Campeonato Mundial de Saltos Ecuestres
El Campeonato Mundial de Saltos Ecuestres es la máxima competición internacional de la disciplina hípica de salto ecuestre. Se realiza desde 1953 bajo la organización de la Federación Ecuestre Internacional (FEI). Desde 1990 se celebra en el marco de los Juegos Ecuestres Mundiales. Hasta 1960 solo podían competir jinetes masculinos. En 1965 se disputó por primera vez la prueba femenina individual y por dos ocasiones más, 1970 y 1974, se realizó de forma separada. Es a partir de 1978 cuando las mujeres pudieron participar junto con los hombres.
En primer lugar del medallero se encuentra Alemania, con 10 títulos mundiales (7 individual y 3 por equipos) y un total de 19 medallas, le sigue Francia con 7 títulos (4 individual y 3 por equipos) y un total de 20 medallas. España ha logrado un título (individual) y un total de 4 medallas.
Individual
- Campeonato femenino (1965-1974)
Núm. | Año | Sede | |||
---|---|---|---|---|---|
I | 1965 | Hickstead ( Reino Unido) | Marion Coakes (Stroller) Reino Unido | Kathy Kusner (Untouchable) Estados Unidos | Alison Westwood (The Maverick) Reino Unido |
II | 1970 | Copenhague ( Dinamarca) | Janou Lefèbvre (Rocket) Francia | Marion Coakes (Stroller) Reino Unido | Annelie Drummond-Hay (Merely a Monarch) Reino Unido |
III | 1974 | La Baule ( Francia) | Janou Lefèbvre (Rocket) Francia | Michele McEvoy (Mr. Muskie) Estados Unidos | Barbara Simpson-Kerr (Magnor) Canadá |
Medallero histórico
- Actualizado a Herning 2022 (incluye los tres campeonatos femeninos)
Núm. | País | Total | |||
---|---|---|---|---|---|
1 | Alemania[n 1] | 7 | 1 | 4 | 12 |
2 | Francia | 4 | 5 | 3 | 12 |
3 | Reino Unido | 2 | 3 | 6 | 11 |
4 | Italia | 2 | 2 | 1 | 5 |
5 | Bélgica | 2 | 1 | 0 | 3 |
6 | España | 1 | 2 | 1 | 4 |
7 | Irlanda | 1 | 2 | 0 | 3 |
8 | Canadá | 1 | 0 | 2 | 3 |
9 | Países Bajos | 1 | 0 | 1 | 2 |
10 | Brasil | 1 | 0 | 0 | 1 |
10 | Suecia | 1 | 0 | 0 | 1 |
12 | Estados Unidos | 0 | 4 | 3 | 7 |
13 | Suiza | 0 | 1 | 1 | 2 |
14 | Argentina | 0 | 1 | 0 | 1 |
14 | Arabia Saudita | 0 | 1 | 0 | 1 |
16 | Austria | 0 | 0 | 1 | 1 |
TOTAL | 23 | 23 | 23 | 69 |
Por equipos
Medallero histórico
- Actualizado a Herning 2022.
Núm. | País | Total | |||
---|---|---|---|---|---|
1 | Francia | 3 | 4 | 1 | 8 |
2 | Alemania[n 1] | 3 | 2 | 2 | 7 |
3 | Países Bajos | 2 | 2 | 0 | 4 |
4 | Estados Unidos | 2 | 1 | 2 | 5 |
5 | Suecia | 1 | 2 | 0 | 3 |
6 | Reino Unido | 1 | 1 | 4 | 6 |
7 | Bélgica | 0 | 0 | 2 | 2 |
8 | Suiza | 0 | 0 | 1 | 1 |
TOTAL | 12 | 12 | 12 | 36 |
Medallero histórico total
- Actualizado a Herning 2022.
Núm. | País | Total | |||
---|---|---|---|---|---|
1 | Alemania[n 1] | 10 | 3 | 6 | 19 |
2 | Francia | 7 | 9 | 4 | 20 |
3 | Reino Unido | 3 | 4 | 10 | 17 |
4 | Países Bajos | 3 | 2 | 1 | 6 |
5 | Estados Unidos | 2 | 5 | 5 | 12 |
6 | Italia | 2 | 2 | 1 | 5 |
7 | Suecia | 2 | 2 | 0 | 4 |
8 | Bélgica | 2 | 1 | 2 | 5 |
9 | España | 1 | 2 | 1 | 4 |
10 | Irlanda | 1 | 2 | 0 | 3 |
11 | Canadá | 1 | 0 | 2 | 3 |
12 | Brasil | 1 | 0 | 0 | 1 |
13 | Suiza | 0 | 1 | 2 | 3 |
14 | Arabia Saudita | 0 | 1 | 0 | 1 |
14 | Argentina | 0 | 1 | 0 | 1 |
16 | Austria | 0 | 0 | 1 | 1 |
TOTAL | 35 | 35 | 35 | 105 |
- Incluye las medallas obtenidas por la RFA entre 1949 y 1990.
Enlaces externos
- Información sobre los campeonatos en la pág. de la FEI (desde 2013) (en inglés).
- Base de datos de la FEI (en inglés).
- Base de datos Sports123.com (en inglés).