Campeonato de Primera C 1998-99 (Argentina)

El Campeonato de Primera C 1998/99 fue la sexagésima quinta temporada de la categoría y la decimosegunda de esta división como cuarta categoría del fútbol argentino. Fue disputado entre el 22 de agosto de 1998 y el 24 de julio de 1999 por 18 equipos.

Campeonato de Primera C 1998-99
Primera C
Datos generales
Sede Argentina
Fecha de inicio 22 de agosto de 1998
Fecha de cierre 24 de julio de 1999
Edición LXV Temporada
Palmarés
Campeón Defensores de Cambaceres
Subcampeón Atlético Campana
Datos estadísticos
Participantes 18
Partidos 306
Goles 844 (2,76 por partido)
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Defensores de Cambaceres
Colegiales
Descenso(s): Juventud Unida
Lugano
Cronología
Primera C 1997/98 Campeonato de Primera C 1998-99 Primera C 1999/00

En este torneo se incorporaron Colegiales y Defensores Unidos (descendidos de la Primera B), y Juventud Unida y Lugano (campeón y ganador del reducido de la Primera D).

El campeón fue Defensores de Cambaceres, que ganó tanto el Apertura como el Clausura y se consagró campeón del campeonato. El ganador del torneo reducido fue Colegiales.

Los 2 descensos a Primera D correspondieron a Juventud Unida y Lugano, últimos en la tabla de promedios.

Ascensos y descensos

Equipos participantes

Equipo Ciudad Estadio Capacidad
Atlético Campana Campana Coliseo de Mitre y Puccini 12.000
Barracas Central Buenos Aires Barracas Central 4400
Cañuelas Cañuelas Jorge Alfredo Arín 1500
Colegiales Munro Libertarios Unidos 6000
Comunicaciones Buenos Aires Alfredo Ramos 3500
Def. de Cambaceres Ensenada 12 de Octubre 3000
Defensores Unidos Zárate Gigante de Villa Fox 6000
Deportivo Merlo Merlo José Manuel Moreno 7500
Deportivo Paraguayo Buenos Aires Juan Antonio Arias[n. 1] 3000
Deportivo Riestra Buenos Aires Guillermo Laza 3000
Excursionistas Buenos Aires Excursionistas 7200
Ituzaingó Ituzaingó Carlos Sacaan 3500
Justo José de Urquiza Loma Hermosa Ramón Roque Martín 2500
Juventud Unida San Miguel Néstor Bedgni 3200
Liniers San Justo Juan Antonio Arias 3000
Lugano Tapiales José María Moraños 1500
Luján Luján Municipal de Luján 2000
San Martín Burzaco Francisco Boga 5000
  1. Propiedad de Liniers

Distribución geográfica de los equipos

Región Cant. Equipos
Bandera de la Provincia de Buenos Aires Conurbano bonaerense8 Colegiales, Deportivo Merlo, Ituzaingó, Justo José de Urquiza, Juventud Unida, Liniers, Lugano y San Martín (B)
Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Ciudad de Buenos Aires5 Barracas Central, Comunicaciones, Deportivo Paraguayo, Deportivo Riestra y Excursionistas
Bandera de la Provincia de Buenos Aires Interior de la provincia de Buenos Aires4 Atlético Campana, Cañuelas, Defensores Unidos y Luján
Bandera de la Provincia de Buenos Aires Gran La Plata1 Defensores de Cambaceres

Formato

Competición

Se disputaron dos torneos llamados Apertura y Clausura. En cada uno de ellos, los 18 equipos se enfrentaron todos contra todos. Ambos se jugaron a una sola rueda. Los partidos disputados en el Torneo Clausura representaron los desquites de los del Torneo Apertura, invirtiendo la localía. Si el ganador de ambas fases fuera el mismo equipo, sería el campeón. En cambio, si los ganadores del Apertura y el Clausura fueran dos equipos distintos disputarían una final a dos partidos para determinarlo.

