Campeonato Uruguayo de Segunda B Nacional 2017

El Campeonato Uruguayo de Segunda B Nacional 2017, denominado Copa Sr. Enrique Gorga 'Paperoso', será la primera edición de este torneo que fue creado como parte de los cambios producidos y aprobados por la Asociación Uruguaya de Fútbol en los formatos de sus competiciones oficiales. Esta division reemplazará a la Segunda B Amateur, competición que solo permitía competir a equipos de la capital, ahora equipos del interior podrán participar de este campeonato de carácter nacional.

Segunda B Nacional 2017
Sr. Enrique Gorga 'Paperoso'
Datos generales
Sede Uruguay Uruguay
Fecha 28 de mayo de 2017
2 de diciembre de 2017
Edición 1ª (nuevo formato)
Palmarés
Primero Albion
Segundo Colón
Datos estadísticos
Participantes 15 equipos
Máximo goleador Bandera de Uruguay Martin Monroy (20 goles)
(Albion)
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Albion
Cronología
Segunda Amateur 2015-16 Segunda B Nacional 2017
Sr. Enrique Gorga 'Paperoso'
Temporada 2018

Este campeonato otorgará 1 ascenso para la Segunda División Profesional de Uruguay en la edición del 2018, de la segunda división descenderán 2 equipos hacia la segunda división nacional.

Este torneo marcará la vuelta de algunos clubes a competencias AUF, el Club Atlético Bella Vista, el Club Social y Deportivo Huracán Buceo y el Club Deportivo Parque del Plata que estuvieron desafiliados por temas económicos.

Formato del torneo

La liga está conformada por 15 clubes en situación amateur (aunque hay prácticas de profesionalismo encubierto en varios de ellos). El campeonato se divide en dos fases: Torneo Apertura y Torneo Clausura. El Apertura se disputará todos contra todos a una sola ronda, mientras que en el Clausura se jugarán dos series, definiéndose el mismo con una final entre los ganadores de serie.

Los ganadores del Torneo Apertura y del Clausura se enfrentan en la final para definir el campeón del año. El campeón obtiene el único ascenso a Segunda División Profesional para la siguiente temporada. Como es el último escalón dentro de las categorías de la AUF, no hay descensos.

Equipos participantes

Relevos temporada anterior

Ingresos

Descendidos de Segunda División 2015-16
Club Descendido como
 Salió   Rocha15° Tabla del descenso 2015-16


Clubes que estaban Desafiliados
Club Ascendido como
 Entró   Bella VistaReafiliado
 Entró   Huracán BuceoReafiliado
 Entró   Parque del PlataReafiliado

Egresos

Ascendidos a Segunda División 2016
Club Ascendido como
 Entró   CerritoCampeón Segunda Amateur 2015-16


Clubes que se Desafilian
Club Descendido como
 Salió   Mar de FondoDesafiliado

Datos de los equipos

Son 15 los equipos confirmados que van a participar en esta primera temporada de la Segunda División B Nacional. Tras el descenso de Rocha F.C. desde la Segunda División Profesional y el ascenso de Cerrito a la Segunda División Profesional, se suman los históricos Huracán Buceo y Bella Vista que por deudas se encontraban desafiliados.[1] A último momento se bajó Mar de Fondo por problemas internos institucionales.

Además de los mencionados Bella Vista y Huracán Buceo, en esta edición participan otros cuatro clubes que jugaron en Primera División: Basáñez (dos temporadas), Rocha (seis temporadas) y Colón (una profesional, tres en la era amateur) durante el profesionalismo; mientras que Albion lo hizo solamente en la era amateur (seis temporadas). De todos los equipos participantes, además de Parque del Plata, solamente los jóvenes clubes de Potencia (esta será su séptima participación en una tercera categoría) y Los Halcones (tercera participación en una tercera categoría) aún no han podido jugar en una divisional superior.

Club Ciudad Estadio Capacidad Fundación Temp. 1° Div. Temp. 2° Div. Temp. 2°B 2015/16
Albion Montevideo Parque Falco*[n 1] 2.000 1 de junio de 1891 6 0 ?
Alto Perú Montevideo * * 1 de mayo de 1940 0 4 ? 12°
Artigas Montevideo * * 8 de marzo de 1927 0 5 ? 11°
Basáñez Montevideo La Bombonera 5.000 1 de abril de 1920 2 21 ?
Bella Vista Montevideo José Nasazzi 12.000 4 de octubre de 1920 53 31 ? Desafiliado
Colón Montevideo Parque Suero 2.000 12 de marzo de 1907 4 48 ?
Huracán Buceo Montevideo Parque Huracán *[n 2] 6.000 15 de marzo de 1937 29 10 ? Desafiliado
La Luz Montevideo * * 19 de abril de 1929 0 24 ? 13°
Los Halcones Montevideo * * 20 de noviembre de 2013 0 0 3
Parque del Plata Parque del Plata Parque El Balneario*[n 3] 2.000 17 de mayo de 1947 0 0 ? Desafiliado
Platense Montevideo * * 1 de mayo de 1935 0 6 ?
Potencia Montevideo * * 13 de febrero de 2001 0 0 7
Rocha Rocha Mario Sobrero[n 4] 10.000 1 de agosto de 1999 6 11 1 (2ºD) 15°
Salus Montevideo Parque Salus 4.000 10 de abril de 1928 0 12 ?
Uruguay Montevideo Montevideo Parque ANCAP 3.000 5 de enero de 1921 0 25 ?

Notas: Las fechas de fundación de los equipos son las declaradas por los propios clubes implicados. La columna "estadio" refleja los estadios habilitados para la disputa del campeonato, mientras que los clubes con asterísco (*) no presentan o poseen un escenario deportivo en condiciones para la competición.

