores 1997. El segundo clasificado se definió con el enfrentamiento de los subcampeones de los dos torneos.

Se definieron, por medio de la tabla de posiciones final del campeonato, los participantes de la Copa Conmebol 1996, entre los equipos que no fueran invitados a la Supercopa Sudamericana 1996, ni clasificados a la Copa Libertadores 1997.

Al finalizar el torneo se determinaron los descensos al Nacional B, por la tabla de promedios, en la que se computaron dos puntos por partido ganado.

Ascensos y descensos

Pos Equipos ascendidos
1.º Estudiantes de La Plata
1.º Red Colón
Pos Equipos descendidos en la temporada 1994-95
19.º Deportivo Mandiyú
20.º Talleres (C)

Equipos

Equipo Ciudad
Argentinos Juniors Buenos Aires
Banfield Banfield
Belgrano Córdoba
Boca Juniors Buenos Aires
Colón Santa Fe
Deportivo Español Buenos Aires
Estudiantes La Plata
Ferro Carril Oeste Buenos Aires
Gimnasia y Esgrima Jujuy
Gimnasia y Esgrima La Plata
Huracán Buenos Aires
Independiente Avellaneda
Lanús Lanús
Newell's Old Boys Rosario
Platense Vicente López
Racing Club Avellaneda
River Plate Buenos Aires
Rosario Central Rosario
San Lorenzo Buenos Aires
Vélez Sarsfield Buenos Aires

Distribución geográfica de los equipos

Región Cant. Equipos
Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Ciudad de Buenos Aires8Argentinos Juniors, Boca Juniors, Deportivo Español, Ferro Carril Oeste, Huracán, River Plate, San Lorenzo y Vélez Sarsfield
Bandera de la Provincia de Buenos Aires Conurbano bonaerense5Banfield, Independiente, Lanús, Platense y Racing Club
Bandera de la Provincia de Santa Fe Provincia de Santa Fe3Colón, Newell's Old Boys y Rosario Central
Bandera de la Provincia de Buenos Aires Ciudad de La Plata2Estudiantes y Gimnasia y Esgrima
Bandera de la Provincia de Córdoba Provincia de Córdoba1Belgrano
Bandera de la Provincia de Jujuy Provincia de Jujuy1Gimnasia y Esgrima

Sistema de disputa

Se jugaron dos torneos independientes, Apertura y Clausura, en una sola rueda por el sistema de todos contra todos, en las que el segundo constituyó los desquites del primero, y cada uno consagró su propio campeón.

A partir de esta temporada, al igual que en las categorías de ascenso, cada equipo sumó 3 puntos por partido ganado.

Torneo Apertura

Tabla de posiciones final

Pos Equipo Pts PJ G E P GF GC DIF
1.º  Vélez Sarsfield 41191324291316
2.º  Racing Club 35191054352411
3.º  Lanús 3519105425169
4.º  Boca Juniors 351998223167
5.º  San Lorenzo 3219955352411
6.º  Huracán 321995525223
7.º  River Plate 291978421201
8.º  Gimnasia y Esgrima (J) 28198472830-2
9.º  Estudiantes (LP) 251967629236
10.º  Rosario Central 24195951820-2
11.º  Platense 231958625241
12.º  Newell's Old Boys 23195862632-6
13.º  Colón 211956822202
14.º  Independiente 21194961518-3
15.º  Gimnasia y Esgrima (LP) 21195681425-11
16.º  Argentinos Juniors 191954101822-4
17.º  Ferro Carril Oeste 17193882129-8
18.º  Deportivo Español 17193881826-8
19.º  Banfield 14192891729-12
20.º  Belgrano 131927101223-11

Torneo Clausura

Tabla de posiciones final

Pos Equipo Pts PJ G E P GF GC DIF
1.º  Vélez Sarsfield 40191171401822
2.º  Gimnasia y Esgrima (LP) 39191234442123
3.º  Lanús 34191045352411
4.º  Estudiantes (LP) 3419973332211
5.º  Boca Juniors 3319103630264
6.º  Rosario Central 3019865332310
7.º  Huracán 291978432293
8.º  Racing Club 291985626251
9.º  Colón 26197572021-1
10.º  Ferro Carril Oeste 26196851620-4
11.º  Deportivo Español 241959519190
12.º  Independiente 23195862226-4
13.º  Belgrano 22196492326-3
14.º  River Plate 211963103233-1
15.º  Platense 211963102329-6
16.º  Gimnasia y Esgrima (J) 211963102237-15
17.º  Newell's Old Boys 18193972028-8
18.º  Banfield 171945102025-5
19.º  San Lorenzo 161944111529-14
20.º  Argentinos Juniors 131934121236-24

Tabla de posiciones final del campeonato

Esta tabla fue utilizada como clasificatoria para la Copa Conmebol 1996.