Ascensos

Al ganar los dos torneos el mismo equipo, se consagró campeón y obtuvo el ascenso. Los ocho equipos mejor ubicados en la tabla de posiciones final, a excepción del campeón, clasificaron al Torneo reducido cuyo ganador obtuvo el segundo ascenso.

Descensos

El promedio se calculó con los puntos obtenidos en la fase regular de los torneos de 1996-97, 1997-98 y 1998-99. Los equipos que ocuparon los dos últimos lugares de la tabla de promedios descendieron a la Primera D.

Torneo Apertura

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
01.º Def. de Cambaceres 40 17 13 1 3 42 21 21
02.º Excursionistas 32 17 8 8 1 28 17 11
03.º Comunicaciones 30 17 9 3 5 23 20 3
04.º Ituzaingó 29 17 9 2 6 21 16 5
05.º Luján 28 17 8 4 5 28 20 8
06.º Atlético Campana 28 17 7 7 3 25 17 8
07.º San Martín 28 17 8 4 5 25 18 7
08.º Cañuelas 25 17 7 4 6 23 20 3
09.º Deportivo Riestra 22 17 6 4 7 23 24 −1
10.º J.J. Urquiza 21 17 5 6 6 23 25 −2
11.º Barracas Central 21 17 6 3 8 29 34 −5
12.º Deportivo Paraguayo 20 17 5 5 7 24 30 −6
13.º Defensores Unidos 20 17 6 2 9 17 24 −7
14.º Deportivo Merlo 18 17 3 9 5 25 24 1
15.º Colegiales 18 17 5 3 9 24 30 −6
16.º Juventud Unida 15 17 3 6 8 15 26 −11
17.º Liniers 14 17 2 8 7 17 24 −7
18.º Lugano 9 17 2 3 12 12 34 −22
Ganador del Torneo Apertura.

    Torneo Clausura

    Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
    01.º Def. de Cambaceres 46 17 15 1 1 45 14 31
    02.º Atlético Campana 33 17 10 3 4 32 18 14
    03.º Colegiales 32 17 9 5 3 24 16 8
    04.º Cañuelas 24 17 7 3 7 21 27 −6
    05.º San Martín 23 17 6 5 6 24 20 4
    06.º Ituzaingó 23 17 6 5 6 17 19 −2
    07.º Deportivo Paraguayo 23 17 6 5 6 24 27 −3
    08.º Luján 22 17 4 10 3 22 19 3
    09.º Excursionistas 22 17 5 7 5 23 24 −1
    10.º J.J. Urquiza 20 17 5 5 7 15 19 −4
    11.º Defensores Unidos 20 17 6 2 9 25 33 −8
    12.º Comunicaciones[1] 20 17 6 8 3 27 13 14
    13.º Liniers 18 17 3 9 5 24 22 2
    14.º Barracas Central 18 17 5 3 9 26 29 −3
    15.º Deportivo Merlo 18 17 4 6 7 18 22 −4
    16.º Deportivo Riestra 17 17 4 5 8 16 26 −10
    17.º Juventud Unida 16 17 2 10 5 18 25 −7
    18.º Lugano 12 17 4 0 13 19 47 −28
    Ganador del Torneo Clausura.

      Resultados

      Fecha 1
      Equipo Local Resultado Equipo Visitante Fecha
      Juventud Unida 0 - 4 Defensores de Cambaceres 20 de marzo
      Comunicaciones 1 - 1 Luján
      Liniers 1 - 1 Campana
      Riestra 2 - 2 Cañuelas
      Merlo 3 - 1 Lugano
      Colegiales 0 - 0 Barracas Central
      Defensores Unidos 1 - 3 Paraguayo
      Ituzaingó 2 - 2 Excursionistas
      San Martín 0 - 0 J. J. Urquiza
      Fecha 2
      Equipo Local Resultado Equipo Visitante Fecha
      Defensores de Cambaceres 3 - 0 J. J. Urquiza 27 de marzo
      Excursionistas 2 - 2 San Martín
      Paraguayo 2 - 2 Ituzaingó
      Barracas Central 2 - 4[2] Defensores Unidos
      Cañuelas 4 - 3 Merlo
      Campana 4 - 1 Riestra
      Luján 1 - 1 Liniers
      Juventud Unida 0 - 1[3] Comunicaciones
      Lugano 1 - 2 Colegiales 28 de marzo