Solamente Basáñez, Bella Vista, Colón, Rocha, Salus y Uruguay Montevideo poseen estadios utilizables, el resto juega sus partidos de local en cualquiera de esos 6 escenarios habilitados (excepto en Rocha). Es posible que algunos partidos (especialmente los decisivos) se disputen en escenarios de mayor jerarquía (pertenecientes a clubes de categorías superiores).

Notas

    1. Albion no tiene habilitado su estadio, el Parque Lichtemberger.
    2. Huracán Buceo no tiene habilitado su estadio, el Parque Huracán.
    3. Parque del Plata no tiene habilitado su estadio, el Parque El Balneario.
    4. Rocha no tiene estadio, por lo que juega sus encuentros de local en el Mario Sobrero de propiedad de la Intendencia Departamental de Rocha.

    Equipos descartados

    Clubes que manifestaron interés en competir, pero finalmente no participan del torneo:

    Torneo Apertura

    Tabla de posiciones

    Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Puntos
    1.Albion (C) 1410313211+2133
    2.Basáñez 141022349+2532
    3.Colón 14950237+1632
    4.Platense 149323212+2030
    5.Bella Vista 14833199+1027
    6.Huracán Buceo 147252719+823
    7.Uruguay Montevideo 145541413+120
    8.Potencia 145361516-118
    9.Rocha 145452019+119
    10.La Luz 145092219+315
    11.Parque del Plata 144371823-515
    12.Salus 143561019-914
    13.Los Halcones 141491233-217
    14.Alto Perú 1411121139-284
    15.Artigas 141112950-414
    Última actualización: 23 de agosto de 2017


    Campeón del Torneo Apertura y clasifica a la final del campeonato

    Fixture Torneo Apertura

    Datos Apertura

    • Mayor número de goles marcados en un partido: 8 goles
      - Artigas vs. Basáñez (1–7). (9 de julio de 2017)
      - Rocha vs. Artigas (7–1). (20 de agosto de 2017)
      - Potencia vs. Platense (3–5). (20 de agosto de 2017)
    • Mayor victoria local:Rocha vs. Artigas (7–1). (20 de agosto de 2017)
    • Mayor victoria visitante:Artigas vs. Basáñez (1–7).(9 de julio de 2017)
    • Mayor racha ganadora: 6 partidos (Basáñez)
    • Mayor racha invicta: 14 partidos (Colón)
    • Mayor racha imbatida: 6 partidos (Basáñez)
    • Mayor racha perdiendo: 10 partidos (Artigas)
    • Mayor racha sin ganar: 11 partidos (Alto Perú)
    • Mayor racha sin marcar: 6 partidos (Salus)
    • Equipo más Goleador: 34 goles (Basáñez)
    • Equipo más Goleado: 50 goles (Artigas)
    • Equipo menos Goleado: 7 goles (Colón)
    • Equipo mas Ganador: 2 equipos con 10 partidos (Basáñez) y (Albion)
    • Equipo menos Ganador: 2 equipos con 1 partido (Artigas) y (Alto Perú)
    • Equipo con más empates: 3 equipos con 5 partidos (Colón), (Salus) y (Uruguay Montevideo)
    • Equipo con más derrotas: 2 equipos con 12 partidos (Artigas) y (Alto Perú)
    • Equipo con menos derrotas: ninguna (Colón)
    • Goleador: ?
    • Arquero con menos goles recibidos: ?

    Torneo Clausura

    Serie A

    Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Puntos
    1.Colón 7511115+516
    2.Bella Vista 7502128+415
    3.Albion 7421199+1014
    4.Potencia 73221411+311
    5.Parque del Plata 73131010010
    6.Uruguay Montevideo 71331114-36
    7.Artigas 711559-44
    8.Los Halcones 7025519-142
    Última actualización: 12 de noviembre de 2017


    Ganador de la Serie A

    Serie B

    Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Puntos
    1.Platense 6420102+814
    2.Basáñez 6411177+1013
    3.La Luz 631278-110
    4.Salus 63036609
    5.Rocha 621387+17
    6.Huracán Buceo 621379-27
    7.Alto Perú 6006319-160
    Última actualización: 12 de noviembre de 2017


    Ganador de la Serie B

    Fixture Torneo Clausura

    Final del Clausura


    Campeón del Torneo Clausura y clasifica a la final del campeonato

    Final

    Las finales por el título de campeón y el ascenso a Segunda División fueron jugadas por Albion (campeón del Apertura) y Colón (campeón del Clausura).

    Bandera de Uruguay
    Campeón Uruguayo de Segunda División B Nacional 2017
    Albion
    1° título

    Goleadores

    Jugador Equipo Goles
    Bandera de Uruguay Martín Monroy Albion
    20
    Bandera de Uruguay Dilan RiberoBasáñez
    19
    Bandera de Uruguay Facundo VignoneBella Vista
    13
    Bandera de Uruguay Pablo OliveraBasáñez
    11
    Bandera de Uruguay Brayan OlmandoPotencia
    10
    Actualizado al 27 de noviembre de 2017.

    Véase también

    Notas

      1. http://elascenso.com/segunda-division-amateur/segunda-b-el-torneo-comenzara-el-23-de-abril-y-sera-a-2-ruedas/ Segunda B: El torneo comenzará el 23 de abril y será a 2 ruedas
      2. El partido fue suspendido al minuto 65 (luego del gol de Platense) debido a que accidentalmente se cayó el alambrado de la tribuna donde estaba ubicada la hinchada de Platense. Los 25 minutos restantes se jugaron en el mismo estadio el miércoles 23 de agosto a las 15 hrs.
      Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.