Campeonato de Primera División 1994-95 (Argentina)

El Campeonato de Primera División 1994-95 fue la sexagésima quinta temporada de la era profesional del fútbol argentino. Se disputó en dos etapas consecutivas e independientes, cada una con su propio campeón, los torneos Apertura 1994 y Clausura 1995, cuyos vencedores clasificaron a la Copa Libertadores 1996.

Campeonato de Primera División 1994-95
Primera División de Argentina
Datos generales
Sede Argentina
Fecha de inicio 2 de septiembre de 1994
Fecha de cierre 26 de junio de 1995
Edición LXV temporada de Primera
N.º de ediciones 2 (LXXXVIII y LXXXIX torneos)
Organizador Asociación del Fútbol Argentino
TV oficial Canal 13, TyC Sports, TyC Max
Palmarés
Campeón Apertura: River Plate
Clausura: San Lorenzo
Datos estadísticos
Participantes 20
Partidos 380
Goleadores Apertura:
Bandera de Uruguay Enzo Francescoli (12 goles)
Clausura:
Bandera de Argentina José Flores (14 goles)
Clasificación a otros torneos
Copa Conmebol 1995 Gimnasia y Esgrima (LP)
Rosario Central
Copa Libertadores 1996 River Plate
San Lorenzo
Intercambio de plazas
Descenso(s): Talleres (C)
Deportivo Mandiyú
Cronología
Primera División 1993-94 Campeonato de Primera División 1994-95 Primera División 1995-96

Asimismo, al terminar el campeonato, por medio de la tabla de posiciones final del mismo, se establecieron los participantes de la Copa Conmebol 1995.

Se determinaron también los descensos, de acuerdo con los promedios de las tres últimas temporadas.

Por otra parte, este fue el último torneo en el que se computaron 2 puntos por partido ganado.

Ascensos y descensos

Pos Equipos descendidos en la temporada 1993-94
19.º Estudiantes de La Plata
20.º Gimnasia y Tiro (S)

Equipos

Equipo Ciudad
Argentinos Juniors Buenos Aires
Banfield Banfield
Belgrano Córdoba
Boca Juniors Buenos Aires
Deportivo Español Buenos Aires
Deportivo Mandiyú Corrientes
Ferro Carril Oeste Buenos Aires
Gimnasia y Esgrima Jujuy
Gimnasia y Esgrima La Plata
Huracán Buenos Aires
Independiente Avellaneda
Lanús Lanús
Newell's Old Boys Rosario
Platense Vicente López
Racing Club Avellaneda
River Plate Buenos Aires
Rosario Central Rosario
San Lorenzo Buenos Aires
Talleres Córdoba
Vélez Sarsfield Buenos Aires

Distribución geográfica de los equipos

Región Cant. Equipos
Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Ciudad de Buenos Aires8Argentinos Juniors, Boca Juniors, Deportivo Español, Ferro Carril Oeste, Huracán, River Plate, San Lorenzo y Vélez Sarsfield
Bandera de la Provincia de Buenos Aires Conurbano bonaerense5Banfield, Independiente, Lanús, Platense y Racing Club
Bandera de la Provincia de Córdoba Provincia de Córdoba2Belgrano y Talleres
Bandera de la Provincia de Santa Fe Provincia de Santa Fe2Newell's Old Boys y Rosario Central
Bandera de la Provincia de Buenos Aires Ciudad de La Plata1Gimnasia y Esgrima
Bandera de la Provincia de Corrientes Provincia de Corrientes1Deportivo Mandiyú
Bandera de la Provincia de Jujuy Provincia de Jujuy1Gimnasia y Esgrima

Sistema de disputa

Se jugaron dos torneos independientes, Apertura y Clausura, en una sola rueda por el sistema de todos contra todos, en las que el segundo constituyó los desquites del primero, y cada uno consagró su propio campeón.

Torneo Apertura

Tabla de posiciones final

Pos Equipo Pts PJ G E P GF GC DIF
1.º  River Plate 31191270311417
2.º  San Lorenzo 261998230219
3.º  Vélez Sarsfield 2419964281612
4.º  Newell's Old Boys 231979322148
5.º  Argentinos Juniors 221986524195
6.º  Belgrano 211977525187
7.º  Lanús 21197752024-4
8.º  Banfield 201976620155
9.º  Rosario Central 201976622202
10.º  Gimnasia y Esgrima (LP) 2019510420191
11.º  Independiente 191975729281
12.º  Racing Club 19196761518-3
13.º  Boca Juniors 171957729281
14.º  Huracán 16196492225-3
15.º  Platense 16195681924-5
16.º  Ferro Carril Oeste 16195682130-9
17.º  Gimnasia y Esgrima (J) 151963101324-11
18.º  Deportivo Español 121936101626-10
19.º  Deportivo Mandiyú 11191991931-12
20.º  Talleres (C)[1] 91927101829-11

