Campeonato Panamericano de Pesca Submarina
El Campeonato Panamericano de Pesca Submarina es una competición organizada por la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), para definir a los mejores representantes de esta disciplina deportiva, tanto a nivel individual como colectivo en las Américas. Como recuento, a 2016 la CMAS ha realizado un total de ocho eventos para premiar a campeones panamericanos de pesca submarina, siendo el primero celebrado en Lima, Perú, en 2005. Desde entonces se lleva a cabo con una periodicidad de dos años, y define a quienes clasifican al Campeonato Mundial de Pesca Submarina.
Campeonato por equipos
- Medallero[1]
Núm. | País | Total | |||
---|---|---|---|---|---|
1 | Chile | 3 | 2 | 0 | 5 |
2 | Brasil | 2 | 2 | 1 | 5 |
3 | Venezuela | 1 | 0 | 2 | 3 |
4 | Argentina | 1 | 0 | 1 | 2 |
5 | Estados Unidos | 0 | 2 | 1 | 3 |
6 | Perú | 0 | 1 | 2 | 3 |
- Resultados[1]
# | Año | Sede | Oro | Plata | Bronce | Cuarto |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2005 | Lima, Perú | Chile (182.045) | Brasil (89.385) | Perú (84.366) | Venezuela (63.405) |
2 | 2007 | Higuerote, Venezuela | Chile (286.540) | Brasil (259.580) | Venezuela (168.970) | Perú (-45.690) |
3 | 2011 | Lima, Perú | Chile (137.279) | Perú (73.146) | Venezuela (36.312) | Brasil (16.306) |
4 | 2013 | Miami, Estados Unidos | Venezuela (450.600) | Estados Unidos (359.060) | Brasil (327.790) | Perú (156.310) |
5 | 2015 | Acapulco, México | Brasil (349.440) | Chile (299.980) | Estados Unidos (229.540) | México (78.980) |
7a | 2019 | Comodoro Rivadavia, Argentina | Argentina (514.740) | Chile (343.570) | Perú (250.630) | Brasil (215.100) |
8 | 2022 | Cabo Frío, Brasil | Brasil (67.430) | Estados Unidos (40.450) | Argentina (30.865) | Uruguay (17.635) |
a: Versión 6 de 2017 fue suspendida, haciéndose en la misma localía durante 2019.
Campeonato individual
- Medallero[1]
Núm. | País | Total | |||
---|---|---|---|---|---|
1 | Chile | 4 | 2 | 1 | 7 |
2 | Brasil | 1 | 2 | 4 | 7 |
3 | Argentina | 1 | 1 | 1 | 3 |
4 | Estados Unidos | 1 | 0 | 0 | 1 |
5 | Venezuela | 0 | 2 | 1 | 3 |
- Resultados[1]
# | Año | Sede | Oro | Plata | Bronce | Cuarto |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2005 | Lima, Perú | Franco Bosquez (101.775) | Miguel Soto (82.805) | Viana (52.080) | Corbatto (44.071) |
2 | 2007 | Higuerote, Venezuela | Franco Bosquez (141.300) | Rafael Alcalá (133.700) | Fernando Thoni (93.950) | Gabriel Barra (84.260) |
3 | 2011 | Lima, Perú | Franco Bosquez (200.000) | Jorge Rodríguez (145.280) | Miguel Soto (140.930) | Erick Hanscke (92.550) |
4 | 2013 | Miami, Estados Unidos | Harold Dean (186.480) | Gabriel Acosta (173.720) | Alexandre Ortega (149.290) | Alex Yamaguchi (144.700) |
5 | 2015 | Acapulco, México | Claudio Valle (168.310) | Kevin Sansao (142.710) | Fernando Moutiño (141.060) | Ryan Myers (110.500) |
7a | 2019 | Comodoro Rivadavia, Argentina | Martín Rodríguez (196.540) | Javier Núñez (164.800) | Martín Hocko (153.390) | Jorge Cepeda (132.900) |
8 | 2022 | Cabo Frío, Brasil | Paulo Pacheco (35.805) | Gabriel Barra (15.935) | Gabriel Santana (15.690) | Javier Núñez (16.005) |
a: Versión 6 de 2017 fue suspendida, haciéndose en la misma localía durante 2019.
Referencias
- CMAS. Spearfishing Championships Archive. Consultado el 19 de junio de 2020.
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.