Pos Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
1.ºVélez Sarsfield (*)81382495693138
2.ºLanús69382099604020
3.ºBoca Juniors (**)683819118534211
4.ºRacing Club (**)6438181010614912
5.ºHuracán61381613957516
6.ºGimnasia y Esgrima (LP)603817912584612
7.ºEstudiantes (LP) (**)593815149624517
8.ºRosario Central (****)543813151051438
9.ºRiver Plate (***)503813111453530
10.ºGimnasia y Esgrima (J)4938147175067-17
11.ºSan Lorenzo4838139165053-3
12.ºColón473812111542411
13.ºPlatense44381111164853-5
14.ºIndependiente (**)4438917123744-7
15.ºFerro Carril Oeste4338916133749-12
16.ºDeportivo Español4138817133745-8
17.ºNewell's Old Boys4138817134660-14
18.ºBelgrano3538811193549-14
19.ºArgentinos Juniors (**)323888223058-28
20.ºBanfield3138613193754-17

(*) Clasificado a la Copa Libertadores 1997 e invitado a la Supercopa Sudamericana 1996.
(**) Invitado a la Supercopa Sudamericana 1996.
(***) Invitado a la Supercopa Sudamericana 1996 y clasificado como Campeón de la Copa Libertadores 1996.
(****) Clasificado como campeón de la Copa Conmebol 1995.

  • Argentina tuvo 2 cupos clasificatorios a la Copa Conmebol 1996: el campeón de la edición anterior, por ser un equipo argentino, y el mejor ubicado en esta tabla, que no estuviera invitado a la Supercopa Sudamericana 1996 ni clasificado a la Copa Libertadores 1997.

Clasificación a la Copa Libertadores

Para establecer el segundo clasificado a la Copa Libertadores 1997, se enfrentaron a un solo partido los subcampeones del Apertura 95, Racing Club, y del Clausura 96, Gimnasia y Esgrima (LP), ya que ambos torneos fueron ganados por Vélez Sarsfield.

Partido clasificatorio
Equipo 1 Resultado Equipo 2 Estadio Fecha
Racing Club 1 - 0 (t.s.) Gimnasia (LP) Monumental 22 de agosto

Tabla de descenso

Esta tabla se calculó con una puntuación de 2 puntos por victoria.

Pos Equipo 93-94 94-95 95-96 Total PJ Promedio
1.ºVélez Sarsfield3852571471141,289
2.ºSan Lorenzo4456351351141,184
3.ºBoca Juniors4241491321141,158
4.ºEstudiantes (LP)--4444381,158
5.ºRiver Plate4549371311141,149
6.ºGimnasia y Esgrima (LP)3749431291141,131
7.ºLanús4139491291141,131
8.ºRacing Club4139461271141,114
9.ºIndependiente4837351201141,052
10.ºRosario Central3839411181141,035
11.ºHuracán4329451171141,026
12.ºNewell's Old Boys3638331071140,938
13.ºPlatense3835331061140,930
14.ºColón--3535380,921
15.ºBanfield4036251011140,886
16.ºDeportivo Español3236331011140,886
17.ºFerro Carril Oeste3532341011140,886
18.ºGimnasia y Esgrima (J)-323567760,882
19.ºBelgrano353627981140,860
20.ºArgentinos Juniors363424941140,825
Descendieron al Nacional B.

Descensos y ascensos

Al finalizar la temporada, Argentinos Juniors y Belgrano descendieron al Nacional B, siendo reemplazados por Huracán Corrientes y Unión para la temporada 1996-97.

Notas y referencias

    Enlaces externos


    Predecesor:
    Campeonato de Primera División 1994/1995
    LXVI Temporada de Primera División

    XC Torneo de Primera División
    Campeón Torneo Apertura: Vélez Sarsfield (3.er título global)
    XCI Torneo de Primera División
    Campeón Torneo Clausura: Vélez Sarsfield (4.º título global)

    Sucesor:
    Campeonato de Primera División 1996-97
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.