      Tabla de posiciones del campeonato

      Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
      01.º Def. de Cambaceres 86 34 28 2 4 87 35 52
      02.º Atlético Campana 61 34 17 10 7 57 35 22
      03.º Excursionistas 54 34 13 15 6 51 41 10
      04.º Ituzaingó 52 34 15 7 12 38 35 3
      05.º San Martín 51 34 14 9 11 49 38 11
      06.º Comunicaciones[1] 50 34 15 11 8 50 33 17
      07.º Luján 50 34 12 14 8 50 39 11
      08.º Colegiales 50 34 14 8 12 48 46 2
      09.º Cañuelas 49 34 14 7 13 44 47 −3
      10.º Deportivo Paraguayo 43 34 11 10 13 48 57 −9
      11.º J.J. Urquiza 41 34 10 11 13 38 44 −6
      12.º Defensores Unidos 40 34 12 4 18 42 57 −15
      13.º Barracas Central 39 34 11 6 17 55 63 −8
      14.º Deportivo Riestra 39 34 10 9 15 39 50 −11
      15.º Deportivo Merlo 36 34 7 15 12 43 46 −3
      16.º Liniers 32 34 5 17 12 41 46 −5
      17.º Juventud Unida 31 34 5 16 13 33 51 −18
      18.º Lugano 21 34 6 3 25 31 81 −50
      Se coronó campeón al ganar el Apertura y el Clausura.
      Clasificados al Torneo Reducido.

        Torneo Reducido

        Los 8 equipos mejores ubicados de la Tabla de posiciones del campeonato, excluyendo al campeón, participan del torneo reducido, el ganador obtendrá el segundo ascenso a la Primera B.

        Nota: Los partidos son ida y vuelta con ventaja deportiva para el mejor ubicado en la tabla.

        Cuartos de final Semifinales Final
         del 19 de junio al 26 de junio  del 5 de junio al 12 de junio  del 19 de junio al 26 de junio
                                   
           San Martín 0 3  
         Comunicaciones 1 3  
           Comunicaciones 0 1  
           Ituzaingó 0 1  
         Ituzaingó 2 2
           Luján 1 0  
             Ituzaingó 0 0
           Colegiales 1 2
           Campana 2 0  
         Cañuelas 0 1  
           Campana 0 1
           Colegiales 2 1  
         Excursionistas 0 0
           Colegiales 2 0  

        Tabla de descenso

        Pos Equipo Promedio 1996/97 1997/98 1998/99 Pts PJ
        Def. de Cambaceres1,980526486202102
        Atlético Campana1,824-636112468
        Ituzaingó1,775676252181102
        Comunicaciones1,500-525010268
        San Martín de Burzaco1,490386351152102
        Colegiales1,470--505034
        Cañuelas1,470455649150102
        Luján1,314493550134102
        Excursionistas1,255532154128102
        10ºJ. J. Urquiza1,186384241121102
        11ºDefensores Unidos1,176--404034
        12ºDeportivo Riestra1,157443539118102
        13ºLiniers1,137404432116102
        14ºDeportivo Paraguayo1,108304043113102
        15ºDeportivo Merlo1,098235336112102
        16ºBarracas Central1,010283639103102
        17ºJuventud Unida0,912--313134
        18ºLugano0,618--212134
        Descendió a la Primera D.

        Referencias

        1. Se le descontaron 6 puntos.
        2. Suspendido a los 88 minutos por incidentes.
        3. Suspendido a los 3 minutos por incidentes. Se le dio por ganado a Juventud Unida por 1 a 0 y se le descontaron 6 puntos a Comunicaciones.

        Fuentes


        Predecesor:
        Primera C 1997-98
        Torneo de Primera C
        Campeón: Defensores de Cambaceres (2º título)
        Sucesor:
        Primera C 1999-00
        Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.