Torneo Clausura

Tabla de posiciones final

Pos Equipo Pts PJ G E P GF GC DIF
1.º  San Lorenzo 30191423311219
2.º  Gimnasia y Esgrima (LP) 29191252291316
3.º  Vélez Sarsfield 28191243311318
4.º  Boca Juniors 2419964331914
5.º  Deportivo Español 24191045271314
6.º  Racing Club 201968520191
7.º  Rosario Central 191959529236
8.º  Platense 1919411415141
9.º  Lanús 181974821192
10.º  River Plate 18197482930-1
11.º  Independiente 18197482426-2
12.º  Gimnasia y Esgrima (J) 17194961923-4
13.º  Banfield 16195681722-5
14.º  Ferro Carril Oeste 16194871220-8
15.º  Newell's Old Boys 15195592127-6
16.º  Talleres (C) 15193972029-9
17.º  Belgrano 15195591226-14
18.º  Deportivo Mandiyú 14193881827-9
19.º  Huracán 13193792035-15
20.º  Argentinos Juniors 12192891836-18

Tabla de posiciones final del campeonato

Esta tabla fue utilizada como clasificatoria para la Copa Conmebol 1995.

Pos Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
1.ºSan Lorenzo (*)563823105613328
2.ºVélez Sarsfield (**)523821107592930
3.ºGimnasia y Esgrima (LP)493817156493217
4.ºRiver Plate (***)493819118604416
5.ºBoca Juniors (**)4138141311624715
6.ºRosario Central403812161051438
7.ºLanús39381411134143-2
8.ºRacing Club (**)39381215113537-2
9.ºNewell's Old Boys383812141243412
10.ºBanfield373812131337370
11.ºIndependiente (**)3738149154445-1
12.ºDeportivo Español363812121443394
13.ºBelgrano36381212143744-7
14.ºPlatense3538917123438-4
15.ºArgentinos Juniors (**)34381014144255-13
16.ºGimnasia y Esgrima (J)32381012163247-15
17.ºFerro Carril Oeste3238914153350-17
18.ºHuracán2938911184260-18
19.ºDeportivo Mandiyú2538417173758-21
20.ºTalleres (C)[2]2438516173858-20

(*) Clasificado a la Copa Libertadores 1996.
(**) Invitado a la Supercopa Sudamericana 1995.
(***) Clasificado a la Copa Libertadores 1996 e invitado a la Supercopa Sudamericana 1995.

  • Argentina tuvo 2 cupos clasificatorios a la Copa Conmebol 1995: los equipos mejor ubicados en esta tabla, que no estuvieran invitados a la Supercopa Sudamericana 1995 ni clasificados a la Copa Libertadores 1996.

Tabla de descenso

Pos Equipo 92-93 93-94 94-95 Total PJ Promedio
1.ºSan Lorenzo4544561451141,271
2.ºRiver Plate4645491401141,228
3.ºVélez Sarsfield4838521381141,210
4.ºBoca Juniors4842411311141,149
5.ºIndependiente4148371261141,105
6.ºGimnasia y Esgrima (LP)3437491201141,052
7.ºLanús3741391171141,026
8.ºRacing Club3641391171141,026
9.ºRosario Central3938391161141,017
10.ºHuracán4343291151141,008
11.ºBanfield-403676761,000
12.ºBelgrano3835361091140,956
13.ºDeportivo Español4132361091140,956
14.ºFerro Carril Oeste3835321051140,921
15.ºArgentinos Juniors3336341031140,903
16.ºPlatense2838351011140,885
17.ºNewell's Old Boys253638991140,868
18.ºGimnasia y Esgrima (J)--3232380,842
19.ºDeportivo Mandiyú373025921140,807
20.ºTalleres (C)--2424380,631
Descendieron al Nacional B.

Descensos y ascensos

Al finalizar la temporada, Talleres (C) y Deportivo Mandiyú descendieron al Nacional B, siendo reemplazados por Estudiantes y Colón para el ciclo 1995-96.

Notas y referencias

  1. Se le descontaron 2 puntos.
  2. Se le descontaron 2 puntos

Enlaces externos


Predecesor:
Campeonato de Primera División 1993-94
LXV Temporada de Primera División

LXXXVIII Torneo de Primera División
Campeón Torneo Apertura: River Plate (25.º título en el profesionalismo) (26.º título global)
LXXXIX Torneo de Primera División
Campeón Torneo Clausura: San Lorenzo (9.º título en el profesionalismo) (12.º título global)

Sucesor:
Campeonato de Primera División 1995-96
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.